album-art

Científicos anunciaron que lograron por primera vez convertir células de la piel humana en óvulos y fertilizarlos con esperma en laboratorio

LA COMPAÑIA ENERGETICA DE OCCIDENTE… Y LA NOTICIA CON BUENA ENERGIA… 
Científicos de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón han logrado convertir células de piel humana en óvulos fertilizables en el laboratorio. Este es un avance importante en la búsqueda de la gametogénesis in vitro (IVG), la creación de células reproductoras en el laboratorio, aunque el proceso todavía se enfrenta a retos significativos. 
Puntos clave del experimento
  • Técnica de la oveja Dolly: Los investigadores usaron una técnica de transferencia nuclear similar a la utilizada para clonar a la oveja Dolly en 1996. Insertaron el núcleo de una célula de piel de una mujer en un óvulo donado al que se le había extraído su propio núcleo.
  • Reducción de cromosomas: El principal desafío era reducir el número de cromosomas. Las células de la piel tienen 46 cromosomas, pero los óvulos funcionales deben tener 23. El equipo logró que los óvulos resultantes expulsaran la mitad de sus cromosomas mediante un proceso que llamaron “mitomeiosis”.
  • Fertilización y desarrollo: Tras fertilizar estos 82 óvulos funcionales con esperma, algunos se desarrollaron hasta la fase de blastocisto, una etapa temprana del embrión.
  • Anomalías genéticas: A pesar de los avances, los investigadores encontraron anomalías cromosómicas en los óvulos y embriones creados. Las divisiones celulares no fueron perfectas, lo que indica que la técnica necesita mejorarse antes de ser segura o efectiva para uso clínico. 
Implicaciones y consideraciones
  • Posibilidades para la fertilidad: El éxito de esta técnica podría ofrecer una nueva esperanza a mujeres infértiles, parejas del mismo sexo que deseen tener un hijo genéticamente relacionado con ambos, y personas que no tienen óvulos viables.
  • Riesgos significativos: El equipo advierte que se necesita al menos una década más de investigación para asegurar la seguridad y eficacia del método.
  • Cuestionamientos éticos y sociales: Este avance plantea preguntas éticas, sociales y legales sobre la reproducción asistida, el potencial de crear óvulos a partir de células de piel masculinas y el futuro de la reproducción humana.
  • Resultados preliminares: Los hallazgos se publicaron en la revista Nature Communications, pero los investigadores consideran que el experimento es una “prueba de concepto” más que una solución lista para el uso clínico. 

 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password