album-art

EL GIRASOL

Las Noticias Cortas de Colombia, Valle del Cauca y Cauca

Viernes 28 junio 2024

-Un sismo de magnitud 7 que se produjo pasada la medianoche de ayer viernes en el sur de del Perú ha causado daños materiales pero, hasta el momento, no se reportan víctimas mortales. “A Dios gracias, hasta esta hora no tenemos registradas víctimas fatales”, declaró Pedro Adrianzén, primer ministro de ese país, a la emisora RPP antes de agregar que también se ha descartado la alerta de tsunami que se lanzó tras el fuerte movimiento telúrico, que tuvo su epicentro en el océano Pacífico.

-La secretaría de gobierno y participación del departamento del Cauca, hizo presencia y junto a más de 100 dignatarios de Juntas de Acción Comunal de La Sierra, donde se expuso diferentes proyectos que se vienen ejecutando sobre Víctimas, Derechos Humanos y Seguridad, bajo la orientación del gobernador Octavio Guzmán. Además, se capacitó a los asistentes sobre temas administrativos y mecanismos de participación ciudadana para potenciar su trabajo en los territorios.

-En Cali se había anunciado que desde el 1 de julio arrancaría el cobro de la contribución por el servicio de parqueadero en vía pública, el alcalde Alejandro Eder, en compañía de su gabinete, dio a conocer la suspensión temporal de la medida.
Después de una mesa de trabajo con la Administración Distrital, con los comerciantes de Cali, en cabeza del mandatario local, se tomó esta decisión e igualmente se citó para una nueva mesa de trabajo para revisar otras soluciones para los parqueaderos en vía pública.

El Aberrante caso de maltrato a un caballo, desmayado por el abuso al que fue sometido durante horas, en medio de las Fiestas de San Pedro, Neiva, se conociò ayer, donde las altas temperaturas han sido insoportables.
Esta cabalgata contó con permisos de la gobernación, a quienes poco le importó la seguridad y el bienestar de los caballos, tanto que terminaron en manos de borrachos inescrupulosos, sin que las autoridades intervinieran, dicen los diferentes mensajes publicados a través de las redes sociales.

-La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, dio a conocer a la comunidad internacional los objetivos principales de Colombia en la COP16 de Biodiversidad, que se realizará en la ciudad de Cali, entre el 21 de octubre y el 1° de noviembre.
Igualmente se informó que ya está abierta la acreditación de periodistas para la Zona Azul de la COP16. El Convenio sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas habilitó el formulario para esta acreditación.

-Durante la primera semana de julio estará cerrada la recta que desde Cali conduce a Palmira, debido a la instalación de una valla a la altura del peaje Estambul. Por lo anterior, se han recomendado diversas rutas alternas para poder realizar el viaje entre ambas ciudades.
De esta manera, la concesión encargada de esta carretera, Rutas del Valle, informó que esta importante vía estará sin paso vehicular varios días a diferentes horas.

-El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio del congreso de Andesco, aseguró que si la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos no autoriza la importación de gas desde Venezuela, se interconectarán campos menores que se han encontrado. En ese mismo sentido, dijo que Colombia espera importar 100 Gbtud/día de gas a través del gasoducto Antonio Ricaurte, desde Venezuela en los próximos 10 años.

-El equipo INEOS le negó la posibilidad a Egan Bernal para estar en los Olímpicos por una decisión técnica. El equipo tiene al colombiano enfocado en el Tour de Francia y su posible participación en la Vuelta a España. Esta información fue suministrada por la Federación Colombiana de Ciclismo a través de un comunicado, dando a conocer que Santiago Buitrago quien correrá el Tour con la escuadra de Baharin será su remplazo.

Otra Deportiva…

-La selección Colombia que disputa la Copa América USA 2024, jugará su segundo partido de la fase de grupos sobre las cinco de la tarde de hoy en Glendale, Arizona, ante Costa Rica, equipo que viene de igualar a cero con Brasil en la primera fecha del grupo D. Las altas temperaturas han sido enemigo numero para las dos selecciones que no han podido practicar normalmente ante esta situación climática en esa zona desértica de los Estados Unidos.
En alianza con BLU RADIO, Radio Diez de Marzo transmitirá este partido desde el estadio de la Universidad de Phoenix, en Glendale, a partir de las 4:50 de la tarde, siga esta transmisión en vivo a través de radiodiezdemarzo.com

-El expresidente César Gaviria volvió a arremeter contra el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, por haber solicitado que se inicie una investigación para determinar los móviles de la muerte de alias Hermes, cabecilla del grupo Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc.
“Llegó la hora de que los comandantes de las Fuerzas Armadas y el ministro de Defensa opinen sobre la solicitud criminal del sr Consejero de paz”, indicó en un comunicado.

-El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirmó que se garantizarán los recursos para que los profesionales graduados de medicina puedan hacer su año rural obligatorio, sin las limitaciones de nuevas plazas que, según aseguró, persisten. también refirió a la posibilidad de ampliar “a otras profesiones”.
El jefe de la cartera sanitaria dijo que, en el marco de la atención primaria de salud, se busca conformar alrededor de 11.500 equipos básicos constituidos entre seis y ocho personas.

-El presidente del Senado, Iván Name, respondió contundentemente a las acusaciones de corrupción lanzadas por Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD. Name se declaró “crucificado” antes de ser juzgado y reafirmó su disposición a colaborar con las autoridades para esclarecer su situación. Las acusaciones surgieron en el contexto de una investigación sobre la compra de carrotanques para abastecer de agua a La Guajira, un proceso envuelto en irregularidades y sobrecostos.

-El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, hizo un llamado a los colombianos a consumir café 100% colombiano, en honor a las 552.000 familias cafeteras que cultivan este grano a lo largo de 27 departamentos cafeteros y que han posicionado a Colombia como el país del mejor café arábico suave del mundo. El consumo de café en Colombia es de 2,8 kilos percapita, una cifra muy baja frente a países como Brasil en donde el consumo es de 5,8 kg y Costa Rica 4 kg, siendo Finlandia el país de mayor consumo con 12kg.

La Internacional de cierre…

-Ya son 17 la personas, la mayoría militares, detenidas por el intento de golpe de Estado en Bolivia, entre ellos el general Juan José Zúñiga y el vicealmirante Juan Arnez Salvador, las dos caras más visibles del amotinamiento que se produjo el miércoles en la plaza Murillo, en La Paz, centro político del país.
El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, ha indicado que todos ellos se encuentran ya bajo custodia, mientras las autoridades siguen tratando de identificar a “toda la red de apoyo que se movilizó” en el marco del intento de alzamiento militar.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password