Benjamin Netanyahu ha emitido una orden directa al Ejército para retomar los ataques contra la Franja de Gaza
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha emitido una orden directa al Ejército para retomar los ataques contra la Franja de Gaza. Esta decisión se da tras denunciar que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) habría violado el acuerdo de alto el fuego previamente establecido.
“Al finalizar las consultas de seguridad, el primer ministro ha ordenado al escalón militar llevar a cabo de inmediato contundentes ataques en la Franja de Gaza”, reza un breve comunicado de la oficina de Netanyahu.
Hamás, por su parte anunció que aplazará la entrega a Israel, inicialmente prevista a las 18H00 GMT, del cuerpo de otro rehén, “hallado en un túnel del sur de Gaza”.
“Aplazaremos la entrega prevista hoy, por violaciones de le ocupación (Israel, ndlr)”, agregó el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, y agregó que “toda escalada sionista obstaculizará las búsquedas, las excavaciones y la recuperación de los cuerpos”.
En virtud de la primera fase del acuerdo de alto el fuego, Hamás liberó el 13 de octubre a los 20 rehenes vivos que mantenía en Gaza desde su ataque sin precedentes contra Israel el 7 de octubre de 2023.
También debía entregar ese mismo día los cuerpos de 28 cautivos fallecidos, pero hasta ahora solo ha restituido 15, alegando dificultades para localizar los restos en un territorio devastado por la ofensiva israelí en respuesta al ataque del 7 de octubre.
Según el Foro de Familias, principal asociación israelí que milita por el retorno de los rehenes, parte de los restos de Ofir Tzarfati fueron repatriados a finales de 2023 y otros en marzo de 2024, antes de ser enterrados en Israel.
“Es la tercera vez que tenemos que abrir la tumba de Ofir y volver a enterrarlo”, lamentaron sus familiares.
El Foro instó al gobierno de Netanyahu a “actuar con firmeza” frente a Hamás por sus “violaciones” del acuerdo de tregua.
Para el ministro de extrema derecha Itamar Ben Gvir, encargado de la Seguridad interior, que “Hamás siga jugando y no entregue inmediatamente todos los cuerpos” prueba que “aun está de pie”. “Es el momento de quebrarle las piernas de una vez por todas”, zanjó.
Antes del anuncio israelí, el portavoz de Hamás, Hazem Qasem, dijo a la AFP que su movimiento estaba “decidido a entregar los cuerpos tan pronto como sean localizados”, y añadió que en un territorio devastado por dos años de combates recuperarlos es “complejo y difícil”.
Estados Unidos, aliado de Israel, ha amenazado varias veces con aniquilar al movimiento palestino si no cumple su compromiso de entregar a todos los rehenes.
El ataque del 7 de octubre en Israel provocó la muerte de 1.221 personas, en su mayoría civiles, según balance de la AFP con base en cifras oficiales.
La ofensiva israelí lanzada en respuesta provocó 68.531 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del ministerio de Salud de Hamás.
Su decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur del enclave palestino, y en medio de las polémicas relacionadas con la devolución por parte de Hamás de los cuerpos de los rehenes.
