album-art

El Mundo se solidariza con Colombia ante el atentando en Escuela de la Policía Nacional

Tras conocerse la noticia de los diez muertos y 65 heridos por una explosión de un carro bomba en Bogotá, gobiernos de todo el mundo han lamentado y rechazado el hecho. Las personas heridas han sido trasladadas a diferentes centros asistenciales de la siguiente manera: ocho al Hospital el Tunal, tres al Centro Policlínico del Olaya, dos al Hospital de Kennedy, 28 al Hospital de la Policía, dos al Hospital Militar y 11 a la Clínica de Occidente.
La embajada de Estados Unidos señaló: “Expresamos nuestras más sinceras condolencias por las muertes en el atentado contra la Escuela General Santander de esta mañana. Ofrecemos nuestra asistencia en la investigación de este acto repudiable y nuestra solidaridad a la Policía de colombia”.

Por su parte, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, condenó el atentado y señaló: “Debemos unirnos en contra de estas acciones terroristas, y enfrentar la violencia donde sea que ocurra. Mi solidaridad con las víctimas, sus familias, y con el gobierno y pueblo colombiano”.

Patricia Llombart, embajadora de la Unión Europea en Colombia, también se pronunció a través de su cuenta de Twitter.

La embajada de Panamá no solo condenó el ataque sino que lamentó la situación de dos cadetes de ese país que se encontraban en el lugar. Puso a disposición un número telefónico al cual llamar para obtener información sobre los hombres.

Reino Unido se sumó a la ola internacional y señaló, a través de su Cancillería: “Nuestras condolencias por las víctimas del ataque contra la Escuela General Santander de Bogotá. Ofrecemos todo nuestro apoyo al presidente Iván Duque para rechazar y enfrentar el terrorismo”.

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, ha expresado su solidaridad con las familias de las víctimas del atentado de hoy y ha asegurado que “la fortaleza de la democracia y sus Gobiernos vencerá a la barbarie y al terror”.

“La comunidad internacional debe permanecer unida ante cualquier forma de terrorismo”, escribió este jueves el jefe del Ejecutivo español en Twitter.

El presidente Iván Duque, quien se encontraba en Quibdó (Chocó) para liderar un consejo de seguridad junto a la cúpula militar, ya llegó al Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) en Bogotá. Tras el atentado, el mandatario había anunciado su regreso, a través de Twitter, para hacerle frente a la emergencia que calificó como un “miserable acto terrorista”.

Información tomada del periódico Colombiano EL ESPECTADOR.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password