album-art

EL GIRASOL

Martes 11 de junio 2024.

Notas cortas de Colombia y los Departamentos del Valle del Cauca y Cauca

-Sigue la tensión en la capital caucana, luego del atentado vivido el viernes de la semana anterior, pese a los diferentes controles que se vienen presentando por parte de las autoridades para prevenir cualquier situación similar a la vivida. La ciudad no había sufrido un ataque de estas proporciones, pese a que no hubo victimas que lamentar, pero el nerviosismo se apoderó de los residentes en Popayán, donde ahora se sale a los diferentes sitios públicos y se vie una tensión que intranquiliza a todos.

-En la madrugada de ayer lunes, se presentó un hecho que a través de un comunicado a la ciudadanía en general, la Policía Nacional, dio las respectivas explicaciones, donde un vehículo ocupado por tres jóvenes en estado de ebriedad, no acataron las señales de prohibido el paso frente a la estación del norte, ubicada en el Barrio Bello Horizonte, procediendo los encargados de la vigilancia de proceder a dispararles, dejando como saldo una persona herida.

-Las tropas del Batallón de Ingenieros N°3, perteneciente a la Tercera Brigada del Ejército Nacional, han repelido un hostigamiento por parte de un grupo organizado residual ‘Adán Izquierdo’ en el corregimiento El Retiro del municipio de Pradera, Valle del Cauca.
Esta información la dio a conocer la Tercera División en su cuenta de X. Cabe recordar que en el Valle del Cauca se han venido presentando varios ataques armados y terroristas que han azotado a varios municipios del departamento.

-Ayer lunes, 10 de junio, el Grupo de Antiexplosivos de la Policía de Cali, con el apoyo del Batallón de Infantería N.º 8 Batalla de Pichincha de la Tercera Brigada, detonó controladamente un artefacto explosivo de alto poder, instalado en la vía que comunica a los corregimientos de Robles y Guachinte, en Jamundí, Valle del Cauca.
“Este explosivo ponía en peligro la integridad de los habitantes y transeúntes del sector teniendo en cuenta que fue instalado a 100 metros de un reconocido restaurante del sector”, indicó el Ejército.

-La Gobernación del Cauca tiene como objetivo la seguridad como prioridad de todos. En las últimas horas domingo, el mandatario regional, Octavio Guzmán acepto una invitación del Concejo Municipal de Popayán para analizar la situación de orden público en capital caucana.
Se reconoció el trabajo rápido de la Policía Nacional, lo cual permitió que el acto terrorista del pasado viernes no dejara pérdidas humanas.

-Un grupo de siete familias payanesas, que tuvieron que ser reubicadas por los trabajos de intervención que se llevaron a cabo sobre la Calle Quinta, en el tramo comprendido entre la iglesia del barrio La María Occidente y la Variante Sur, recibieron de la Administración Municipal de la Alianza con Popayán los títulos de propiedad que los acredita como los dueños de sus nuevas viviendas.

-A través de sus redes sociales, la Alcaldía de Cali confirmó la llegada de 4000 hombres y mujeres de la Policía Nacional para reforzar la seguridad en la capital vallecaucana. El anuncio fue hecho durante el subcomité de seguridad de la COP16 en coordinación con estamentos públicos de la ciudad, que se llevó a cabo en el Comando de la Policía Metropolitana de Cali, en la que participan representantes de la ONU, los Ministerios de Defensa, del Medio Ambiente, Ejército, Policía, Gobernación del Valle.

-En dialogo con la estación radial la W, el representante a la cámara por el departamento del Cauca, Oscar Rodrigo Campo Hurtado, manifestó sobre lo hablado con la periodista Camila Diaz; “dialogamos sobre la situación del Cauca y los retos del Gobierno Nacional frente a temas de seguridad y atención humanitaria, especialmente a las poblaciones que se encuentran confinadas y desplazadas, por quienes seguimos”. Además, fue enfático en manifestar; “en este gobierno ha habido una improvisación que ha hondado la crisis en el Cauca. La situación de jaque que vive el departamento requiere movidas muy fuertes por parte del gobierno nacional”.

-En el popular programa español El Chiringuito de Jugones, realizaron una dinámica entre los panelistas en la que tenían que responder rápidamente cuál equipo iba a ganar la Copa América de Fútbol. Josep Pedrerol, director del reconocido espacio, sorprendió al responder que Colombia sería el equipo que se quedaría con el título.
“Sorpresa: Colombia”, dijo Pedrerol. “Yo estoy con Pedrerol: Colombia”, añadió por su parte Edu Aguirre, quien ha dejado claro su cercanía con el país desde que James Rodríguez estuvo en el Real Madrid. Con el ‘10′, tuvieron una gran amistad a lo largo de esos años.

Otra deportiva…

-Bryan Coquard se impuso en la etapa de ayer lunes de la Vuelta a Suiza, que se llevó a cabo entre Vaduz y Regensdorf, de 177 kilómetros, en la que Yves Lampaert sigue de líder y el mejor colombiano sigue siendo Egan Bernal. La fracción tuvo muchas tramas, varios premios de montaña de menor categoría, pero que hicieron daño en algunos de los corredores que no están aptos físicamente para pelear la carrera.

-“El reclutamiento forzado de niños es una tragedia desgarradora y Gobierno nacional no hay condiciones de seguridad en los departamentos más afectados en 2024: Cauca (99 casos), Arauca (8), Nariño (7), Norte de Santander (5), Cundinamarca (3), Amazonas, Putumayo y Huila (1). Es urgente que @FiscaliaCol materialice la creación de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra la Infancia y Adolescencia, como lo establece la Ley 2205/2022 de nuestra autoría”, escribió en X la senadora vallecaucana Norma Hurtado Sánchez.

-En un fallo calificado como histórico en pro de los derechos humanos, un jurado encontró al gigante bananero Chiquita Brands International, responsable de financiar a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), un grupo paramilitar. Después de más de 17 años de procedimientos judiciales, el primer grupo de víctimas y sus familias finalmente conocieron un veredicto.
Chiquita financió a sabiendas a las AUC, una organización terrorista designada, con el fin de obtener ganancias, a pesar de los atroces abusos contra los derechos humanos de las AUC. Al proporcionar más de 1,7 millones de dólares en financiación ilegal a las AUC entre 1997 y 2004.

-La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) anunció un paro nacional para mañana miércoles 12 de junio, en protesta contra el proyecto de Ley Estatutaria de Educación aprobado por la Comisión Primera Constitucional Permanente del Senado de la República el pasado 5 de junio. Según FECODE, el proyecto desvirtúa completamente el derecho fundamental a la educación y abre la puerta a la privatización del sistema educativo colombiano.
El magisterio sostiene que no fue consultada durante el desarrollo del proyecto y denuncia que se incluyeron propuestas regresivas y perjudiciales para la educación pública.

Y para cerrar una Internacional…

-El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer lunes una resolución que apoya la propuesta de un alto el fuego en Gaza, en medio de una intensa campaña diplomática liderada por Estados Unidos para presionar a Hamás a que acepte un acuerdo.
El texto redactado por Estados Unidos, que contó con 14 votos a favor y la abstención de Rusia, “saluda” una propuesta de tregua y liberación de rehenes anunciada el 31 de mayo por el presidente Joe Biden.
La resolución también asegura que Israel ya “aceptó” el plan e insta al movimiento islamista palestino Hamás a “que también la acepte y a las dos partes a aplicar plenamente sus términos, sin demora y sin condiciones”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password