El Gobierno Argentino no autoriza la operación de Avianca para “prevenir eventuales conflictos de intereses”
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció en conferencia de prensa hoy en la capital Argentina : “Hemos decidido enmarcar el proceso de aprobación en la nueva normativa que busca prevenir eventuales conflictos de intereses”.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, informó que por decisión del presidente Mauricio Macri, en el caso de la participación de la empresa Avianca en rutas aéreas y vuelos low cost, se decidió “enmarcar el proceso de aprobación en la nueva normativa” con la idea de “prevenir eventuales conflictos de intereses”.
El 1 de marzo, el fiscal federal Jorge Di Lello imputó al Presidente, su padre Franco Macri, funcionarios y empresarios por la venta de la empresa MacAir a la aerolínea Avianca, beneficiada con rutas aéreas y posibilidad de vuelos low cost.
En conferencia de prensa, sobre esa decisión que motivo la imputación del fiscal, Dietrich anunció: “Hemos decidido enmarcar el proceso de aprobación en la nueva normativa que busca prevenir eventuales conflictos de intereses”.
Dietrich anunció la habilitación de “American Jet, Andes y Alas del Sur, para que operen en el mercado aéreo de cabotaje”.
Sostuvo que con Fly Bondi “se espera la habilitación de las aeronaves” y en el caso de Avianca “se va a adecuar en un nuevo proceso donde no se constaten conflictos de intereses”.
El ministro precisó que American Jet operará con base en Neuquén, Andes lo hará desde Aeroparque y Alas del Sur tendrá como base Córdoba”.