Las Diez Noticias de este miércoles 27 de diciembre 2023
-Las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer el crimen de un intendente de la Policía Nacional en el barrio Bosques de la Hacienda del municipio de Florida, en el departamento del Valle del Cauca. De acuerdo con el coronel Oleskyenio Flórez, comandante (e) de la Policía del Valle del Cauca, el intendente, identificado como Jonathan Álvarez, requirió a dos hombres que se movilizaban a bordo de una motocicleta, quienes, sin mediar palabra, dispararon indiscriminadamente dejándolo gravemente herido. Una uniformada respondió al ataque logrando que los hombres huyeran del lugar; en ese momento le prestaron los primeros auxilios al oficial y lo trasladaron hasta una clínica del municipio de Palmira, donde finalmente falleció debido a la gravedad de las heridas.
-El presidente Gustavo Petro anunció ayer martes acciones legales contra la cantante colombiana Marbelle, luego de que esta se refiera a la hija menor del mandatario como un “habitante de calle”, citando un trino de otro usuario en X. “Ser habitante de calle no es para estigmatizar pero zaherir y hostigar una menor de edad es una bellaquería muy ignorante”, dijo el mandatario en su cuenta de X.
Se refirió al incidente en el estadio de Barranquilla, cuando la familia presidencial fue abucheada por espectadores y en donde también estaba Antonella Petro, la hija menor del Jefe de Estado. ”De algunos espectadores del partido de fútbol en Barranquilla se puede excusar que quizás no sabían que estaban hostigando a una menor de edad, pero aquí se hace con premeditación. Mi hija me ha pedido acciones legales y en nombre de la niñez de Colombia debo hacerlo”, añadió.
-De acuerdo a la segunda medición del Índice Departamental de Internacionalización (IDI), resultados que, compartido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Bogotá tuvo el puntaje más alto con 4,99, seguida por Antioquia con 4,85, Bolívar con 4,80, Caldas con 4,41 y Atlántico con 4,38, datos que reflejan que incluso las entidades territoriales con la cifra más alta, aún tiene varias cosas que mejorar con respecto a la internacionalización.
El IDI que mide el esfuerzo que hace cada una de las regiones a través de cuatro canales (personas, empresas, comercio exterior de bienes y servicios y ecosistema de ciencia, tecnología e innovación) para internacionalizar sus territorios, tuvo su primera edición en el 2022, no obstante, de acuerdo a las recomendaciones, para la entrega del 2023 se hicieron ajustes o sustituyeron algunas de las variables, esto bajo la luz de la pertinencia de la medición.
-Un proyecto de decreto de la DIAN, que pretende cambiar la regulación aduanera a las empresas que importan y exportan productos, puso en alerta a ocho gremios del sector. Los empresarios agrupados en Adicomex, Alaicom Amcham Colombia, la ANDI, Asocolflores, Asonav, Fenalco y Fitac, advirtieron que, en relación con los cambios propuestos por la DIAN al decreto 1165 de 2019, “no están dadas las condiciones de infraestructura, jurídicas, tecnológicas ni de seguridad, para la implementación de las declaraciones anticipadas obligatorias para todo tipo de mercancías, las inspecciones previas y simultáneas en lugares de arribo ni las declaraciones de ingreso”.
-Funcionarios de la alcaldía de Puerto Tejada, Cauca, confirmaron que seis presuntos delincuentes se fugaron de una de las “carceletas” de la estación de Policía. De acuerdo con la información suministrada, esta situación se registró en las horas de la madrugada del pasado lunes 25 de diciembre cuando estos sujetos dañaron candados y las rejas del lugar. ” Los detenidos dañaron barrotes y candados para después emprender la fuga por la parte trasera de las instalaciones, las cuales colindan con un parqueadero de la Galería”, explicaron los funcionarios de la alcaldía. Luego, y de acuerdo con un informe de la misma Policía, los ahora prófugos de la justicia son Jose Manuel German Cuero, imputado por el delito de hurto.
-“Es una desfachatez”, fue lo que dijo el Fiscal General, Francisco Barbosa, tras las declaraciones de Antonio García, en las que decía que el grupo del Eln necesitaba una financiación para dejar de secuestrar o como ellos lo llaman realizar “retenciones económicas”.
“Para mí una desfachatez más del ELN y por supuesto un rechazo de que a los colombianos de bien les metan la mano al bolsillo, personas que además, están teniendo problemas por trabajo, personas que además están viendo con preocupación cómo sus finanzas quedan afectadas y ahora, hay que pagarle a la criminalidad”, sostuvo el Fiscal. Por otro lado, el alto funcionario mostró nuevamente su inconformismo por el programa ‘Jóvenes en Paz’, en donde se le dará un millón de pesos a personas entre los 18 y 25 años para que no hagan parte de grupos criminales, Barbosa sostuvo que al presidente Petro le quedó grande la seguridad en el país.
-El presidente Gustavo Petro promulgó un decreto que regula de manera integral el uso de plásticos de un solo uso en Colombia. La normativa, respaldada por la Ley 2232 de 2022, prohíbe expresamente el ingreso de estos materiales en áreas protegidas, marcando un compromiso firme con la conservación del medio ambiente.
Este acto, en concordancia con la Ley 2232 de 2022, refleja el compromiso del gobierno colombiano con la reducción de la producción y consumo de estos materiales, así como con la preservación de áreas naturales. La prohibición más destacada en el decreto se enfoca en la entrada de plásticos de un solo uso en áreas protegidas y ecosistemas sensibles. Se especifica que esta restricción abarca tanto el Sistema Nacional de Áreas Protegidas como el Sistema Regional de Áreas Protegidas, incluyendo humedales de importancia internacional (RAMSAR), ecosistemas de páramos, áreas marinas sensibles y reservas de biósfera.
-La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitió una citación al general retirado Mauricio Santoyo, quien ocupó el cargo de jefe de seguridad de la Casa de Nariño durante el gobierno de Álvaro Uribe. La audiencia, programada para el 21 de marzo de 2024 en Bogotá, tiene como objetivo obtener aportes adicionales a la verdad en el contexto del macrocaso 008, sobre los cargos de concierto para delinquir y desaparición forzada, bajo la dirección de los magistrados Óscar Javier Parra Vera y Gustavo Adolfo Salazar Arbeláez.
La JEP expresó su preocupación por la falta de detalles en la información proporcionada por Santoyo hasta el momento. En consecuencia, se espera que durante la audiencia, el general retirado amplíe los pormenores relacionados con los delitos de concierto para delinquir y la desaparición forzada de Claudia Patricia Monsalve Pulgarín y Ángel José Quintero Mesa, miembros de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos (Asfaddes).
-Coviandina, consecionaria encargada de la Administración, Operación Y Mantenimiento De La Vía Bogotá-Villavicencio, informó sobre el cierre de la Vía al llano por un incendio que se presentó en el sector. Aseguraron que, “Continúa cierre total en el túnel de Quebrada Blanca debido a atención de siniestro vial con volcamiento e incendio de vehículo de carga con mercancías peligrosas. Esté atento a las indicaciones del personal autorizado. No hay hora estimada de apertura”.Por ahora se mantiene el cierre total en el K56+000 sector túnel Quebrada Blanca debido al accidente, que es materia de investigación por parte delas autoridades pertinentes. Las autoridades activaron plan de atención de emergencias, por lo que se realiza el cierre en los diferentes puntos de control en ambos sentidos, para permitir el paso de vehículos de organismos de socorro.
-El reconocido cantante Andy Rivera, informó a través de sus redes sociales que había sido víctima de un millonario robo durante las fiestas de Navidad. Según contó Rivera, mientras celebraba con su padre, varias personas habrían entrado a su casa en Medellín para hurtar varios elementos.
Tanto Rivera como sus familiares se dieron cuenta del robo cuando el propio cantante llegó a su casa este 25 de diciembre y se dio cuenta que le habían hurtado joyas, dinero y dos cajas fuertes. En una publicación hecha en su cuenta de Instagram, Andy Rivera informó qué, “entraron a mi casa a robar el 24, gracias a Dios mi familia está bien, estamos todos bien. Ninguno estábamos allí para cuando todo ocurrió y gracias a Dios todos estamos con nuestra integridad física intacta, quizás un poco tristes por la vulnerabilidad en la que me siento y en la que siento que queda mi familia”.