album-art

EL GIRASOL

Las Noticias Cortas de Colombia, Valle del Cauca y Cauca

Martes 2 de julio 2024

-Uno de los partidos más esperados de la Copa América 2024 se jugará hoy martes 2 de julio sobre las ocho de la noche, en el estadio Levi Strauss, de Santa Clara, California entre las selecciones de Colombia y Brasil. Los cafeteros vienen de logra dos victorias ante Paraguay y Costa Rica, mientras que los auriverdes lograron en la primera salida un empate a cero con Costa Rica y luego golearon cuatro a uno al combinado paraguayo. Se espera otra multitud de colombianos que albergaran las tribunas como aconteció en las anteriores jornadas disputadas por la tricolor.

-Fuera del cambio del ministerio del interior, donde fue relevado el caucano Luis Fernando Velasco el pasado sábado 29 de junio, el presidente Gustavo Petro anunció ayer el relevo en el ministerio de Justicia, al ser nombrada la jurista Angela María Ruiz, egresada de la Universidad Externado de Colombia, remplazará Néstor Osuna. Petro no ha dado a conocer quien llegarà como nuevo ministro del Interior.

-El alcalde de Cali, Alejandro Eder, hará hoy martes 2 de julio, un reconocimiento a un grupo de la Fuerza Pública que se ha destacado en su labor de proteger y cuidar a Cali. Además entregará el balance en materia de seguridad del primer semestre. Se destaca la reducción del homicidio y de todas las clases de hurto. El evento se llevará a acbo sobre las ocho de la mañana en la plazoleta Jairo Varela.

-La unidad se prioriza en la agenda del mandatario de los caucanos Jorge Octavio Guzmán. Este objetivo se logra a través de mesas técnicas que tienen el propósito de materializar acciones enmarcadas en el Plan de Desarrollo Departamental 2024 – 2027. En esta oportunidad el alcalde Alex Ramos del municipio de La Vega, la alcaldesa Luz Adíela Salazar de Puerto Tejada, concejales de sus territorios y equipos de gobierno, retomaron las agendas para consolidar al Cauca como un territorio con desarrollo desde la gestión oportuna en las regiones.

-Desde hoy martes 2 de julio, habrá rotación de la medida del pico y placa para las ciudades de Cali y Popayán. Los cambios serán los siguientes: Lunes 7 y 8. Martes 9 y 0. Miércoles 1 y 2. Jueves 3 y 4. Viernes 5 y 6, esta medida en Cali será de seis de la mañana a siete de la noche, mientras que en Popayán se analizará la posibilidad del cambio de horario que sería de siete de la mañana a siete de la noche, lo que se definirá mediante un estudio, lo que si se informó fue que las restricciones del pico y placa quedan vigentes desde hoy.

-La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, acompañó los ejercicios navales realizados por la Armada de Estados Unidos en la base de Bahía Málaga, en Buenaventura, en el marco de la operación Southern Seas como parte de la cooperación y la interoperabilidad que se realizan con el gobierno de Colombia, en la lucha contra el crimen transnacional.

Cayeron dos Premios Secos de $10 Millones, en Popayán, de la LOTERIA DEL CAUCA.

-La clasificación general del Tour de France tiene una situación nunca vivida en sus 111 ediciones, siguen con el mismo tiempo Richard Carapaz, Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel, pero es líder de la carrera el Ecuatoriano Carapaz, debió a que ingreso por encima de estos en la etapa de ayer que fue ganada y prácticamente de manera insólita por un ciclista nacido en Eritrea, África y de color negro, Biniam Girmay quien venció en el embalaje al corredor colombiano Fernando Gaviria.

Otra deportiva…

En la Eurocopa de naciones, tras un intenso encuentro entre Portugal y Eslovenia, con un penal errado por parte de Cristiano Ronaldo, el compromiso tuvo que extenderse por el cero a cero, teniendo que irse hasta el alargue y, finalmente, la tanda de penales, donde el arquero portugués, Diogo Costa, se convirtió en la figura del compromiso, tras atajar los tres penales de los eslovenos, pasando de esta manera los lusitanos a cuartos de final.
En el otro juego Francia venció 1-0 a Bélgica con autogol Vertonghen a cinco minutos del final y se instaló en los cuartos de final de la Eurocopa 2024.

-Yeri Edwin Gaitán, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Villa Colombia, en el municipio de Jamundí, fue asesinado ayer lunes festivo, 1 de julio. Las autoridades locales confirmaron que el reconocido líder fue hallado sin vida en el corregimiento de Ampudia. Al parecer, hacia las 4:00 de la mañana la víctima se encontraba departiendo con familiares en el parque de Villa Colombia, cuando, según testigos, una persona se lo llevó con falsos pretextos.

-El nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, dialogaron ayer lunes sobre la crisis migratoria en el Darién, la selva fronteriza entre ambos países usada a diario por centenares de transeúntes en su camino hacia Norteamérica. La reunión entre ambos presidentes se celebró poco antes del acto de investidura de Mulino como mandatario de ese país centroamericano. Petro dijo que, si se frena la migración venezolana, el problema sería mínimo, según la información oficial.

-La Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales compuesta por el Ideam, la Dirección General Marítima, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aérea Colombiana, Informaron en un comunicado conjunto que el Gobierno de Colombia adoptó todos los mecanismos para minimizar los posibles efectos del huracán Beryl. El comunicado dice que, “el martes (hoy) estará cerca de La Guajira, con posibles afectaciones en condiciones marítimas, aumento de precipitaciones y ráfagas de viento en el norte del país”.

-Luego de que el expresidente Álvaro Uribe, dijera que la reforma laboral; “parecería un capricho o una vanidad para derogar normas que se crearon en el Gobierno presidido por un ‘fulano’”, Petro defendió esta iniciativa que actualmente se discute en el Congreso de la República, y que está a tres debates de poder convertirse en una ley.
“La reforma laboral no es un capricho. En el gobierno Uribe y anteriores se pensó que la ganancia del empresario aumentaba si se alargaba la jornada, desaparecía el festivo y se deterioraba el salario relativo. Es decir, si se explotaba, de manera absoluta, más al trabajador, siguiendo teorías del siglo XIX”, señaló el mandatario en su cuenta de X.

-El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, Fomag, prorrogó la autorización para que las IPS públicas, privadas y mixtas atienden a los maestros. La decisión abarca la entrega de medicamentos y tecnologías en salud durante la etapa de transición del nuevo modelo de salud administrado por la Fiduprevisora.

La Internacional para el cierre…

-Decenas de personas resultaron “heridas” por “fuertes turbulencias” en un Boeing 787-9 Dreamliner de Air Europa que volaba de Madrid a Montevideo, y que tuvo que aterrizar de emergencia este lunes en la ciudad brasileña de Natal. La secretaria de Salud del estado Rio Grande do Norte (noreste) dijo a la AFP que 40 personas fueron trasladadas con “escoriaciones y traumas leves” a los centros de salud de Natal, en su mayoría al Hospital Monsenhor Walfredo Gurgel.
Entre los pasajeros heridos hay nacionales de España, Argentina, Uruguay, Israel, Bolivia y Alemania.
Once seguían hospitalizados en el hospital Monsenhor Walfredo Gurgel y en centros privados, agregó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password