album-art

Las Noticias de este martes 21 de septiembre 2021

LAS NOTICIAS DE EL GIRASOL

Dos emisiones diarias Lunes a Viernes 12 del dia y 5 de la tarde.
RADIO DIEZ DE MARZO.

102.9 FM Estéreo y radiodiezdemarzo.com

Martes 21 de septiembre 2021.

-Nicaragua acusó a Colombia de desafiar la autoridad de la Corte Internacional de Justicia al no respetar sus decisiones, en la apertura de las audiencias sobre diferendos marítimos entre ambos países.
Cabe recordar que Nicaragua presentó en 2013 ante la CIJ un contencioso en el que afirmaba que Colombia había violado sus derechos en vastas extensiones marítimas muy ricas en recursos petroleros e ictiológicos, que la CIJ le había concedido un año antes. Durante la apertura de este caso tras años de disputas legales, el representante nicaragüense, Carlos José Argüello Gómez, acusó a Colombia de “ignorar y violar los derechos de Nicaragua”.
“Esto solamente puede constituir un desafío directo a la autoridad de este tribunal”, declaró Argüello.

-El ministro de Defensa, Diego Molano, confirmó que fueron abatidos los cabecillas del Eln alias Fabián y alias Carlitos en la vereda Corriente Palo, en zona rural del municipio de Litoral del San Juan.
“Se acaban con los planes de guerra que tenían estos hombres en el país, para garantizar una democracia segura y una lucha contundente contra el narcotráfico”, manifestó el ministro.
Esta operación contra el grupo criminal se llevo a cabo el viernes, día en que se informó sobre la muerte de siete guerrilleros, pero faltaba la identificación de cada uno de ellos por parte de Medicina Legal.
De acuerdo con las autoridades, alias Fabián tenía a cargo el frente de guerra occidental del Eln, que opera en el Chocó.

-La Defensoría del Pueblo reveló este lunes que entre el primero de enero y el 4 de septiembre han muerto en Colombia 115 menores de cinco años por desnutrición aguda, incrementando un 38% comparado al mismo periodo del 2020.
El Instituto Nacional de Salud (INS) también dio a conocer que al término de la semana 32 de este año se han registrado 8.545 niños y niñas de 5 años con desnutrición aguda.
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, señaló que La Guajira sigue siendo el departamento en el que se reportan muertes de los menores por causas relacionadas a la desnutrición (22.6%), seguido de Magdalena (9,6%), Chocó (8,7%), Cesar (6,1%) y Antioquia (5,2 por ciento).

-En instalaciones del Salón de los Espejos de la Gobernación del Cauca se llevó a cabo el acto de reconocimiento al deportista caucano Jean Carlos Mina, portajedeño que dejó en alto el nombre del Departamento y de Colombia en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
El gobierno departamental exaltó el desempeño del paratleta, que ganó medalla de bronce en la modalidad de 100 metros planos.
“Recibimos con mucho orgullo a Jean Carlos, un deportista al que acompañamos en su proceso y en su triunfo. Es muy grato para el departamento del Cauca mostrarles a los jóvenes que desde el deporte también se puede hacer una vida digna. Llevó él la bandera del Cauca, nos trajo una medalla de bronce y hoy le entregamos la medalla José Hilario López que significa esa libertad para poder seguir trayendo triunfos al departamento y conquistando sus metas”, señaló el gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí.
Mina Aponzá recibió con entusiasmo la medalla José Hilario López, que estuvo acompañada de un incentivo económico por valor de $10.000.000.

NOTICIAS DEL MUNDO

-Estados Unidos anunció el lunes que levantará en noviembre, para las personas vacunadas y que se sometan a pruebas y rastreo de contactos, las restricciones de ingreso al país impuestas hace 18 meses por la pandemia de covid, que perjudicaban especialmente a los viajeros provenientes de Europa.
Jeffrey Zients, coordinador de respuesta al coronavirus del gobierno del presidente Joe Biden, dijo a la prensa que la medida entrará en vigor a “principios de noviembre”.
La flexibilización de las restricciones de viaje impuestas en marzo de 2020 por Donald Trump, cuando estalló la pandemia de coronavirus, marca un cambio significativo por parte del gobierno de Joe Biden y responde a una importante demanda de los aliados europeos en un momento de tensas relaciones diplomáticas.
Además, el cierre de fronteras afectaba a millones de viajeros, incluso para los vacunados, causando dolorosas situaciones personales y familiares, así como una creciente impaciencia particularmente entre los europeos.

-El Vaticano exigirá a trabajadores y visitantes presentar un certificado sanitario de covid-19 a partir del 1 de octubre, informó este lunes la oficina de prensa de la Santa Sede.
La medida fue tomada a pedido del papa Francisco, acérrimo defensor de la campaña de vacunación contra el virus del coronavirus.
Según la ordenanza, “a partir del 1 octubre de 2021” el acceso al Estado de la Ciudad del Vaticano será permitido a todas las personas que presenten un certificado sanitario válido europeo o del exterior, con el fin de “prevenir, controlar y contrarrestar” la emergencia sanitaria.
La gendarmería vaticana será la encargada de controlar el llamado “pasaporte verde” que acredita la vacunación contra el covid en Italia o la inmunización tras haber pasado la enfermedad.

-Un estudiante mató al menos a ocho personas en un tiroteo este lunes en un campus universitario de Perm (centro), en los Urales, antes de resultar herido y detenido, informó el Comité de Investigación ruso.
“Un estudiante que se encontraba en uno de los edificios de la universidad (…) ha abierto fuego contra la gente a su alrededor”, indicó en un comunicado este órgano encargado de las investigaciones más importantes del país.
“Como consecuencia, ocho personas han muerto y varias han sido heridas”, había señalado el comité en primera instancia, aclarando que el número de víctimas “aún se está determinando”.
Posteriormente, el comité revisó el saldo a la baja, de 8 a 6 muertos.
“De acuerdo a un balance actualizado, seis personas murieron como consecuencia del tiroteo”, indicó en otro comunicado, añadiendo que 28 personas necesitaron atención médica.

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA CON LA LOTERÍA DEL CAUCA

-El Ministerio de Salud informó que los colombianos que fueron vacunados contra el covid 19 en el exterior ya pueden descaragar el certificado digital.
De acuerdo con MinSalud los interesados deben llevar la constancia o el carné de vacunación recibido en el exterior a cualquier punto de vacunación en el país, para que este integre los datos al sistema, para posteriormente generar el certificado.
“Para la persona que se vacunó en el exterior y necesita su certificado digital, acérquese a una IPS vacunadora con el certificado que le dieron en el país en donde se vacunó, para que pueda ser registrada su vacuna en el sistema de información. Posteriormente, generaremos el certificado”, explicó Constanza Engativá, jefe de la oficina de Planeación del Ministerio de Salud.
Cabe reiterar que es un procedimiento gratuito y aquellas personas que han presentado problemas para la generación del certificado digital, se deben comunicar a la línea 192 del Ministerio de Salud para poder solucionarlo o pedir actualización de datos en el lugar donde recibió la vacuna contra el COVID-19.

-El ministro de Defensa Diego Molano, indicó que la retención del funcionario del ministerio del Medio Ambiente Winston Álvarez, biólogo de la entidad y experto en biodiversidad y especies amenazadas, en la Vereda el Triunfo del Corregimiento de San Vicente del Caguán, es un secuestro.
Según Diego Molano, algunas de las comunidades campesinas en esta región del país se dedican al delito de explotación de los recursos naturales, y por eso la Operación Artemisa busca salvaguardar el medio ambiente.
“Lo que buscamos es evitar la deforestación y controlar la ganadería extensiva ilegal y por eso el desarrollo de esa operación de la fuerza pública, desafortunadamente un funcionario del Ministerio del Medio Ambiente fue secuestrado por una comunidad que está pidiendo unas negociaciones a cambio”, indicó el Ministro de Defensa.

-Luego de un consejo extraordinario de seguridad en el municipio de Tuluá, centro del Valle del Cauca, las autoridades establecieron estrategias para esclarecer los hechos de violencia como la masacre de tres personas, entre ellos, un padre e hijo menor de 17 años de edad en zona rural y el homicidio del periodista Marcos Efraín Montalvo.
Entre la Gobernación del Valle del Cauca, la Policía departamental y la Alcaldía de Tuluá ofrecieron una recompensa de hasta $160 millones por información sobre los responsables de los crímenes, adicionalmente, las autoridades anunciaron la llegada de 23 uniformados de investigación criminal que estarán exclusivamente trabajando en ambos casos. Esta semana llegarían los primeros diez efectivos, tras la búsqueda de los responsables de estos crímenes.

LAS NOTICIAS DE POPAYAN, PRESENTA MOVILIDAD FUTURA S.A.S

-Bajo el lema ¡Más luz, más seguridad! el Alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón, anunció que desde el mes de septiembre y hasta diciembre, se instalarán y adaptarán más de 2.300 elementos de infraestructura de iluminación pública, que mejorarán las condiciones de seguridad en los puntos más críticos de la ciudad.
Es así como el mandatario local, en compañía de líderes, lideresas y habitantes del barrio El Cadillal, perteneciente a la comuna cuatro, y Gestores de Paz y Convivencia adscritos a la Secretaría de Gobierno, realizaron la entrega inicialmente, de treinta y cuatro (34) luminarias tipo LED en varios puntos centrales de este sector de la ciudad.
De igual manera, se realizó la instalación de 8 luminarias en el parque del barrio El Recuerdo; 3 en zona deportiva del mismo sector, en Ciudad Jardín Cra. 9 entre calles 23 y 24, y 6 luminarias en Urbanización La Florida.
“Este es un trabajo que se logra a partir del diálogo y la gestión con ediles y dignatarios de Juntas de Acción Comunal. Seguimos comprometidos con la seguridad en los barrios de Popayán”, expresó López Castrillón

LA NOTICIA DE LA REGIÓN CON LA COSECHA PARRILLADA

-Invertir en vías es transformar positivamente la calidad de vida de la gente, aportar al desarrollo social y al mejoramiento de la transitabilidad, es por esto que el Gobierno Departamental “42 Motivos Para Avanzar” con la presencia de la comunidad cajibiana, firmó el contrato de la obra que da inicio a la pavimentación de 6,7 kilómetros de la vía El Cairo – Cajibío, proyecto que contará con una inversión superior a los $14.800 millones, de los cuales el actual Gobierno Regional adicionó $1.600 millones que beneficiarán a más de 37.000 habitantes de la zona centro del Cauca.

-Se inicia pavimentación de vía El Cairo-Cajibío en el Cauca
“Agradecemos a la administración departamental en cabeza del gobernador Elías Larrahondo Carabalí por su compromiso en sacar adelante este proyecto de vital importancia para nuestro municipio”, manifestó Yohn Wilmer Campo Flor, alcalde municipal de Cajibío.
Está transformadora obra permitirá a la población mejorar la transitabilidad, reducir tiempos de desplazamientos, tener una vía más segura y accesible para que las personas puedan transportarse y comercializar sus productos agrícolas. Acciones que dignifican la vida de los caucanos, con vías que permiten el desarrollo integral, aportando a la reactivación económica, la formalización de la economía rural y el fortalecimiento del turismo.
Inicia pavimentación de vía El Cairo-Cajibío en el Cauca
“La comunidad cajibiana espera con ansias esta obra que se viene deseando desde hace muchos años, y hoy nos sentimos muy agradecidos con la firma de este gran proyecto”, afirmó el señor Adán Flor, presidente de la junta de acción comunal de Potrerito.

LA NOTA DE LA SALUD, PRESENTA ASMET SALUD

-Dos alertas lanzó el Invima por dos productos fraudulentos que no tienen registro sanitario por lo que representan un riesgo para la salud de los colombianos. Según la entidad el primer producto es “Slim Fat Burner”, que estaría siendo comercializado de forma fraudulenta al ser promocionado como producto “milagroso” para perder peso.
Este medicamento indica ser un suplemento dietario, sin embargo de acuerdo a la normatividad sanitaria vigente, se trata de un producto fraudulento al no encontrarse amparado bajo un registro sanitario.
“No ofrece garantías de calidad, seguridad y eficacia. Adicionalmente se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte”, dice la alerta sanitaria.
Señala que de acuerdo a la denuncia recibida sobre el producto, se menciona sobre la presunta generación de taquicardias y depresión con su consumo.
Mientras que el segundo producto según el Invima “Higalax o Higalax Pluss” que está siendo comercializado de forma ilegal al señalar que sirve para deshacer parásitos, mejorar el funcionamiento del sistema inmunitario, aumentar el rendimiento y acabar con la depresión.
“De acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, se trata de un producto fraudulento que al no encontrarse amparado bajo un registro sanitario”, señaló.

LA NOTA DE ECONOMÍA

-Después de la pandemia, el cambio climático es el próximo gran desafío. Así lo expresó el nuevo informe publicado por el Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). A menos de que haya reducciones inmediatas, rápidas y a gran escala de las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuir la temperatura del planeta en un 1,5° C, estará más allá de nuestro alcance.
Entonces, la recuperación tras la pandemia debería incluir sostenibilidad ambiental y conducir al planeta a una economía verde, baja en carbono, resiliente a los efectos del cambio climático y que no deje a nadie fuera.
Lamentablemente, la actual crisis social y sanitaria está llevando a los países a retomar sus niveles de producción de manera desesperada, recurriendo a soluciones inmediatas y costosas en términos ambientales: centrados en los combustibles fósiles, incentivos a empresas que contaminan, relajación de los controles de deforestación, etc.
Mauricio Moresco, jefe de proyectos de ACDI Argentina, dice que “las finanzas tradicionales, los mecanismos financieros creados hasta el momento, la banca y los sistemas de crédito hasta hoy existentes han mostrado sus dificultades para abordar estos desafíos. Nos preguntamos si las nuevas tecnologías basadas en blockchain y las finanzas abiertas y descentralizadas, pueden brindar nuevas soluciones que permitan traccionar más inversión y crédito hacia modelos de negocios y emprendimientos que impulsen una economía baja en carbono”.
Bajo esta premisa nace la convocatoria “DeFi 4 Green Recovery”, que busca impulsar soluciones de finanzas abiertas y descentralizadas (DeFi) que permitan dirigir más inversión y crédito hacia una recuperación verde pospandemia de América Latina.

NOTICIA CON BUENA ENERGÍA, UNA PRESENTACIÓN DE LA CEO

-Fedesarrollo reveló que los índices de confianza comercial e industrial exhibieron niveles históricos en agosto reflejando las excelentes perspectivas que tiene el sector productivo sobre la economía.
De acuerdo con la Encuesta de Opinión Empresarial del organismo, el Índice de Confianza Comercial se ubicó en agosto en 43,5%, 7,7 puntos por encima del mes anterior, y el nivel más alto en 40 años, explicado principalmente por el aumento del indicador económico sobre la situación actual de la empresa, la reducción de existencias y el aumento en las expectativas sobre su estado para el próximo semestre, precisó Fedesarrollo.
En tanto, el Índice de Confianza Industrial llegó a 15,6%, que, aunque mostró una muy ligera reducción, muestra niveles máximos desde el 2007. Este resultado se explica principalmente por la reducción de 1,7 puntos en el volumen actual de pedidos, junto con un incremento de 1,3 puntos en el nivel de existencias.
“Los anteriores resultados sobre la confianza de comerciantes e industriales exhiben niveles históricos y reflejan las buenas perspectivas del sector productivo sobre la economía. Respecto al ICCO, el indicador alcanzó su valor más alto en los 40 años de historia de nuestra medición, mientras que, respecto al ICI, las cifras de los dos últimos meses constituyen números no vistos desde 2007”, precisó Fedesarrollo.

LOS DEPORTES DEL GIRASOL-

-El atleta colombiano Mauricio Salazar se prepara para realizar la triatlón de montaña a mayor altitud en el mundo. Se tiene previsto que Salazar haga 750 metros de nado en la Laguna de Otún, que está ubicada a 4000 metros sobre el nivel del mar.
También tiene en el plan hacer 20 kilómetros de bicicleta para llegar al sector de “conejeras” y finalmente escalar el Nevado Santa Isabel, ubicado a 4960 metros de altura sobre el nivel del mar.
Mauricio Salazar iniciará dicha prueba el próximo 3 de noviembre. Para lograr esta hazaña, el atleta se preparó durante varios meses de la mano de un equipo de expertos, con entrenamientos enfocados en diferentes disciplinas.

-Días antes de que sea confirmada la convocatoria del seleccionador nacional Reinaldo Rueda para los juegos correspondientes a la Eliminatoria sudamericana del mes de octubre, ya se ha arribado al país una de las piezas importantes en el funcionamiento planteado por ele entrenador vallecaucano.
Juan Fernando Quintero, quien actualmente se desempeña en la Superliga de China, más específicamente en el Shenzhen Football Club; y dada la falta de competencia allí, el mediocampista con pasado en River Plate y varios equipos de Colombia, ya se ha unido a los entrenamientos del Independiente Medellín, y así lo ha confirmado el ‘poderoso’ a través de su cuenta de twitter.

-Napoli goleó 0-4 este lunes en el campo del Udinese, en el partido que cerró el programa de la cuarta jornada de la Serie A, y asaltó el liderato en solitario, con dos puntos de ventaja sobre el Milan y el Inter de Milán.
El equipo de Luciano Spalletti sigue contando sus partidos por victorias esta temporada y, tras el 2-0 al Venecia, el 2-1 al Génova y el 2-1 al Juventus, no dio opción al Udinese, que llegaba a esta cita como invicto, con dos triunfos y un empate.
El nigeriano Victor Osimhen confirmó su momento dulce y, tras el gran doblete que logró ante el Leicester inglés en la Liga Europa, decisivo para el 2-2 final, abrió el marcador en el Dacia Arena al marcar bajo palos, tras un primer intento de Lorenzo Insigne.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password