Las noticias de este martes 17 de agosto 2021

LAS NOTICIAS DE EL GIRASOL
RADIO DIEZ DE MARZO 102.9 FM ESTEREO POPAYAN y www.radiodiezdemarzo.com

EL GIRASOL dos emisiones diarias 12 del día y 5 de la tarde
Lunes a viernes.

Martes 17 de agosto 2021.

-Un encuentro en el que se habló sobre temas relacionados con el conflicto armado y las ejecuciones extrajudiciales conocidas como ‘falsos positivos’, sostuvieron ayer lunes el expresidente Álvaro Uribe y el presidente de la Comisión de la Verdad, el padre Francisco de Roux.
Dicho dialogo no se realizó a instancias de la Comisión de la Verdad, pues el exmandatario no considera legítima la entidad, ya que esta inició después de la firma del Acuerdo de Paz.
De hecho, al inicio de la reunión, Uribe insistió en que “las instituciones derivadas del acuerdo de La Habana son ilegítimas”, recordando la victoria del no en el plebiscito, el cual considera que fue “violatorio del estado social de derecho”.

-12 toneladas de Ayuda Humanitaria de Emergencia (AHE) llegaron a Haití de parte de Colombia para atender la emergencia que dejó un terremoto de magnitud 7,2 en la costa oeste de la isla des de la madrugada del sábado14 de agosto.
La ayuda constan de mercados, kits de aseo, kits de cocina, sábanas, toldillos, carpas con capacidad para 4 y 6 personas y kits de bioseguridad. En este momento, se encuentran en alistamiento 4 toneladas más de AHE destinadas para ayudar a las familias más necesitadas que serán llevadas a la isla cuando las condiciones hidrometeorológicas lo permitan.
Sin embargo, antes que llegara los kits de AHE, ya habían arribado los helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana, el C130 Hércules y el C295, con el equipo USAR-COL1 conformado para esta misión por 30 profesionales, 2 caninos y 18 toneladas en equipos especializados para búsqueda y rescate, componente médico y soporte operacional, teniendo en cuenta las condiciones del territorio haitiano.

-A la cárcel fue enviado Luis Erney Valencia Chamorro, quien sería uno de los mayores traficantes y distribuidores de billetes falsos en el país. La Fiscalía puso en evidencia material probatorio sobre los presuntos actos delictivos del señalado.

En ese sentido, el ente acusador informó que Valencia supuestamente comercializaba al mes más de $25’000.000 en denominaciones de $50.000 y $20.000.
De igual manera, las investigaciones revelaron que este hombre, con antecedentes judiciales por esta conducta delictiva, recibía el dinero fraudulento vía encomienda y lo comercializaba en tiendas, supermercados y transporte público en el suroccidente del país.
Esta actividad, al parecer, la hacía al menudeo y diariamente, de tal manera que sus billetes circulaban con rapidez en el mercado informal.
Por tal razón, el señalado traficante de moneda nacional fue capturado en diligencia de registro y allanamiento realizada por investigadores del CTI de la Fiscalía en una vivienda del barrio Junín Bajo de Popayán, Cauca.
En el procedimiento fueron incautados 338 billetes falsos, que sumaron $16’900.000, un celular y dinero en efectivo.

NOTICIAS DEL MUNDO.

-El presidente Joe Biden defendió “firmemente” el lunes la retirada de Estados Unidos de Afganistán, nuevamente bajo control talibán luego de 20 años de intervención liderada por Washington.
“Soy el presidente de Estados Unidos y la responsabilidad es mía”, dijo el mandatario demócrata en un discurso a la nación, pronunciado desde la Casa Blanca y esperado con impaciencia tras su silencio de los últimos días sobre los históricos acontecimientos.
Ante las escenas de caos en la capital afgana, Biden dijo que estaba “profundamente entristecido” por el giro de los acontecimientos y prometió “alzar la voz” sobre los derechos de las mujeres ante el regreso del mandato talibán.
Pero insistió en que no se arrepentía de haber retirado las tropas estadounidenses, a pesar de un torrente de críticas al caótico final.

-En un cambio de actitud forzado por las sanciones internacionales, el gobierno Maduro excarceló el domingo al dirigente opositor acusado de traición, Freddy Guevara, calificó de muy positiva la primera ronda de negociación con la oposición en México y planteó ayer la apertura de un diálogo directo con Estados Unidos que incluya regreso de encargados de negocios.
Horas después de que los representantes del gobierno de Venezuela y oposición confirmaran que las primeras reuniones realizadas en Ciudad de México fueron “constructivas” y anunciaran que lo retomarán el 3 de septiembre, Nicolás Maduro hizo la anterior propuesta a Washington.
“Vamos a plantear en la mesa de México la apertura del diálogo directo con el gobierno de los Estados Unidos para atender todos los asuntos bilaterales”, dijo Maduro a medios internacionales.

-El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, llamó el lunes a todos los países miembros a trabajar en conjunto para “suprimir la amenaza terrorista mundial en Afganistán”.
“La comunidad internacional debe unirse para asegurarse que Afganistán nunca más sea usado como plataforma o refugio de organizaciones terroristas”, dijo Guterres durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad del organismo sobre la crisis.
La reunión fue convocada apresuradamente en la sede en Nueva York después de que los militantes talibanes entraran en la capital, Kabul, el domingo, lo que llevó al presidente afgano Ashraf Ghani a huir al extranjero.
“Hago un llamamiento al Consejo de Seguridad y a la comunidad internacional en su conjunto para que se mantengan unidos, trabajen juntos y actúen juntos”, añadió Guterres.

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA.

-El presidente Iván Duque anunció por sus redes sociales que, a través de un operativo del Ejército en el marco de la Operación Agamenón en la vereda San José de Caquetania, perteneciente al municipio de la La Macarena en Meta, fue neutralizado Germán Amado Porras, más conocido como alias “Cipriano González”, quien era cabecilla del grupo armado organizado residual Jorge Briceño Suárez.
El primer mandatario recordó que Porras tenía un prontuario criminal de más de 23 años, había pertenecido a las extintas guerrillas de las Farc, y además, tenía el objetivo de retomar las áreas de injerencia de los antiguos frentes del Bloque Sur de mencionada guerrilla en el Caquetá.
Cabe mencionar que alias ”Cipriano González” estuvo involucrado en el proceso de paz con las Farc y trabajó en las zonas de reincorporación de Mesetas (Meta).

-El pasado fin de semana nuevamente se presentaron enfrentamientos entre aficionados al fútbol, dejando en la capital del departamento de Antioquia cuatro hinchas y un uniformado de la Policía heridos producto de un choque entre barristas del Deportivo Independiente Medellín y el América de Cali. Hace dos semanas la violencia fue protagonista en la reapertura de El Campín de Bogotá, tras 15 meses de estar cerrado al público por la pandemia, en un partido entre Atlético Nacional y Santa Fe donde el saldo fue de tres heridos (uno de gravedad). Por lo sucedido en El Campín el Gobierno convocó la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, que hacía tiempo no se reunía a pesar de que debe hacerlo mensualmente, y se adoptaron algunas medidas.

-La Fiscalía informó que jueces de control de garantías impusieron medidas de aseguramiento en centro carcelario contra presuntos integrantes de grupos delincuenciales por hechos vandálicos en las pasadas protestas.
Por el incendio al peaje de El Roble en Sesquilé (Cundinamarca), son investigados Andrés Felipe Castiblanco, alias ‘Chinche’, y Carlos Eduardo Cruz, alias ‘Loco’, quienes durante audiencias concentradas fueron imputados por los delitos de terrorismo, obstrucción de vías y perturbación de transporte público, e incendio.
Según las investigaciones, los hoy procesados son los presuntos responsables del incendio al peaje de El Roble, en hechos ocurridos el pasado primero de mayo en Sesquilé. Los daños ocasionados a este lugar fueron calculados en más de $927 millones.

MOVILIDAD FUTURA S.A.S Y LA NOTICIA DE POPAYAN.

-Generar espacios adecuados para realizar actividades físicas y recreativas para los niños, niñas, y comunidad en general, es una de las metas a las que apunta el Plan de Desarrollo Municipal Creo en Popayán; en ese sentido, en un trabajo articulado con el Departamento de Prosperidad Social-DPS, se realizó la entrega de la cubierta del Polideportivo del Barrio Nuevo Japón que beneficiará a más de 1.500 habitantes del sector.
Después de casi 3 años de espera, la comuna 6 cuenta con un Polideportivo dotado de cubierta e iluminación que permitirá el encuentro de la comunidad de los diferentes barrios que la conforman.
“Esto es un ejemplo del trabajo en equipo, hoy vemos materializada la cubierta de este escenario deportivo con su respectiva iluminación; y en coordinación con la Secretaría de Deporte y Recreación Municipal, llegaremos con instructores y formadores que apoyarán las actividades físicas que se desarrollen aquí”, afirmó el Alcalde Juan Carlos López Castrillón.
Por su parte, Hermes Yesid Urrutia, líder del sector, agregó que “En nombre de la comunidad del Nuevo Japón agradecemos al alcalde por ese granito de arena que ha aportado en la mejora de este escenario deportivo… Estamos interesados en articularnos con las diferentes dependencias para aprovecharlo al máximo”.

Finalmente, la comunidad expresó el interés por mantener este espacio en manos de lo público para que todos puedan hacer uso de este escenario sin restricciones.

-ASMET SALUD Y LA NOTICIA DE LA SALUD. Asmet Salud cuida la salud de mi familia.-

-De acuerdo con el Ministerio de Salud de los más de 35 millones de vacunas que Colombia ha recibido a raíz de compras bilaterales, por mecanismo Covax y las donaciones hechas por el gobierno de los Estados Unidos, 33 millones 242.000 han sido distribuidas entre los diferentes territorios del país, de las que, cerca de dos millones están pendiente por aplicar.
“Estas dosis que quedan en los territorios están en custodia de los departamentos. Los señores gobernadores y secretarios de salud departamentales hacen una distribución a los municipios y estos a su vez hacen entrega a las IPS. La verificación de la custodia, no sólo la cadena de frío, sino de los tiempos en los que se vencen las vacunas es responsabilidad de los entes territoriales quienes deben garantizar que estas se apliquen en los tiempos definidos”, afirmó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

NOTICIAS DE LA REGIÓN.

-El Gobernador del Departamento del Cauca entregó un balanc de su labor en el pasado fin de semana: “Llegamos al “Corazón del Macizo” para recorrer el equipo de Gobierno, la pavimentación de 6.2 kms en Almaguer.
Una inversión que supera los 17 mil millones, con un avance del 62.31% que mejorará la movilidad a más de 19 mil almaguereños.
Además Entregamos Zona WiFi de acceso público en Almaguer, un espacio generador de desarrollo y nuevas maneras para estar conectados.
Este proyecto cuenta con un proceso de apropiación de las TIC a través de jornadas de sensibilización y pedagogía la Inversión es de $85 millones.
Inauguramos el Polifuncional, en el corregimiento de Llacuanas, Almarguer una obra para el deporte y la recreación en esta zona del depto.
Son más de 2mil personas beneficiadas con una inversión superior a los $1300 millones, recursos propios de la @GobCauca

-LA NOTICIA CON BUENA ENERGÍA. Presenta la -CEO- Compañía Energética de Occidente.

-Con la generación de 46.641 empleos, de enero a mayo de 2021, el sector de la construcción fue uno de los principales jalonadores de la reactivación económica del país, seguido de alimentos y bebidas (32.901 puestos de trabajo), lácteos (9.770), carne (6.158) y químicos (4.993).
Así lo refleja el informe trimestral de los Pactos por el Crecimiento y la generación de empleo, del Gobierno. En cuanto al crecimiento en exportaciones, con relación a junio de 2020, el sector carne encabeza la lista, con un 152% de incremento, seguido por lácteos (142%), moda (100%), hidrocarburos (56,3%), pesca y acuicultura (39%).
Con corte al 30 de junio de 2021, se desarrollaron 704 acciones cumplidas y actualmente 194 más se encuentran en etapa de ejecución, lo que corresponde a un cumplimiento total ponderado del 78% de los compromisos acordados en las mesas sectoriales de los pactos por el crecimiento.
En ese sentido, los sectores que han alcanzado mayor cumplimiento son forestal (99,6%), construcción (97,7%), frutas (97,3%), minería, economía naranja (96,2%), moda (95,9%), industrias del movimiento (95,2%) y carne (95,2%).

LA NOTICIA DE ECONOMÍA.

-Un drástico rebrote de la economía en el segundo trimestre esperan los mercados y analistas al considerar que el crecimiento para este periodo sería de 20,6%. Estas cifras, que serán conocidas hoy oficialmente cuando las haga públicas el DANE, serían comparadas frente al crecimiento del mismo periodo del 2020, pero sin duda denotarían que ya el país está recobrando el Producto Interno Bruto (PIB) que traía antes de la pandemia. No en vano el rumbo de la economía era positivo en el segundo trimestre del 2019 cuando registró 3,1%.
Para los analistas de Bancolombia, “el proceso de recuperación económica ha descrito una notable dinámica luego del fuerte choque que implicó la pandemia de la covid-19. Así pues, luego de un sorprendente primer trimestre de 2021, en donde el PIB se ubicó a tan solo 0,7% de su nivel prepandemia (del último trimestre de 2019) en su serie desestacionalizada, los indicadores líderes y resultados sectoriales ya conocidos para el segundo trimestre vienen apuntando a que se observará otra cifra superior a las proyecciones que los analistas del mercado manteníamos hasta la semana pasada”.
Indica en su análisis que a pesar del importante impacto que implicó el contexto de alteración del orden público de mayo, que detonó el primer retroceso mensual secuencial de la economía en lo que va de 2021, el resultado de abril y el previsible retorno a la senda de recuperación en junio habrían permitido un crecimiento del PIB para todo el trimestre de 20,6% anual. Las cifras de la producción manufacturera y las ventas minoristas dan soporte a esta expectativa. La producción manufacturera creció 28,5% anual en el trimestre, a pesar de que la afectación de las cadenas logísticas por los bloqueos, en el marco del paro nacional, impactaron muy sensiblemente su dinámica. Entre tanto, las ventas minoristas (sin el rubro ‘otros vehículos’) avanzaron en 31,3% anual real”.

LOS DEPORTES DE EL GIRASOL.

-Radamel Falcao García, jugó ayer lunes su segundo partido en la presente temporada con el Galatasaray, luego de disputar los últimos 10 minutos en la victoria de su equipo en la primera fecha de la Superliga de Turquía.
El ‘Tigre’ ingresó en lugar de Mbaye Diagne cuando su club ya ganaba 0-2 sobre el Giresunspor, sumando de esta manera su segunda presentación oficial con el cuadro turco, tras haber estado un minuto en la fase de clasificación de la Liga de Campeones.

-Una triple jornada de Eliminatoria Sudamericana se disputará entre el 2 y 9 de septiembre. Ante lo apretado del calendario se desordenaron las fechas que estaban pactadas inicialmente y estos partidos corresponden originalmente a las jornadas 9, 6 y 10. Todavía está pendiente la fecha 5 donde Colombia enfrenta a Brasil en Barranquilla.
Un venezolano, un brasileño y un uruguayo serán los encargados de impartir justicia en los juegos de la Tricolor ante Bolivia, Paraguay y Chile respectivamente. Cabe aclarar que todos los partidos cuentan con VAR.

2 de septiembre

Bolivia VS. Colombia

Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela)

Árbitro asistente 1: Carlos López (Venezuela)

Árbitro asistente 2: Jorge Urrego (Venezuela)

Cuarto árbitro: Ángel Arteaga (Venezuela)

VAR: Julio Bascuñán (Chile)

AVAR: Angelo Hermoslla (Chile)

5 de septiembre

Paraguay VS. Colombia

Árbitro: Raphael Claus (Brasil)

Árbitro asistente 1: Marcelo Van Gasse (Brasil)

Árbitro asistente 2: Bruno Pires (Brasil)

Cuarto árbitro: Flavio Rodrigues De Souza (Brasil)

VAR: Wagner Reway (Brasil)

AVAR: Rodrigo Figueiredo (Brasil)

9 de septiembre

Colombia VS. Chile

Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay)

Árbitro asistente 1: Nicolás Taran (Uruguay)

Árbitro asistente 2: Pablo Llarena (Uruguay)

Cuarto árbitro: Christian Ferreyra (Uruguay)

VAR: Rafael Traci (Brasil)

AVAR: Gustavo Tejera (Uruguay).

-El volante del Everton, James Rodríguez se encuentra aislado, luego de que uno de los integrantes del equipo británico diera positivo para Covid-19. Debido a eso, James ha compartido con sus 228 mil seguidores de la plataforma Twitch donde juega y responde una que otra pregunta de quienes lo acompañan en sus transmisiones.
En días pasados, el colombiano había manifestado que a pesar de estar aislado de sus compañeros y cuerpo técnico, se encontraba “entrenando en casa” para no perder el ritmo que ha venido consiguiendo en la pretemporada con los ‘toffes’, a pesar que Rafa Benítez le hubiese manifestado que no contaría con él.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password