Las Noticias de este martes 05 2023
-Luego de que se realizara ayer lunes, el Consejo de Seguridad en el municipio de Tuluá, en el que estuvieron presenten el ministro de Defensa, Iván Velásquez, la gobernadora Clara Luz Roldán y el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Fernán Giraldo Bonilla, entre otros funcionarios, se han ido conociendo las conclusiones del encuentro. Esto se realizó para tratar e intentar combatir la delicada situación de orden público que se está viviendo en el municipio del centro del Valle, donde hasta hace una semana se llevó a cabo el hallazgo de una cabeza cercenada dentro de una bolsa plástica y se encontró también otra con partes inferiores de un cuerpo humano en su interior. Esto, además de otros asuntos como los constantes hostigamientos a las fuerzas policiales, el imponente actuar delictivo del grupo criminal La Oficina de Tuluá y las amenazas a candidatos a cargos públicos para las elecciones territoriales del próximo mes de octubre han ameritado la presencia de las autoridades regionales y nacionales en esa ciudad.
-La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció que, para reforzar la seguridad en Tuluá, donde la fuerza pública ha logrado importantes resultados contra la criminalidad, desde el Gobierno departamental se sumarán esfuerzos para que el municipio cuente con un Batallón de Alta Montaña. “Quedamos con un compromiso con el alcalde de Tuluá para conseguir un lote, el comandante nos recomienda que para poder fortalecer y dar un golpe duro a estas estructuras se necesita un Batallón de Alta Montaña. Nos vamos a dedicar a buscar este lote para que el Ejército lo pueda sacar adelante”, destacó la mandataria durante la sesión del Bloque Regional y de Congresistas, que contó con la presencia de los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco, y de Defensa, Iván Velásquez.
-A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el diagnóstico, que presuntamente, él y Juan Fernando Petro recibieron con el síndrome de Asperger luego de una revelación, justamente, hecha por su hermano en medio de una entrevista conocida el domingo 3 de septiembre. En la publicación, el mandatario no solo volvió a cuestionar la relación de la prensa con su familia, sino que también manifestó sorpresa ante lo revelado por su hermano en Los Informantes del Canal Caracol. “Me dejó boquiabierto. Algo pasa con mi hermano”, reaccionó sobre la declaración de Juan Fernando en diálogo con la periodista María del Rosario Arrázola; por ello, negó tener diagnosticado este trastorno. “Jamás he recibido un diagnóstico sobre el síndrome de Asperger. Es imposible que nos hayan diagnosticado ese síndrome cuando eramos niños por que esa enfermedad solo empezó a diagnosticarse en 1994”, explicó el presidente en el trino.
-Tropas de la División de Aviación Asalto Aéreo, en apoyo a la Tercera División, en el desarrollo de maniobras de asalto aéreo llegaron hasta la vereda Yunguilla, municipio de La Florida, departamento de Nariño, donde localizaron un cristalizadero con cerca de 4000 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Asimismo, más de 1000 kilogramos de pasta base de coca, junto a aproximadamente 5600 galones de insumos líquidos y más de 1300 kilogramos de insumos sólidos, entre otro material y equipo que es utilizado para la producción del narcótico, que presuntamente pertenecería al ELN Compañía Jaime Toño Obando. En el marco del Plan Ayacucho, el Ejército Nacional en esta ocasión logró afectar la organización al margen de la ley por más de 22.000 millones de pesos, e impidió que continuara la producción de la sustancia ilícita.
Ayer lunes, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla; el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, y el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón lanzaron un mensaje conjunto en el que le piden al Banco de la República empezar a bajar las tasas de interés, que a la fecha mantiene una tasa de intervención del 13, 25 % (la más alta en décadas). Rehabilita tu historial crediticio Rehabilita tu historial crediticio Patrocinado Go Bravo. Los portavoces de la banca, la industria y el Gobierno Nacional señalaron que, con una inflación a un dígito y en curva descendente, es momento de que el Banrep (un órgano independiente que se reúne para decidir el rumbo de la política económica del país) debería crear las condiciones necesarias para la reactivación económica, teniendo en cuenta la caída en el Producto Interno Bruto (PIB) de la mayoría de las actividades económicas y la caída en la inversión durante el segundo trimestre de 2023.
Ante los medios de comunicación de la ciudad la Secretaría de Salud Municipal de Popayàn, explicó sobre la situación que enfrenta el Hospital Universitario San José en su área de urgencias, para lo cual se está realizando el proceso de inspección, vigilancia y control; además de evaluar cómo se garantizará el servicio oportuno de la red hospitalaria para la población caucana y payanesa. De acuerdo con lo que informó la autoridad sanitaria, el colapso en los servicios se presenta por el incremento del número de consultas en el área de urgencias, las cuales podrían realizarse en el primer nivel o en la alta complejidad. El hospital tiene una capacidad de atención del 100%, sin embargo, en las últimas semanas ha llegado al 150 % en horas pico, 10:00 a.m. a 4:00 p.m. En este sentido, se explicó que se adecuarán las casas de la red de atención primaria que tiene el municipio de Popayán para brindar el servicio oportuno a los ciudadanos.
-El 5 de septiembre de 1993 es uno de los días que marcaron la historia del fútbol y el deporte nacional. En aquella tarde de Buenos Aires, la Selección Colombia dirigida por Francisco ‘Pacho’ Maturana acudió al Estadio Antonio Vespucio Liberti para medirse ante Argentina, vigente subcampeona del mundo, por aquel entonces. Todo en el marco de las Eliminatorias rumbo al Mundial USA 94. Tras una noche mágica, el tricolor patrio se hizo sentir en todo el mundo. Los goles de Freddy Rincón, Faustino Asprilla y Adolfo Valencia hicieron ver como el recinto sagrado de la albiceleste se rendía en aplausos a los oriundos de la tierra del café. El contundente 0-5 que llevó a la prensa local a calificar el juego como “una vergüenza” fue la consecuencia de un proceso de años. Ocurrió antes de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Italia 1990. Por aquella época, ‘Pacho’ Maturana fue el elegido para comandar el proceso deportivo de Atlético Nacional. El DT antioqueño se la jugó con lo que llamaría los ‘puros criollos’ para buscar un equipo con una identidad marcada.
-Con una masiva asistencia de rectores, docentes, directivos docentes y padres de familia, la Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de Educación y Cultura, desarrolló en el municipio de Balboa una jornada descentralizada para atender necesidades y resolver las inquietudes del sector. En mesas de trabajo los líderes de cada dependencia despejaron dudas sobre plazas docentes, nombramiento de personal administrativo, infraestructura escolar, PAE, y entregaron recomendaciones para proteger la vida de los niños, niñas y adolescentes, maestros y comunidad en general frente a la delicada situación de orden público que se presenta en el territorio. La jornada permitió, además, que la comunidad educativa conociera sobre los procesos y trámites que se dan al interior de la Secretaría y los lineamientos que desde el Ministerio de Educación Nacional rigen el Plan de Alimentación Escolar, matrículas, cobertura y nombramientos, temas que por desconocimiento motivan paros y movilizaciones.
-La periodista y presentadora María Teresa Campos ha fallecido hoy martes 5 de septiembre a los 82 años. La comunicadora ingresaba de urgencia en un hospital de Madrid en estado “muy grave” este domingo 3 de septiembre aquejada de problemas respiratorios, haciendo saltar las alarmas sobre el empeoramiento de su delicada salud. Campos llevaba meses apartada del foco mediático debido a su deterioro cognitivo y físico, una situación ante la que sus hijas, Terelu Campos y Carmen Borrego, decidieron protegerla de miradas indiscretas y comentarios, enclaustrándola en su casa y turnándose para no dejarla sola en ningún momento. Este 31 de agosto, con motivo del cumpleaños de Terelu, Carmen Borrego daba unas declaraciones que volvían a evidenciar el delicado estado de su madre: “No estamos para fiestas ni celebraciones. Es un momento delicado y fastidiado en nuestra vida, y nuestra prioridad ahora es que ella esté bien”, afirmó.