album-art

Las Diez Noticias de este martes 30 de enero 2024

-Las delegaciones del ELN y el Gobierno anunciaron que no habrá prórroga del cese al fuego como se había anunciado días atrás, cuando se informó que se suspendían las hostilidades hasta junio del 2024. Según un comunicado enviado por los negociadores, en la tarde de este lunes, 29 de enero, la suspensión de operaciones, por ahora, solo va hasta el próximo 5 de febrero como estaba pactado inicialmente. “Teniendo en cuenta que el día de hoy, 29 de enero de 2024, expira el CFBNT, se dará continuidad hasta el día 5 de febrero de 2024 en las condiciones del Acuerdo N.º 10 del 9 de junio de 2023 y de los Protocolos que lo han regido”, dijo el ELN. Esto no significa que la mesa de negociación que se adelanta en La Habana, Cuba, desde el pasado 23 de enero se levante. Por el contrario, los delegados de las partes continuarán reuniéndose para continuar con el sexto ciclo y la evaluación del cese al fuego bilateral y definir si se hará una nueva prórroga.

-En una lamentable tragedia marítima, una embarcación que realizaba la travesía desde el Distrito de Turbo hasta Acandí naufragó en las aguas del Golfo de Urabá, específicamente cerca de la población de San Francisco. Hasta el momento, se ha confirmado el fallecimiento de cinco personas como consecuencia de este trágico incidente, marcando un momento de profundo pesar para los afectados y sus familias. En el video se observa como dos embarcaciones acuden a socorrer a los sobrevivientes para recibirlos en sus botes. Según lo reportes oficiales, la embarcación transportaba turistas y que la misma salió cercano el mediodía con un total de 35 pasajeros, en su mayoría extranjeros. Lo que ha ocasionado este fatal accidente son los fuertes vientos y un oleaje fuerte que hizo voltear al bote, se confirma que esta pertenecía a la empresa Transmar y Río.

-La Comisión Séptima del Senado ha venido adelantando algunas audiencias públicas encaminadas a socializar el contenido de la reforma a la salud y que han contado con la participación de dirigentes políticos y sectores relacionados con este sector. La más reciente audiencia que se llevó a cabo en la ciudad de Riohacha, en la Guajira, estuvo enmarcada por la polémica, ya que los empresarios denunciaron que no se les permitió la participación en la misma. El presidente del Consejo Gremial, Bruce Mac Master dijo que en la más reciente sesión no se permitió su intervención. “Muy lamentable el manejo que se le está dando a las “audiencias” que adelanta la Comisión Séptima del Senado para el tema de la Reforma de la Salud. En la sesión del sábado en Riohacha simplemente NO permitieron la participación de los gremios. Así va a ser el debate?”, cuestionó el dirigente gremial.

-Alrededor de 200 personas entre niños, jóvenes, adultos mayores y madres gestantes recibieron sus dosis de vida en la jornada de vacunación que se llevó a cabo en Popayán, en el marco de la campaña Nacional que entró en marcha en Colombia bajo el eslogan: “Llego el día de ponerse al día”, con el objetivo principal de hacer una búsqueda activa de toda la población que no ha iniciado o continuado su esquema de vacunación, para evitar así un inusitado aumento de infecciones de respiración aguda.
En la capital caucana doce Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) participaron en la jornada en la que también se realizaron salidas extramurales para garantizar que el mayor número de personas fueran vacunadas contra la influenza y el COVID_19.

-Los alcaldes de Hamburgo, Amberes y Róterdam iniciaron una visita de tres días para fortalecer la cooperación con Colombia, que incluye un recorrido por el puerto de Buenaventura. Promover puertos verdes y seguros, incentivar el comercio marítimo y cooperar para la transición energética y la producción de energías renovables son los objetivos de la visita que iniciaron a Colombia ayer lunes los alcaldes de Hamburgo (Alemania), Amberes (Bélgica) y Róterdam (Países Bajos), tres de los puertos más importantes de Europa. Iniciaron su agenda en una reunión con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza; y el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante su visita de tres días, los funcionarios europeos se trasladarán a Buenaventura para conocer el principal puerto del Pacífico colombiano.

-La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías al exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina; al exgerente de las Empresas Públicas Municipales (Emcali), Juan Diego Flórez; y al exdirector de la Unidad Administrativa Especializada de Servicio Públicos Municipales, Marco Aurelio Vera Díaz, como presuntos responsables de las irregularidades detectadas en un contrato de alumbrado navideño para la ciudad. Los hechos materia de investigación ocurrieron el 26 de agosto de 2020. El exmandatario y los otros dos exfuncionarios suscribieron de manera directa un contrato por 10.334’292.032 de pesos, mediante la modalidad de contrato interadministrativo. La normatividad vigente indica que para este tipo de procesos contractuales debía abrirse una licitación pública, de tal manera que se garantizara la participación de otros oferentes y la escogencia de la propuesta más favorable.

-Con impactos por arma de fuego fue encontrado el cuerpo de Edwin Jair Solís, primo de Jaime Muñoz, alias ‘Sebastián Martínez’, uno de los delegados del Estado Mayor Central (Emc) de las Farc que adelanta conversaciones de paz con el Gobierno Nacional. El hallazgo se dio en la vereda Buenos Aires, corregimiento de Lerma, municipio de Bolívar, sur del Cauca. La víctima, de 29 años, había sido secuestrada en diciembre de 2023 junto a Alexis Miguel Pisso Fernández, estudiante de la Universidad del Cauca, “donde fueron retenidos por integrantes del frente Manuel Vásquez Castaño del Eln”, dijo la Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano. En cuanto a Alexis Miguel, organizaciones sociales confirmaron que se desconoce su paradero.

-Los incendios en el Cauca han consumido más de 400 hectáreas de reserva natural y bosque nativo. Uno de los municipios más afectados es Argelia. “A las 11:30 de la mañana de este lunes 29 de enero recibimos un llamado de una quema forestal que inicia en la vereda Loma Seca, sector La Laguna, la cual ocasiona 10 hectáreas de selva incinerados”, indicó Edward Pérez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Argelia. “Solicitamos a toda la comunidad prudencia. Evitemos al máximo las quemas controladas, ninguna quema es controlada. En estos momentos cualquier viento, el sol, hacen factible cualquier incendio de grandes proporciones”. “En estos momentos nos vemos muy afectados en la cabecera municipal. Gracias al Cuerpo de Bomberos, a la comunidad en general, a la Defensa Civil y la parroquia logramos la contención de este incendio”, agregó.

-La decisión de la Corte Suprema de Justicia de postergar la elección de la nueva fiscal General de la Nación para el 8 de febrero de 2024, luego de que la Sala Plena no llegara a un consenso el 25 de enero, sigue generando repercusiones: no solo de parte del presidente Gustavo Petro, sino de sus críticos, quienes siguen muy de cerca el proceso que se adelanta en el alto tribunal, de cara al periodo 2024-2027. En esta ocasión, el que habló acerca de este proceso fue el expresidentre del alto tribunal, Jaime Arrubla, que le recordó al jefe de Estado que su papel en esta escogencia se limita a la presentación de la terna y que debe estar al margen de las deliberaciones de los magistrados, que deben actuar de forma independiente. Declaraciones que pusieron el dedo en la llaga en lo que sería la conducta del primer mandatario.

-En un trágico hecho ocurrido en el norte del departamento del Cauca, una joven identificada como Nelly Daniela Díaz Collazos, natural del municipio de Caldono, fue hallada sin vida en la vereda El Jagual. Este lamentable caso fue reportado por las comunidades, que indicaron que los hechos tuvieron lugar en los límites de los municipios de Caloto y Corinto. El episodio se suma a otro homicidio ocurrido la misma noche en ese sector de Corinto, donde perdió la vida un hombre de aproximadamente 25 años de edad. Ambos casos han despertado consternación en la región y son investigados por las autoridades correspondientes. La joven víctima, Daniela Díaz Collazos, de apenas 18 años de edad, fue encontrada por habitantes de la zona.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password