album-art

Denuncian que un médico se negó a atender a un paciente: «Si me habla en valenciano, tiene que abandonar la consulta»

Radio Diez de Marzo comparte:

La Plataforma per la Llengua asegura que un médico del centro de salud de la localidad valenciana de Quart de Poblet se negó a atender a un paciente valencianohablante al que le dijo: «Si me habla valenciano, usted tiene que abandonar la consulta».

La entidad reclama a la Conselleria de Sanidad que investigue los hechos ya que, según afirma el usuario, el profesional sanitario, del servicio de traumatología, «le negó la asistencia médica» a esta persona, pese a que pasó a hablar en castellano.

Los hechos, siempre según la plataforma, se produjeron el pasado 27 de junio en una consulta de Quart de Poblet. Según explica el usuario, él mismo «acabó aceptando renunciar a su derecho lingüístico y manifestó al doctor que le podía hablar castellano». «A pesar de esto, según el paciente, el médico le negó la asistencia sanitaria, le dijo que ya no lo atendería y se fue de la consulta», añaden.

La organización recuerda que el Estatuto de autonomía y la Llei d’Ús i Ensenyament del Valencià (LUEV) establecen que la ciudadanía «tiene el derecho de expresarse en valenciano sin que pueda derivarse cualquier forma de discriminación o exigencia de traducción». «De hecho, que el valenciano sea oficial significa también que la persona tiene derecho de recibir respuesta en su lengua sin que esto le pueda suponer un peor servicio», recalcan.

Plataforma por la Lengua pedirá a la Conselleria de Sanidad realizar un informe del caso y que se informe el personal sanitario del mismo centro, mediante comunicación escrita, sobre la obligación en el respecto al deber legal de garantizar la expresión en valenciano de la ciudadanía.

Igualmente, presentará una reclamación ante el Servicio Igualdad, nuevo organismo impulsado por la Conselleria de Igualdad y Vicepresidencia del Consell, que tiene por objetivo «asesorar y orientar las víctimas de delitos de odio, de vulneraciones del principio de igualdad de trato o de discriminaciones en general, también las lingüísticas», concluyen.

Tomado de:

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password