La FIFA ratifica que es ella la responsable de determinar que ciudades recibirán partidos del Mundial de 2026
El vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, afirmó en Londres que la entidad es la única responsable de determinar qué ciudades recibirán partidos del Mundial de 2026, en respuesta a las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenazó con retirar encuentros a urbes gobernadas por demócratas si las considera “inseguras”.
Montagliani se refirió a los comentarios del mandatario con distancia y recalcó que la política no condicionará el proceso de organización.
“Si tuviera que hacer algo cada vez que un político habla, ya sea un presidente, un senador o un congresista, no podría hacer mi trabajo”, señaló, destacando que la FIFA mantiene su plan con las 16 sedes ya establecidas.
Trump había manifestado que Seattle y San Francisco podrían perder partidos del torneo por razones de seguridad.
“Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (…) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario”, dijo el mandatario.
Además de esas ciudades, Trump mencionó a Chicago como ejemplo de altos índices de criminalidad, aunque esta no hace parte de las sedes mundialistas, y advirtió que su postura podría extenderse a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. El mandatario republicano ha intensificado su discurso contra ciudades gobernadas por demócratas y, en paralelo, ha ordenado el despliegue de la Guardia Nacional en algunas de ellas, pese al rechazo de autoridades locales.
La FIFA, por su parte, insistió en que el torneo se organiza bajo su jurisdicción y que no habrá cambios por presiones externas.
“La realidad es que estamos centrados en las 16 sedes y esto es un torneo de la FIFA. La FIFA toma las decisiones, es su jurisdicción. Con todo el respeto a los líderes mundiales, el fútbol les supera”, concluyó Montagliani.