EL GIRASOL
Las Noticias Cortas de Colombia, Valle del Cauca y Cauca
Martes 9 de julio 2024
-El Tribunal Administrativo Del Valle del Cauca anuló la elección de Sergio Mauricio Zamora como concejal de Cali por el Pacto Histórico, porque estaría ocupando la curul que le corresponde a Luis Fernando Salazar, quien ahora deberá ocupar esa dignidad luego de seis meses de haberse instalado el Concejo. La coalición Pacto Histórico presentó una lista cerrada y los electores votaron por una colectividad, no por los candidatos individualmente considerados. Las curules se asignan según el orden de inscripción y no por el voto de cada uno de los candidatos, como ocurre en las listas abiertas”.
-En Caloto, Cauca, cayó uno de los principales reclutadores de niños, niñas y adolescentes, a quienes obligaba a recibir entrenamiento en escuelas del crimen para luego enviarlos a distintas partes del país a cometer actos delictivos. Se trata de Jhon Fredy Dagua Mestizo, alias ‘Chepe’, señalado cabecilla de escuadra del frente ‘Dagoberto Ramos’, con influencia delictiva en los municipios caucanos de Caloto, Toribío y Jambaló.
-El nuevo decreto de Pico y Placa que debe iniciar para este segundo semestre del 2024 en Popayán, no se ha firmado, aunque desde la semana pasada se había venido especulando sobre cambios que habría en la nueva norma. Existe una amenaza por parte de agremiaciones de mototaxistas, taxistas, de bloquear las vías de la capital caucana si en estas modificaciones se condicionaría para ampliarlo en dos horas adicionales. La circulación vehicular iría desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
-Los primeros 2.000 jóvenes beneficiarios de VALLEmplea ya fueron seleccionados. Estos vallecaucanos entre 18 y 28 años, que tendrán la oportunidad de formarse en programas de educación para el trabajo e ingresar al campo laboral, deben estar atentos a su correo electrónico y las indicaciones para continuar con el proceso. En este proceso ha sido decisiva la participación de 130 empresas y gremios del departamento, que se unieron a VALLEmplea y han permitido identificar los cursos o programas de educación en los que tienen demanda las empresas para así brindar la formación académica.
-La secretaría de Educación y Cultura del departamento del Cauca, Inició las clases gratuitas de violín, viola violonchelo y contrabajo dirigidas a niños y niñas, que no solo aprenderán a tocar instrumentos, también descubrirán la riqueza de nuestras tradiciones musicales, fomentando el amor por la cultura a través de la música.
-El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, tiene como una de sus prioridades avanzar en el cumplimiento de la implementación del acuerdo de paz, ya que esa fue una de las tareas principales que le puso el presidente Gustavo Petro. En las últimas horas, Cristo sostuvo una reunión con varios líderes de las extintas Farc, que ahora integran el partido Comunes, para ver cómo se avanza en el cumplimiento de lo que se pactó en La Habana. Al encuentro asistió Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, también estuvo Pastor Alape y Rodrigo Granda.
-Comité Olímpico Colombiano, tras la reasignación de plazas de parte de la Federación de Atletismo, confirmó que finalmente que Anthony Zambrano sí estará en las próximas olimpiadas. El atleta guajiro no pudo lograr la marca necesaria para asegurarse un lugar de clasificación directo para las próximas justas deportivas. La máxima entidad del deporte base; World Athletics, confirmò que sí estará en los Juegos Olímpicos de París 2024. Actualmente, Colombia ha clasificado 90 deportistas a los Juegos Olímpicos; sin embargo, Éider Arévalo no estaría en la marcha, debido a una fractura por estrés que sufrió en la previa de las justas deportivas.
Otra deportiva…
-El maillot amarillo Tadej Pogacar afirmó ayer lunes que sus rivales del Visma-Lease a bike, liderado por Jonas Vingegaard, tienen “miedo” de él, pero no logran debilitarlo “a nivel mental”.
“Si tratan de alcanzarme mentalmente, no lo logran”, declaró el ganador de las ediciones de 2020 y 2021 del Tour durante una conferencia de prensa en Orleans con motivo del primer día de descanso del Tour.
-En un contundente pronunciamiento, más de 200 destacadas figuras del ámbito político, académico y exconstituyentes firmaron un comunicado conjunto rechazando la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar a una Asamblea Constituyente en Colombia. Este acto de oposición se intensifica tras la reciente reafirmación de la iniciativa por parte del nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
-La Procuraduría General de la Nación requirió información a Colpensiones sobre las acciones y cambios administrativos, tecnológicos y operativos implementados por esa entidad para la entrada en operación del nuevo modelo pensional en el país. La solicitud de información del Ministerio Público surge ante la preocupación que tiene la ciudadanía en torno a su futuro pensional.
-La directora del Dane, Piedad Urdinola, presentó en la tarde de ayer lunes, 8 de julio, los resultados de inflación de junio y del primer semestre del 2024. Según el informe, la inflación de junio fue de 0,32%, levemente superior al 0,30% de igual mes del 2023 y la de los últimos 12 meses se situó en 7,18% (menor frente al 12,13% que se tenía para esta fecha el año pasado). Asimismo, el Índice de Precios al Consumidor, IPC, en lo corrido del 2024 varió 4,12%, menor al registrado en igual periodo del 2023 (6,15%).
-El Comisionado de Paz, Otty Patiño Hormaza, presentó el plan de trabajo para el desescalamiento de las violencias en el departamento de Nariño y la transformación del territorio. En el ‘Encuentro ampliado para el desescalamiento de las violencias y la transformación territorial para la paz en Nariño’ que se realizó en Betania, corregimiento de Samaniego, Patiño Hormaza explicó que el plan de trabajo está compuesto por tres ejes fundamentales.
-El Fondo Nacional del Ahorro anunció que bajará la tasa de interés para los créditos hipotecarios. Es de mencionar que esta baja se verá reflejada en proyectos de viviendas de interés social (VIS) y de interés prioritario (VIP). “El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) mantiene la tasa de interés más baja del mercado para créditos hipotecarios, reafirmando su compromiso con la financiación favorable para todos los colombianos”, resaltó la entidad.
Así las cosas, ahora estos proyectos de vivienda tendrán una tasa de interés de 9,30 % efectivo anual.
La Internacional para el cierre…
-El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, criticó este lunes que Rusia siga atacando “despiadadamente” a los civiles ucranianos, tras la ofensiva de Moscú que hoy dejó más de treinta muertos en varias ciudades y destruyó un hospital infantil en Kiev.
“Rusia sigue fijando como objetivo despiadadamente a los civiles ucranianos. Los ataques aéreos de hoy han matado o herido a docenas, y destruido el mayor hospital infantil de Kiev, Okhmatdyt”, escribió el político español en su perfil de la red social X.
Añadió que Ucrania necesita defensa aérea “ahora”, y recalcó que “todos los responsables de los crímenes de guerra rusos tendrán que rendir cuentas”.