album-art

El Valle del Cauca celebra los tres premios ‘Macondo’ al documental ‘La Salsa Vive’

El documental ‘La Salsa Vive’ se alzó con tres galardones de los Premios ‘Macondo’, entre ellos a ‘Mejor Documental’, destacando así la importancia de esta realización que fue coproducida por Telepacífico y que relata la identidad cultural de Cali y el Valle del Cauca alrededor de la salsa. Estos premios son otorgados por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

“Queremos hacerle un reconocimiento muy especial de admiración y gratitud por esa pasión de todo el talento del Valle que tuvo tres nominaciones en la versión 2025 de los Premios Macondo. De manera muy especial felicitar a esa gran producción ‘La Salsa Vive’, que también fue apoyada por la Gobernación del Valle del Cauca y que se hizo merecedora de tres premios para su director, Juan Carvajal, la productora 64A Films y todo su equipo”, manifestó Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del departamento.

El documental ganó las tres categorías a las que estaba nominado: ‘Mejor Largometraje Documental’, ‘Mejor Sonido’ y ‘Mejor Montaje’, reconociendo así la calidad de una producción que narra la transformación de la salsa como fenómeno cultural, desde sus orígenes en Nueva York hasta su llegada a Cali, donde se ha convertido en motor de transformación social y cultural. Este documental además, tuvo su lanzamiento en Nueva York y se estrenó para América Latina por medio de la plataforma Netflix.

‘La Salsa Vive’ contó con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, como parte de su propósito de posicionar a la región como escenario de producciones audiovisuales y destino turístico, a través del programa Valle al Cine, que viene trabajando en la promoción y circulación de este sector a nivel nacional e internacional.

El documental incluye testimonios de leyendas vivas de la salsa como Rubén Blades, Henry Fiol, Alfredo Linares, Ángel Lebrón, Francia Elena y Jorge Herrera. Es dirigido por el realizador caleño Juan Carvajal honrando las raíces y el legado de la salsa como movimiento musical y social.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password