album-art

Apple, fabricante de los iPhone, enfrenta investigación en Colombia por restricciones que tienen los usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia anunció, el 25 de agosto de 2025, la apertura de una investigación formal contra Apple Inc., corporación multinacional de tecnología conocida por diseñar y fabricar productos electrónicos de consumo como el iPhone, iPad y Mac, así como software y servicios en línea, por presuntas restricciones a la libre competencia en el mercado de aplicaciones móviles.

El proceso se centra en la imposibilidad de instalar tiendas de aplicaciones alternativas a la App Store en los dispositivos de la compañía, una práctica que podría constituir un abuso de posición dominante y afectar tanto a los consumidores como a la dinámica del mercado colombiano. Como se recordará, el 11% de la participación del mercado corresponde al sistema operativo de esta compañía, mientras que el 81,9% corresponde a Android.

De acuerdo con la información oficial, la SIC, entidad que lidera Cielo Rusinque, busca determinar si Apple incurrió en conductas que limiten la competencia al impedir que los usuarios en los dispositivos accedan a otras plataformas de descarga de aplicaciones.

El organismo explicó que la investigación se abrió tras identificar posibles barreras impuestas por la empresa, que restringen la instalación de tiendas distintas a la App Store en iPhone y iPad. La situación, según la autoridad, podría tener un impacto directo en la oferta disponible para los usuarios y en la capacidad de los desarrolladores para distribuir sus productos en igualdad de condiciones.

La conducta bajo análisis
Así las cosas, el expediente que se abrió detalla que la conducta bajo análisis consiste en la prohibición expresa de instalar tiendas de aplicaciones diferentes a la oficial de Apple, lo que, según la SIC, podría traducirse en una limitación a la libre competencia.

El organismo señaló que esta restricción afecta a los consumidores, que ven reducidas las opciones de acceso a aplicaciones, y también podría obstaculizar la entrada y permanencia de nuevos competidores en el mercado de aplicaciones móviles en Colombia.

En cuanto a los próximos pasos, la Superintendencia informó que continuará con la recopilación de pruebas y el análisis de la conducta de Apple en el mercado local. El proceso seguirá su curso conforme a los procedimientos establecidos, y la autoridad evaluará si existen méritos suficientes para adoptar medidas sancionatorias o correctivas en el futuro.

Por Juan Escobar Fernández

https://www.infobae.com/colombia/2025/08/26/apple-fabricante-de-los-iphone-enfrenta-investigacion-en-colombia-por-restricciones-que-tienen-los-usuarios/

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password