- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Accidente aéreo en Malta deja cinco muertos
EFE.
Las cinco víctimas mortales registradas en el accidente de avioneta en el aeropuerto de Malta son de nacionalidad francesa, según informó este lunes el Gobierno maltés en un comunicado.
El aeroplano, un Fairchild Metroliner Mark III, pertenecía a una sociedad de Luxemburgo y se estrelló poco después de haber despegado desde el aeropuerto internacional de Malta, a las 7.20 locales (5.20 GMT).
Han sido localizados los cuerpos sin vida de cinco hombres de nacionalidad francesa.
Las autoridades del país afirmaron que no hubo ninguna explosión en la aeronave durante la fase de despegue, basándose en testigos presenciales como tres miembros de las Fuerzas Armadas maltesas y dos pilotos que se encontraban en la base.
El Gobierno de Malta ya ha emprendido varias investigaciones con el fin de esclarecer lo hechos.
El vuelo formaba parte de una operación de vigilancia en el Mediterráneo que el equipo de aduanas francés ha desarrollado durante los últimos cinco meses para identificar rutas de tráfico ilícito de drogas y de trata de personas, entre otros delitos.
La nave tenía previsto regresar a Malta unas horas después de su despegue, sin aterrizar en ningún otro país.
El aeropuerto internacional de Malta ya ha retomado su actividad tras permanecer cerrado durante algunas horas, tal y como confirmó el aeródromo en un comunicado.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, confirmó que la avioneta que se estrelló hoy en el aeropuerto maltés de Luqa causando cinco muertos no transportaba funcionarios comunitarios ni participaba en misiones de la Unión Europea (UE) como apuntaron inicialmente medios locales.
“No hay funcionarios de la UE implicados en el accidente de avión en Malta. El vuelo no participaba en ninguna actividad de la UE”, escribió la Alta Representante para la Política Exterior en su cuenta de la red social Twitter.