Las apuestas en línea crecerían hasta 30% durante la Copa América

Los jugadores más destacados del negocio son Wplay y Betplay, que cuentan con 800.000 jugadores inscritos y el fútbol representa casi 90% de lo que se apuesta
Con el inicio de la Copa América, la fiebre del fútbol también se traslada al negocio de las apuestas online. Tanto así, que los operadores avalados para ofrecer este servicio ya empiezan a vislumbrar crecimientos en su actividad. Uno de los más optimistas es el country manager de Codere Apuestas, Sergio Segovia, quien comentó a LR que “en este tipo de citas importantes, lo que se observa es que al menos hay un incremento de 30% en las cifras”.
Y es que el entusiasmo reflejado en este caso ya cuenta con un precedente importante. Según cifras de Coljuegos, para la Copa Mundial de Rusia 2018 se reportó un crecimiento de 45% en jugadores inscritos, al pasar de 897.000 a 1,3 millones a cierre de julio. A su vez, pasaron de $17.000 millones a $27.000 millones en el valor que movieron las empresas, reflejando un aumento de 60%.
Ahora, también es importante tener en cuenta la permanencia de la Selección Colombia en la competencia. Así lo señaló Javier Amaya, vicepresidente comercial de Grupo Réditos, una de las compañías dueñas de Betplay. “Si Colombia avanza hasta cuartos de final, el crecimiento puede superar 25%, porque aquí se juega con la emoción del hincha”, agregó.
Otros jugadores son más conservadores. El mismo Coljuegos pronostica un crecimiento de 10% en las apuestas, mientras que el presidente de WPlay, Julio César Tamayo, espera que el comportamiento debería ser “similar al que experimentamos durante el último mundial”. Sin embargo, agregó que “el alcance de este tipo de competencias no es tanto para el crecimiento en las apuestas sino más para la exposición, marketing y educación de los usuarios”.
En cuanto a la operación total de las apuestas online, es importante tener en cuenta que el fútbol genera la mayor parte de interacciones dentro de estas plataformas. Según cifras de la Federación Colombiana de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos), más de 90% de las transacciones realizadas es en este deporte, mientras que lo demás se distribuye en otras disciplinas.
Textos de La Republica
