“El Tren de Cercanías no es para Dilian, ni para Eder, es para los vallecaucanos”: Gobernadora del Valle
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, reiteró su llamado al Gobierno Nacional para que firme el convenio de cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle del Cauca, una de las obras de movilidad más importantes proyectadas para el suroccidente colombiano.
Toro explicó que todos los estudios técnicos, financieros y jurídicos del proyecto ya están listos, al igual que los recursos de las vigencias futuras aprobados por el departamento.
Un proyecto estratégico para la región
El Tren de Cercanías del Valle busca mejorar la movilidad y la calidad de vida de miles de ciudadanos mediante un sistema de transporte sostenible e integrado.
La primera etapa conectará los municipios de Jamundí y Cali, mientras que la segunda fase unirá a Cali con Yumbo y Palmira, consolidando un corredor regional que impulsará la competitividad y la conexión entre las principales zonas urbanas del departamento.
“Los recursos irán directamente a las empresas ganadoras del proceso que adelanta la FDN, una entidad del propio Gobierno Nacional. Desde la región no manejaremos esos recursos”, puntualizó Toro.
Durante su intervención, la gobernadora enfatizó que el Tren de Cercanías no debe verse como una iniciativa de una administración o un partido político, sino como un proyecto de región y de país.
“Las diferencias ideológicas entre el Gobierno Nacional y las regiones no pueden frenar los proyectos que benefician a la gente. Este tren no es para Dilian, ni para Eder, ni para Paola. Es para los vallecaucanos”, afirmó.
Además, subrayó que la construcción del tren generará más de 14.000 empleos directos e indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el tejido empresarial de la región.
“El Tren de Cercanías representa desarrollo, empleo y una transformación estructural en la movilidad del Valle del Cauca. Es una obra para todos los ciudadanos y una oportunidad histórica para avanzar hacia un transporte moderno, limpio y eficiente”, concluyó la mandataria.
