album-art

Definitivamente no habrá consulta del Pacto Histórico. Tribunal Superior de Bogotá declara improcedente acción de tutela

Carolina Corcho y Gustavo Bolívar habían interpuesto una tutela en la que aseguraban que la resolución mediante la cual el CNE reconoció al Pacto Histórico como partido único, vulneró sus derechos fundamentales a la participación política, el debido proceso y la igualdad.

De acuerdo con la respuesta del Tribunal Superior de Bogotá se declara improcedente la acción de tutela invocada por los señores Diana Carolina Corcho Mejía y Gustavo Bolívar Moreno en contra del Consejo Nacional Electoral, en lo que concierne al debido proceso.

De esta manera se cae la suspensión provisional que había sido decretada contra la resolución del Consejo Nacional Electoral que les condicionó la personería jurídica a Colombia Humana.

Al mismo tiempo, niega el amparo de los derechos fundamentales a la participación política e igualdad invocados por los solicitantes.

Y deja sin efectos la medida provisional decretada por la entonces ponente en auto del 25 de septiembre de 2025.

Ambos precandidatos aseguran que no existen fundamentos jurídicos que impidan el reconocimiento de la personería plena a los movimientos excluidos y subrayan que la condición impuesta por el CNE impide la inscripción de candidaturas en los plazos establecidos, con efectos directos en la democracia participativa y pluralista. Si la suspensión solicitada es concedida, la Registraduría tendría la obligación de permitir la inscripción de precandidaturas tanto para el Congreso como para la Presidencia, en el marco de la consulta interna prevista en el calendario electoral.

De esta manera, el fallo que se conoció del Tribunal Superior de Bogotá determinaba si se habilita o no la participación de las precandidaturas vinculadas a movimientos actualmente excluidos, en especial Colombia Humana y Progresistas. Con las pretensiones de Bolívar y Corcho el Pacto Histórico podría contener una lista cerrada y ordenada democráticamente para Senado y Cámara en marzo de 2026, conforme a las aspiraciones manifestadas desde la coalición.

La exministra Corcho había informado a tarvés de X la admisión de la tutela. “Le solicito a todos los demócratas que nos dirijamos al tribunal de Bogotá y a la magistrada en las próximas horas, para expresar el respaldo a nuestra argumentación que respalda esta acción de tutela, conforme a la solicitud que la señora magistrada ha hecho en el auto que les adjunto”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password