- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
La Inflación e Colombia: El Tiempo.com
Foto del portal Google.com
El periódico El Tiempo presenta este jueves 6 de octubre la noticia relacionada con la Inflación del mes de septiembre en Colombia, la nota textual dice lo siguiente:
La variación mensual del IPC en septiembre de 2016 fue de -0,05 por ciento, mientras que en el mismo mes del 2015 registró 0,72 por ciento.
El grupo de gasto que registró la mayor reducción en la variación mensual fue alimentos con -0,91 por ciento (en septiembre del 2015 fue 1,29 por ciento). Esto se explica por las variaciones negativas en los precios de papa, cebolla, tomate, otras hortalizas frescas, y frijol, entre otros. La variación del IPC en septiembre de 2016 se encuentra, por lo tanto, favorablemente influenciada por la variación del grupo de alimentos.
La variación del IPC sin alimentos presentó un mayor nivel en septiembre del 2015 (0,49 %) comparado con el mismo mes de 2016 (0,32 %). Esto se explica porque, en septiembre de 2015, se registraron otros grupos de gasto con mayor intensidad en la variación de los precios como vivienda, diversión y transporte.
La variación año corrido (enero – septiembre de 2016)
De enero a septiembre de 2016, la variación fue de 5,25 por ciento. En 2015, la variación fue de 4,76 por ciento.
El grupo que presentó menor variación año corrido fue diversión con 2,00 por ciento. En enero-septiembre del 2015 fue de 2,39 por ciento.
El grupo con la mayor variación en lo que va de 2016 fue salud con 7,55 por ciento. En enero – septiembre de 2015 fue de 4,26 por ciento.
En el comportamiento de la variación del IPC en el año corrido se puede observar que a partir de julio de 2016 (tercer trimestre julio- septiembre) se presenta un cambio en la tendencia y se presenta una disminución en la variación de precios.
La variación 12 meses (octubre del 2015 a septiembre del 2016) En los últimos doce meses, la variación fue de 7,27 por ciento. De octubre 2014 a septiembre 2015 fue de 5,35 por ciento.
Por su parte, el grupo con menor variación en los últimos doce meses fue diversión con 4,11 por ciento. En octubre 2014 – septiembre del 2015 fue de 6,58 por ciento.
El grupo con la mayor variación en los últimos doce meses fue alimentos con 10,61 por ciento. En octubre del 2014 – septiembre del 2015 fue de 7,30 por ciento.