album-art

En Roma ya estan los 133 cardenales elegibles para el pontificado que remplazará a Francisco

COMAFACAUCA…AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA CON LA NOTICIA DESTACADA

Los 133 cardenales electores del próximo cónclave ya se encuentran en Roma para elegir al sucesor del papa Francisco y trazar el futuro de la Iglesia católica, que reúne a más de 1.400 millones de fieles en todo el mundo.

Los llamados “príncipes de la Iglesia” se encerrarán desde el miércoles en la Capilla Sixtina hasta elegir al nuevo pontífice en una votación incierta y sin favoritos claros.

Progresista, conservador, dogmático… ¿Cómo será el próximo papa? Hay consenso en que no será un revolucionario como el argentino Jorge Bergoglio, cuyo pontificado impulsó reformas, priorizó a los pobres y se centró en las periferias del mundo, pese a enfrentar resistencias internas en la Iglesia.

“Un pastor cercano a la vida real de la gente”, indicó la minuta de la reunión de los cardenales de este lunes. “Debe ser presente, cercano, capaz de ser puente y guía, de favorecer el acceso a la comunión de una humanidad desorientada y marcada por la crisis del orden mundial”.

Estos encuentros se realizan casi a diario desde que Francisco murió hace dos semanas. En ellos, los purpurados comparten perspectivas sobre las prioridades de la Iglesia antes del cónclave, que tendrá representantes de 70 países.

Será el cónclave más internacional de la historia. Francisco creó la mayoría de los cardenalatos que votarán a su sucesor; muchos provienen de regiones periféricas, lejos de Europa, tradicionalmente marginadas por la Iglesia en Roma.

“Lo que hago es mirar, escuchar, ver gente que viene de Mongolia, que trabaja en la Curia, que está con los más pobres en América Latina, en África, es muy bonito”, expresó a periodistas el cardenal chileno Fernando Chomalí.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó el lunes que todos los electores estaban en Italia para votar bajo llave en la Sixtina, desde el miércoles por la tarde, hasta que un candidato logre la mayoría de dos tercios.

Mientras tanto, decenas de miles de personas en la plaza San Pedro y millones frente a sus televisores mantendrán la mirada fija en la chimenea del majestuoso edificio, a la espera de señales.

Humo negro, sin consenso; habrá otra votación. Humo blanco, “Habemus papam”.

El Vaticano afina los últimos detalles de esta elección papal, una tradición que se remonta a la Edad Media. El lunes se instalaron las cortinas de terciopelo rojo en el balcón central de la basílica de San Pedro, donde se presentará por primera vez el nuevo papa.

María de los Ángeles Pérez, turista mexicana de 49 años, desea que el nuevo pontífice ayude “a los más pobres, a los más necesitados”, mientras que Aurelius Lie, alemán de 36 años, espera que no “se deje influenciar por líderes como Meloni o Trump”. “Más como Francisco”, afirmó.

Una “fuente de unidad” tras “años de desestabilización y ambigüedad”, opinó por su parte el sacerdote canadiense Justin Pulikunnel.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password