Docentes Orientadores del Cauca adquieren herramientas esenciales para la transformación escolar
Con una nutrida participación se llevó a cabo el Segundo Simposio de Docentes Orientadores del Cauca bajo el lema ‘Cuidar, Educar, Restaurar’, reuniendo a orientadores del Departamento para abordar temas cruciales sobre el desarrollo socioemocional y restaurativo en las instituciones educativas de la región.

Este encuentro se consolidó como un espacio vital para la formación, el intercambio de saberes y la promoción de prácticas de cuidado, ofreciendo a través de ponencias, herramientas esenciales no solo para la gestión de sus emociones sino también para potenciar su rol como agentes de cambio dentro de los establecimientos educativos.
Durante la jornada también se socializaron experiencias significativas para dar a conocer modelos concretos de intervención exitosa en el aula, y se explicó el enfoque en la resignificación de manuales de convivencia con prácticas restaurativas proporcionando a los docentes un marco metodológico para transformar la disciplina punitiva en un proceso de aprendizaje, diálogo y reparación, contribuyendo directamente a la restauración del tejido social y la mejora del ambiente escolar.
El Simposio en su segunda versión demostró una visión articulada del territorio al establecer sinergias estratégicas con aliados clave como el Colegio Colombiano de Psicólogos (Capítulo Valle del Cauca Sur Occidente), Fe y Alegría Colombia, reafirmando el compromiso de Gobierno Departamental con la calidad educativa y el bienestar psicosocial de la comunidad escolar.
A través de este tipo de espacios, el Gobierno Departamental continúa promoviendo políticas públicas que priorizan el bienestar emocional, la convivencia pacífica y la formación en valores, pilares esenciales para garantizar una educación con sentido humano y transformador en todo el territorio caucano.
