El Alcalde Juan Carlos Muñoz lideró jornada de diálogo en el barrio María Occidente de Popayàn
El Alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, encabezó una jornada de diálogo directo con los habitantes del barrio María Occidente, acompañado de su equipo de gobierno. Durante el encuentro, la comunidad expuso sus problemáticas más urgentes, recibiendo atención inmediata por parte del gabinete municipal.
“Lo que estamos haciendo es salir a hablar con las comunidades, saludarnos, darnos un abrazo y mirarnos a la cara para encontrar soluciones. Eso ya es un avance”, expresó el mandatario, destacando la importancia de la escucha activa y la presencia institucional en los territorios.
Entre los temas expuestos por los habitantes, se encuentran la seguridad, el estado de las vías, la falta de servicios públicos y el abandono del escenario deportivo del sector, identificado como uno de los más grandes de la Comuna 9. Frente a esta última situación, el mandatario local anunció una pronta intervención con apoyo de la Secretaría de Deporte.
El secretario general de la Alcaldía, Edwin Heiver Muñoz, subrayó que esta jornada responde a la voluntad directa del alcalde de articular el trabajo institucional con las necesidades del territorio: “Estamos firmes en el compromiso de la escucha y con que a través de estas reuniones iniciemos una ruta de trabajo con la comunidad y con cada uno de los secretarios”.

Por su parte, Yadira Daza, secretaria de la Junta de Acción Comunal del barrio María Occidente, agradeció la presencia del gobierno local: “Quiero Agradecer especialmente de toda la comunidad de la María Occidente y a la Administración Municipal, que ha sido la única que ha llegado a nuestro territorio con todo el gabinete a conocer las nuestras problemáticas”.
Asimismo, César Salamanca, presidente de la Junta, celebró este espacio como un hecho sin precedentes: “Llevábamos más de 10 años esperando que una administración nos escuchara como hoy”.
Finalmente, el Alcalde insistió en su apuesta por firmar convenios con las JAC, reconociendo su papel en la eficiencia de la gestión pública. “Nosotros no vamos a poner trabas. Vamos a ser una de las administraciones que más convenios firmará con las juntas comunales”, precisó.
