album-art

La Fuerza Pública en Popayán refuerza la seguridad a través de un gran operativo en zona rural

En un esfuerzo conjunto, el Ejército Nacional y la Policía Metropolitana de Popayán, velando por la tranquilidad de las comunidades, anunciaron, en cabeza del Alcalde, Juan Carlos Muñoz Bravo, importantes resultados operativos contra estructuras delincuenciales que venían afectando la seguridad de la ciudad.

El mandatario local, Muñoz Bravo, expresó su agradecimiento a la Fuerza Pública destacando la articulación a través de la Secretaría de Gobierno y Participación Ciudadana: “Estamos trabajando unidos para darle buenas noticias a Popayán. Nuestro Ejército y nuestra Policía son el eco de nuestras necesidades en seguridad, y hoy nos corresponden con buenas noticias”.

Por su parte, Víctor Fuli, secretario de Gobierno y Participación Comunitaria, subrayó que estos resultados son posibles gracias al trabajo armónico entre las instituciones: “Seguimos avanzando para lograr una Popayán más segura, de la mano del liderazgo de nuestro Alcalde y de nuestras fuerzas militares”.

Durante una rueda de prensa, el brigadier general Alirio Aponte, comandante de la Brigada 29 del Ejército Nacional, informó que, gracias a un arduo trabajo de inteligencia, se logró la desarticulación de una parte importante de un grupo delincuencial que azotaba al comercio y a la ciudadanía.

La operación, realizada en la vereda San Ignacio del municipio de Popayán, permitió la liberación de tres personas secuestradas y la captura de seis delincuentes en flagrancia, presuntos integrantes del grupo conocido como ‘Los Comopán’. “Con estas operaciones militares, logramos liberar a nuestros pobladores de la sensación de inseguridad y darle mejores noticias a Popayán y al Cauca”, comentó el general Aponte.

Por su parte, el coronel Jhon Fredy Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, detalló los resultados informando la captura de seis personas en flagrancia; el rescate de tres víctimas de secuestro; la incautación de dos fusiles traumáticos, un radio de comunicaciones, seis celulares, dólares falsos, material granulado que simulaba ser oro, un vehículo y una motocicleta; y el decomiso de elementos de uso privativo de las Fuerzas Militares.

De acuerdo con las autoridades, los capturados habrían participado en secuestros bajo la modalidad de falso servicio, engañando a víctimas provenientes de otros departamentos con supuestos proyectos de inversión. Según las investigaciones, se hacían pasar por integrantes de disidencias de las FARC para extorsionar a sus víctimas.

Además, durante las actividades de control, se logró la captura de Andrés Romero Correa, incluido en el cartel de los más buscados en Popayán, requerido por extorsión, hurto calificado y agravado, además de estar vinculado a procesos judiciales por tráfico de estupefacientes y fuga de presos.

El éxito de la operación refleja que la coordinación interinstitucional y el apoyo ciudadano son herramientas que, cuando se movilizan, transforman la seguridad de toda una ciudad.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password