- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Indígenas en Cauca anuncian que se mantendrán en hacienda La Emperatriz tras enfrentamientos con las autoridades
RCN Radio.
El gobernador del resguardo de Huellas, Nelson Pacua Pinzón indicó que esa comunidad se mantendrá de manera indefinida en la hacienda La Emperatriz del municipio de Caloto en el Cauca, pese a los enfrentamientos que se presentaron en las últimas horas con las autoridades y que dejaron como resultado un policía muerto y al menos siete más heridos.
En comunicación con RCN Radio el líder indígena indicó que esa comunidad sigue cumpliendo “el ejercicio de liberación de la Madre Tierra”.
Para el Gobernador Indígena, las ordenes de desalojo que intentan adelantar las autoridades contra la comunidad que permanece en la Hacienda, fueron desmedidas, ya que “se han presentado agresiones entre fuerza pública y la comunidad y ahí es donde suceden heridos de parte y parte, la policía arremete con las viviendas, se ‘dentran’, saquean todo lo que hay, no les importa que haya niños y mayores, es una situación compleja”.
Para la Comunidad indígena el terreno de La Emperatriz, es un territorio que les ha pertenecido siempre y está incluido en la plataforma de lucha del CRIC que expresa la intención clara de recuperar esas tierras. “El gobernó se ha comprometido, después de la masacre del Nilo en 1991 a entregar esa tierra, pero ya han pasado 25 años y la comunidad no tiene respuesta”, explico el gobernador Indígena.
Aunque al Policía Nacional aseguró ayer que el terreno ya había sido entregado a sus administradores después de la accidentada diligencia de restitución de propiedad, los indígenas siguen en el terreno.
“La Comunidad ya se encuentra ahí nuevamente, la comunidad no se va a retirar de ahí, la comunidad va a seguir en ese ejercicio legitimo de los pueblos indígenas, pase lo que pase, pueden pasar 2. 3, 5 o 10 años, la comunidad va a permanecer hasta tanto el gobierno no le cumpla a las comunidades”indicó el líder.
Finalmente, el señor Pacua Pinzón reconoció que en el desarrollo de la refriega de ayer se presentó el uso de arnas de fuego, según ellos, en respuesta a las agresiones de la policía.
“Algunos comuneros tienen lo que llamamos hechizas y lamentablemente resulto en la muerte del policía”. dijo el Gobernador indígena, mientras señaló que hay dos miembros de la comunidad indígena heridos de gravedad y 2 leves, que son atendidos en centros hospitales de la región.