album-art

Las Noticias de este lunes 29 de marzo 2021

LAS NOTICIAS DE EL GIRASOL
RADIO DIEZ DE MARZO 102.9 FM ESTEREO POPAYAN Y www.radiodiezdemarzo.com


EL GIRASOL dos emisiones diarias 12 del día y 5 de la tarde
lunes a viernes.

Lunes 29 de marzo 2021.

NOTICIAS DEL MUNDO.

-Anvisa, el regulador de salud de Brasil, dijo ayer domingo que suspendió el plazo para analizar una solicitud para el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V de Rusia. En un comunicado en su sitio web, Anvisa aseguró que União Química, la empresa que fabricará las inyecciones en Brasil, no presentó la documentación necesaria.
“A pesar de la suspensión del plazo, Anvisa continúa el análisis de las demás informaciones presentadas por União Química”, dijo en su comunicado.
De acuerdo al sitio web de Anvisa, el plazo del regulador para estudiar pedidos de uso de emergencia es de siete o 30 días hábiles.
Brasil se sumó este viernes al club de las naciones productoras de su propia vacuna contra la covid, con el fin de hacerle frente a una pandemia. Con pocas horas de diferencia y desde bandos políticos distintos, el estado de Sao Paulo y el Gobierno de Jair Bolsonaro anunciaron que están desarrollándose paralelamente dos vacunas contra la covid-19, aunque pasarán varios meses antes de que puedan ser utilizadas.

-Un camarógrafo de la televisión chilena resultó gravemente herido luego de que el equipo de prensa que integraba fuera blanco de un ataque a tiros en la sureña provincia de Arauco, zona donde la violencia ha crecido en medio de un conflicto mapuche por tierras.
El equipo de la cadena de televisión pública TVN circulaba la noche del sábado en auto por una vía rural de la provincia de Arauco (unos 650 km al sur de Santiago) cuando recibieron disparos que causaron graves heridas en rostro y tórax al camarógrafo Esteban Sánchez, y una lesión en un brazo del periodista Iván Núñez, informó la Policía.
“Sujetos desconocidos dispararon al vehículo en el que se desplazaba el equipo de TVN, siendo trasladados al hospital de Cañete”, indicó Pablo Mera, comisario de la Policía de Investigaciones (Policía Civil).

-Los legisladores en Estados Unidos llegaron a un acuerdo a última hora para legalizar la venta de marihuana recreativa en Nueva York. La Asamblea Estatal y el Senado Estatal votarán la legislación la próxima semana. Al menos otros 14 estados ya permiten a los residentes comprar marihuana para uso recreativo y no sólo medicinal.
A pesar de que las iniciativas anteriores en Nueva York para aprobar su uso recreativo habían fracasado en los últimos años, los demócratas, que ahora tienen una mayoría a prueba de veto en la Legislatura estatal, han hecho de su aprobación una prioridad este año, y la administración del gobernador demócrata Andrew Cuomo ha estimado que la legalización podría aportar al estado unos USD 350 millones anuales.

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA.

-Las autoridades ambientales en Caldas y Risaralda declararon la calamidad pública en los municipios de Neira y Quinchía, tras la emergencia que vive esa región donde 11 mineros están atrapados en un socavón.
La decisión se tomó en conjunto con los alcaldes de los dos municipios, luego de la emergencia que ocurrió el pasado viernes 26 de marzo en horas de la tarde cuando quedaron atrapados los 11 mineros en un socavón del sector conocido como El Bosque, jurisdicción de Neira.
Socorristas de los dos departamentos y de la autoridad minera nacional trabajan arduamente en el sitio de la emergencia en procura del rescate de los trabajadores, sin embargo las condiciones no han permitido que avance de manera rápida esta operación.
De acuerdo con el secretario de gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez se tomó la decisión de declarar la calamidad pública, un mecanismo que permitirá que los municipios inmersos en la emergencia puedan tener más opciones para atenderla de manera eficaz.
“Con este mecanismo van a tener la posibilidad de tener acciones financieras que les permita apoyar y acompañar esta situación” dijo el funcionario.

-La Dirección de Investigación Criminal e Interpol Dijín, en coordinación con Migración Colombia y la Fiscalía General de la Nación, mediante acciones en las ciudades de Bogotá, Cúcuta, Valledupar y el municipio de Villanueva en La Guajira, lograron la captura de siete personas, señaladas de pertenecer a una organización de delincuencia transnacional dedicada al tráfico de migrantes con fines de explotación sexual.
El general Fernando Murillo, director de la Dijín, aseguró que la investigación que duró aproximadamente 16 meses, “inició con un reporte del Grupo de Articulación Operacional de Policía Judicial de Migración Colombia, en el que se evidenciaba el incremento de ciudadanos extranjeros con falsos Permisos Especiales de Permanencia conocidos como P.E.P y otros, que eran generados mediante el acceso abusivo a los sistemas informáticos de la entidad”.

-El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, se dirigió a la gente desde Corinto, Cauca, municipio que sufrió un atentado con carro bomba el viernes, que dejó 16 personas heridas. Las hipótesis apuntan a que el ataque fue perpetrado por las disidencias de las Farc.
“En este país no hay nada que justifique un homicidio, un secuestro, el reclutamiento de menores o actos como este; los que comenten esos hechos son criminales y delincuentes, ningunos revolucionarios”, señaló el mandatario.
“Tienen que pasar estos atentados para que el gobierno nos escuche”
ONU pide atender alertas de Defensoría tras atentado en el Cauca
“No tienen derecho a empeñar las armas contra el pueblo colombiano, ellos son criminales y los trataremos como son. En este país le vamos aponer final a ese argumento de llamarse revolucionarios para justificar este tipo de conductas”, enfatizó Duque.
Por último, el presidente agregó que “el narcotráfico es el combustible de estos grupos y debemos combatirlo sin contemplaciones, por eso seguimos adelante con nuestra política de ruta futuro”.

ASMET SALUD Y LA NOTICIA DE LA SALUD.
Asmet Salud cuida la salud de mi familia…

-El Grupo Farmacéutico Nacional de China (Sinopharm) deberá evaluar los resultados de los ensayos clínicos de fase III en el extranjero para decidir si su vacuna COVID-19 de dos inyecciones debe ir seguida de una tercera dosis de refuerzo, dijo el domingo un ejecutivo de la compañía.
Los reguladores y los desarrolladores de vacunas están analizando si las dosis de refuerzo son necesarias en medio de las preocupaciones de que las variantes emergentes del nuevo coronavirus podrían debilitar la protección de las vacunas diseñadas contra cepas más antiguas.
“Los resultados preliminares hasta ahora mostraron que la vacuna de refuerzo puede aumentar efectivamente el título de anticuerpos neutralizantes y la persistencia de anticuerpos, y también mejorar efectivamente la capacidad de la vacuna para resistir mutaciones”, dijo el domingo Zhang Yuntao, vicepresidente de China National Biotec Group (CNBG), una afiliada de Sinopharm.-

NOTICIAS DE LA REGIÓN.

-Alrededor de 2.000 personas ha salido desplazadas del corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia (Cauca), debido a los fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales que, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo, han puesto en riesgo la vida de más de 6.000 habitantes de la zona, por el uso de explosivos convencionales.
Las confrontaciones se presentan desde el pasado viernes 26 de marzo, por lo que el defensor Carlos Camargo pidió una respuesta inmediata del Estado. “Prevención y protección por parte de las autoridades, y la activación del plan de contingencia municipal y departamental para los hechos victimizantes: combates y desplazamiento forzado”, dijo.
Además, la entidad alertó que se necesitan colchonetas, cobijas y demás implementos de ayuda humanitaria, dado que la mayoría de los desplazados ha llegado al casco urbano tanto de Argelia, como a las veredas de Puerto Rico y El Mango.
Por su parte la Unidad de Víctimas señaló que viene haciendo el seguimiento a la situación en Cauca. “Desde la Dirección Territorial Cauca hemos hecho la atención a las emergencias en Argelia, Caloto y Corinto. En Caloto tuvimos el desplazamiento de cerca de 537 familias que salieron de El Palo y se albergaron en Nilo y Alto del Palo. Ya se encuentran en sus viviendas”, dijo Dan Harry Sánchez, director territorial.

LA NOTICIA CON BUENA ENERGIA. Presenta la -CEO- Compañía Energética de Occidente

-Hernán Fuentes, director de empleo, trabajo y emprendimiento del SENA, informó que la entidad abrirá convocatoria para la transformación digital de Pymes
Las pequeñas y medianas empresas representan el 92% del tejido empresarial del país. Esto a propósito de la estrategia ‘Mipyme se transforma’, con la cual esperan apoyar la transformación digital de más de 3.000 mipymes en Colombia.
De acuerdo con fuentes, desde el SENA entendieron que la principal necesidad de las empresas en medio de la pandemia era digitalizar sus servicios, eso los llevó a cómo pueden las pequeñas y medianas empresas vivir procesos de transformación digital, ya que representan el 92% del total del tejido empresarial y donde se genera el 81% del empleo del país.
El director de empleo, trabajo y emprendimiento del SENA explicó que inicialmente realizan un autodiagnóstico para identificar las debilidades y las oportunidades para el potencial del mercado; luego se diseña un plan de mejora y se asocian indicadores concertados con la empresa para poder ver resultados finales que permitan evidenciar mejoría en ventas.

“Quienes participaron en el 2020 lograron subsistir e incrementar sus ventas en un 8 y 15%, además lograron optimizarse procesos propios de la organización, a partir de la digitalización”, aseguró.
Para el 2021 la convocatoria estará vigente hasta el 16 de abril, esperan cubrir en la primera etapa 3.000 mipymes y para final del año, llegar a 5.000 empresas.

LA NOTICIA DE ECONOMIA.

-La junta directiva del Banco de la República revisó alza su meta de crecimiento económico para el presente año al 5.2%, tras una evaluación detenida de la situación que afronta el país por cuenta de la pandemia de la COVID-19.
El gerente del Emisor, Leonardo Villar manifestó que el clima económico viene mejorando a pesar de la incertidumbre que se presenta en los mercados internacionales.
Informó que con el control de la inflación y un mayor repunte de la economía, la Junta del Banco determinó mantener estable su tasa de interés de referencia para el mes de abril en el 1.75%.
Reveló que en la reunión del viernes, el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla informó de algunos detalles de la Reforma Tributaria ante los problemas fiscales que viene afrontando el Gobierno nacional por los mayores gastos que realizó para atender la emergencia del COVID-19.

CIENCIA Y TECNOLOGIA.

-No hay duda de que WhatsApp continúa estando en el podio de las plataformas de comunicación más utilizadas al rededor del planeta, pese a que al principio de año hubo una migración de usuarios a otras aplicaciones el servicio de mensajería instantánea de Facebook ostenta más 2000 millones de usuarios en el mundo.
Sin duda alguna, entre las principales estrategias del servicio para ganar usuarios es la permanente incorporación nuevas funciones en la plataforma. Continuamente la app lanza actualizaciones que incluyen nuevas opciones o mejoras en las funciones que ya posee la app.
De hecho, hace un par de semanas se conoció que la app estaría planeando agregar una opción que permita acelerar la velocidad de reproducción de audios y ahora se está hablando de llegada las reacciones de Facebook a los chats de WhatsApp Web.
Esta nueva funcionalidad permitirá marcar con un ‘me gusta’, ‘me enorgullece’, ‘me encanta’, ‘risa’, ‘¡yuju!’, ‘sorpresa’, ‘tristeza’ o ‘enfado’, los mensajes de una conversación.

LOS DEPORTES DE EL GIRASOL.

-Una semana después de la edición 2020 de la Copa Libertadores femenina, Conmebol ha anunciado el once ideal de la competencia con las mejores jugadoras en una lista ampliamente dominada por Corinthians y América de Cali.
En lo que respecta al cuadro escarlata, fueron tres jugadoras las escogidas por Conmebol; mientras que Independiente Santa Fe (eliminado en cuartos de final) no tuvo a ninguna futbolista en el reconocimiento.
Jugadoras de América en el once ideal de Conmebol:

Daniela Arias (26 años) defensora
Catalina Usme (31 años) volante ofensiva y capitana
Gisela Robledo (17 años) extrema por derecha

-El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) se impuso al neerlandés Max Verstappen (Red Bull) en un apretado final del Gran Premio de Baréin y logró la victoria número 96 de su carrera deportiva.
El siete veces campeón mundial llegó a ser adelantado por Verstappen a tres vueltas del final, pero justo después de ponerse primero, el Red Bull perdió potencia y Hamilton recuperó el puesto.
Completaron la zona de puntos el británico Lando Norris (McLaren), el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), el australiano Daniel Ricciardo (McLaren), el español Carlos Sainz (Ferrari), el japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri) y el canadiense Lance Stroll (Aston Martin).

-El Ineos sentenció su dominio en el cierre de la Vuelta a Cataluña, ocupando todo el podio de la carrera española, que coronó como campeón al británico Adam Yates. El australiano Richie Porte (45″) y el también británico Geraint Thomas (49″) ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente.
La victoria en la última fracción de la prueba fue para el belga Thomas de Gendt, quien tuvo mayor fortaleza en los últimos kilómetros de la jornada para dejar atrás al esloveno Matej Mohoric, quien se quedó con el segundo puesto del día.
Esteban Chaves, quien terminó la jornada acompañado de Nairo Quintana, no alcanzó un lugar entre los tres primeros; sin embargo, cumplió con una destacada actuación en su primera carrera en el 2021, ganando una etapa y terminando como el campeón de la montaña y de los puntos.
El ciclista bogotano finalizó en la sexta posición a 1’04” de Yates, siendo el mejor colombiano en la clasificación general final.

LA CULTURA TIENE SU ESPACIO.

-El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – Ficci, que este año correspondería a la edición 61, en esta oportunidad se llama interruptus y no hace parte de la numeración.
Durante la presentación del Ficci el presidente de la Junta Directiva del Festival, Hernán Piñeres, dijo que optaron por prender los proyectores para que Cartagena disfrute del festival y contribuir con su reactivación económica, que la heroica necesita con urgencia.
Garantizó que se tomaron las medidas necesarias par hacer estricto el protocolo de bioseguridad, que las autoridades dispusieron para este tipo de actividades al aire libre y con presencia de público.
Dijo que a la hora de tomar la decisión de hacer este Ficci Interruptus tuvieron en cuenta que así contribuyen a la activación de la cinematografía nacional y regional, además de acompañar al fiel público cartagenero que durante 60 años han estado siempre al lado del Ficci.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password