- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
HOY EN LA HISTORIA. 23 DE NOVIEMBRE
Se realizó Primera transfusión de sangre sintética
Investigadores de la Universidad de Sheffield desarrollaron un substituto de la sangre al que denominaron “plastic-blood” o “sangre de plástico”. Este tipo de sangre sintética puede ser usada en situaciones extremas como en guerras o desastres naturales en los que se necesite gran cantidad ya que es muy barata de fabricar y se puede transportar con mucha facilidad debido a su ligero peso y a que no necesita frío para mantenerse. La primera transfusión de este tipo de sangre se realizó en la Universidad de Minneapolis, el 23 de noviembre de 1979, por el médico francés Jean Baptiste Denis. Este tipo de sangre tiene la misma consistencia que la corre de manera natural por las venas de los seres humanos. Este invento está considerado como un gran avance.