album-art

Las noticias de hoy lunes 26 de octubre 2020 en el GIRASOL

RADIO DIEZ DE MARZO MAGAZIN EL GIRASOL
LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

EFEMERIDES

1885: en París (Francia), ante la Academia de Ciencias, el químico y bacteriólogo francés Louis Pasteur da a conocer sus trabajos sobre inmunización contra la rabia.
1940: realiza su primer vuelo el avión estadounidense North American P-51 Mustang.
1982: Colombia rechaza oficialmente la organización del Campeonato Mundial de Fútbol de 1986.
2004: Rockstar Games y Rockstar North, lanzan al mercado el videojuego Grand Theft Auto: San Andreas.
2012: Microsoft, en comparación con Windows, anuncia el estreno del sistema Windows 8 en varios países.

NOTICIAS

– El ministerio de Salud reportó ayer domingo 25 de octubre 8.174 nuevos contagios de coronavirus y 154 muertes, de las cuales 144 corresponde a días anteriores. En total se hicieron 30.040 pruebas.
De esta forma, el número de positivos en Colombia desde que se confirmó el primer caso se elevó a 1.015.885. Por este virus han fallecido 30.154 personas, mientras que 915.451 lograron superarlo. Los casos activos a la fecha son 67.940.
En Bogotá se sumaron este domingo 1.258 nuevos contagios para un total de 309.903, lo que la convierte en la ciudad con más casos del país.
En cuanto a los casos a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que el sábado se registró un nuevo récord mundial de contagios por coronavirus.
Según las estadísticas de la OMS, de los nuevos contagios, casi la mitad se presentaron en Europa, con 221.898 en un día. Con estas cifras el mundo suma 42,6 millones de casos confirmados de covid-19 y cerca de 1,15 millones de fallecidos.

– El presidente Iván Duque viajó al Chocó con toda la cúpula militar y el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, para verificar los resultados del operativo que se realizó contra el campamento de alias ‘Uriel’, uno de los comandantes del ELN.
El mandatario confirmó que el jefe guerrillero fue abatido en esta operación liderada por las Fuerzas Militares en zona rural del municipio de Nóvita.
Según el presidente Duque, Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias ‘Uriel’ era responsable de “secuestros, asesinato de líderes sociales, persecución y hostigamiento a poblaciones, así como de soldados y policías y también de conformar y estimular al reclutamiento de menores y tratar de buscar que se vincularan jóvenes de distintas ciudades a la organizaciones de apoyo al ELN”.

-La oficina de prensa del Senador Luis Fernando Velasco informó a la opinión pública que el sábado anterior se notificó al senador de su resultado positivo para Covid19. En estos momentos el congresista se encuentra en buen estado de salud y no presenta ningún síntoma de gravedad, permanecerá aislado en su casa con todos los protocolos de bioseguridad.
Esperamos que ninguna persona que haya tenido contacto con el Senador resulte afectada, sin embargo es deber de esta oficina, comunicar a quienes estuvieron con él que tomen las precauciones que corresponden indica el comunicado.

– Juan Guillermo Zuluaga, presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y gobernador del Meta, envió un mensaje de unidad y no polarización en medio de la pandemia a los mandatarios del país, pero también, a nombre de la cumbre de gobernadores, hizo un llamado a los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe.
De acuerdo con el dirigente, que lideró la reunión de los mandatarios regionales que se adelantó en Manizales, dejar de lado la polarización se ha convertido en una exigencia nacional.
Zuluaga también señaló que “hoy más que nunca es necesitamos estar unidos; aquí no puede haber egoísmos, ni personalismos; aquí no puede haber cálculos políticos porque lastimosamente nos hemos encontrado con que está resultando peor la polarización y los cálculos políticos que la pandemia y los ciudadanos merecen consideración y respeto”.

– El Concejo de Bogotá aprobó el proyecto de acuerdo de incentivos tributarios, denominado Plan Marshall, para para la reactivación económica de Bogotá en los próximos años luego de la crisis generada por el COVID-19.
Este proyecto tiene dos componentes, el primero de ellos es solicitarle al Concejo un cupo de endeudamiento de 11 billones de pesos y el segundo es un paquete de alivios tributarios.
Dentro de los alivios tributarios, en primer lugar, se plantea el congelamiento del impuesto predial para todos los predios residenciales y comerciales de la ciudad en el año 2021.
La propuesta de la Alcaldía de Bogotá también plantea que sectores gravemente afectados por la crisis de la pandemia como lo son los teatros y museos no paguen predial durante los años 2021 y 2022 y tengan el 50 % de descuento para los años siguientes hasta el 2030.

– El Polo Democrático Alternativo (PDA), en una reunión extraordinaria de su congreso nacional que se adelantó este sábado, aprobó la solicitud que presentó el senador Jorge Enrique Robledo para poder irse de la colectividad.
En un comunicado, el Polo informó que se oficializó la escisión con el Movimiento Obrero Independiente Revolucionario (MOIR), liderado por Robledo, quien venía manifestando serias diferencias con las directivas de la colectividad.
Tras el retiro de Robledo, el Polo Democrático informó que comenzará un proceso de renovación política y organizativa, que tendrá como propósito principal seguir haciendo oposición frente al Gobierno de Iván Duque.

– Los chilenos decidieron ayer domingo por una aplastante mayoría del 77,9 % reemplazar su actual Constitución, redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), cuando se ha escrutado más del 60 % de los votos en el histórico plebiscito surgido de las protestas de octubre 2019.
Sobre el órgano que debe escribir el nuevo texto, la otra pregunta que se planteó en la histórica votación, se impone con un 79,06 % la opción de la convención constitucional, que estará integrada solo por ciudadanos electos para ese fin y será paritaria, según los últimos datos ofrecidos, que se presumen irreversibles, informados por el Servicio Electoral de Chile (Servel).

– El condado de Los Ángeles , la jurisdicción electoral más grande y compleja de Estados Unidos , comenzó este sábado la votación anticipada en persona con 118 centros abiertos, el comienzo de la que ya es considerada una elección histórica en la región.
Con la apertura de los primeros centros inicia la primera de dos fases que culminará con la instalación de 791 centros en todo el condado de Los Ángeles, el más poblado de EE.UU., y donde están registrados 5,7 millones de votantes a los que ya se les enviaron las boletas electorales desde comienzos de mes.
Grandes espacios como el Estadio de los Dodgers, el Staples Center, la casa del equipo de baloncesto Los Angeles Lakers, el Centro de Convenciones, y el Jardín Botánico, entre otros, han sido dispuestos para dar seguridad a los votantes en medio de la pandemia del coronavirus, según dijo en una conferencia el registrador del condado de Los Ángeles, Dean Logan.

COLOMBIA

– Sin disturbios, pero sí con largas filas y aglomeraciones en los seis puestos de votación, transcurrieron las elecciones atípicas de alcalde en el municipio de Repelón, sur del Atlántico .
Pese a esto, las autoridades indicaron que no se presentaron alteraciones del orden público.
La Registraduría Nacional en su boletín número 15, entregó hacia las 5:45 de la tarde el total de los votos de las 44 mesas, dando como ganador al candidato del partido Conservador Wilfrido García Muñoz quien obtuvo 6.428 sufragios, superando solo con 11 votos a su contendora del partido Mais, Cecilia Solet Carrillo, quien obtuvo 6.428 votos.

– Las autoridades en Cali adelantan una investigación a una reconocida emisora de la ciudad que habría convocado un evento al aire libre que terminó en aglomeración, en cercanías del Parque de las Banderas, sur de la ciudad.
La actividad se cumplió en la mañana de ayer domingo 25 de septiembre y, se trataría de un encuentro con deportistas, pero terminó en desorden.
A través de las redes sociales, usuarios rechazaron el hecho y pidieron que las autoridades tomen acciones frente a la situación.

– El secretario de Salud de Boyacá, Jairo Santoyo confirmó muerte de la auxiliar de enfermería de la Clínica Medilaser de Tunja, Leonor González, segunda víctima en los profesionales de la salud en la capital boyacense, en menos de 24 horas.
Santoyo, lamentó el fallecimiento del médico ortopedista de la Clínica Medilaser, Luis Guillermo Forero tras perder la batalla con el coronavirus. “Había aliviado a muchos boyacenses durante varios años en el ejercicio de la medicina”.
Advirtió que la enfermedad cada vez está tomando más fuerza e hizo un llamado a los boyacenses para cortar la cadena de contagio. “Es la única arma efectiva que tenemos para luchar contra el coronavirus”, sostuvo.

– La alcaldía de Medellín confirmó la suspensión de 110 construcciones ilegales que se adelantaban en sectores de la ciudad donde se habían apropiado de espacio público o suelos ambientales protegidos.
Mauricio Vergara, subsecretario de Control Urbanístico de la Alcaldía de Medellín, explicó que el loteo ilegal es una modalidad recurrente de estafa, que a su vez pone en riesgo la vida de las familias al vivir en zonas de alto riesgo.
Los operativos se realizaron luego que la alcaldía denunciara que la Corporación Humanitaria Vida Digna sería responsable de una millonaria estafa en la que habrían vendido un predio del municipio en 126 lotes, por valores de entre 5 y 25 millones de pesos cada uno.

– El presidente de la República, Iván Duque, nombró a Sandra Sandoval como nueva viceministra de Minas.
La nueva viceministra es profesional en finanzas y relaciones internacionales y cuenta con una especialización en integración en el sistema internacional. Ha formado parte del Ministerio de Minas y Energía desde el inicio de este Gobierno y se venía desempeñando como la directora de formalización minera. También fungió como asesora del despacho del viceministerio de Minas.
Tiene una trayectoria de más de 15 años en el servicio público y en el sector minero, donde se ha desempeñado como asesora de la Vicepresidencia de Promoción y Fomento de la Agencia Nacional de Minería (ANM), como parte del equipo encargado de estructurar esta nueva área en la autoridad minera.

-Fueron asesinadas cinco personas en la vereda Calle Nueva, en inmediaciones entre los municipios de San Benito Abad y San Marcos en el departamento de Sucre.
Según información preliminar de las autoridades, las víctimas son cuatro campesinos de la zona y un abogado que los representaba.
Las autoridades adelantan los actos urgentes para determinar las causas del hecho, que se suma a las 69 masacres ocurridas en 2020.
A través de su cuenta de Twitter, el Mayor General Juan Carlos Ramirez, Comandante de la séptima división del Ejército, confirmó el asesinato de las cinco personas.

-En la vereda 20 de Julio en zona rural del municipio de El Zulia, Norte de Santander, las autoridades ubicaron tres minas ilegales de explotación de carbón en donde fueron capturadas ocho personas.
Según la Policía Metropolitana de Cúcuta, en estas minas extraían hasta seis toneladas de carbón en un solo mes, los capturados son investigados por los delitos de explotación ilícita de yacimientos mineros, daños a los recursos naturales y contaminación ambiental. Según las autoridades estas minas funcionaban desde hace cinco años de manera ilegal en la región.

DESTACADA – COMFACAUCA, AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA

En el Santuario de Belén, el Alcalde Juan Carlos López Castrillón fue invitado por Monseñor Iván Marín, a la inauguración del Mural bíblico, que además de convertirse en un atractivo turístico de la zona “es una síntesis de la fe católica… Es la evocación y el recuerdo de los pasos recorridos por Jesucristo Nazareno”, según afirmó Monseñor.
La obra fue elaborada por un grupo de artistas encabezados por el padre Javier Porras quien afirmó que ese espacio fue la “oportunidad de plasmar las expresiones de amor que Dios nos ha dado por medio de nuestros talentos”
El Alcalde de Popayán Juan Carlos López, se refirió al mural como “una obra de arte esplendorosa, felicitaciones al equipo que realizó la tarea, este mural pasa a ser parte del inventario de los atractivos turísticos que tiene la colina de Belén, es una de las obras artísticas y religiosas más importantes de la ciudad… vemos reflejado todo el trabajo que realizan desde lo espiritual”.

NOTICIA DE LA SALUD – ASMET SALUD, CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA

Una prueba de tumor podría ayudar a identificar a las pacientes con cáncer de ovario con una supervivencia precaria y, en el futuro, incluso informar sobre nuevos enfoques terapéuticos, según demostraron los resultados de una importante colaboración internacional. La investigación involucró a 125 autores de 86 organizaciones.
El cáncer de ovario es el octavo cáncer que se presenta con mayor frecuencia en mujeres, con casi 300.000 nuevos casos en todo el mundo en 2018. Además, tiene una supervivencia baja y el tipo estudiado en este artículo (el cáncer de ovario seroso de alto grado) es el tipo de supervivencia más común, y el peor.

POPAYAN

– Desde las 4 de la mañana y durante todo un mes, el grupo de seguridad vial de la Secretaría de Tránsito Municipal, con el apoyo de la Policía Metropolitana y el grupo de Espacio Público de la Secretaría de Gobierno, realizará una labor pedagógica de socialización para el cambio de sentido en la carrera 18 entre calles 5ta y 8va, en pleno sector comercial de La Esmeralda, labor que se llevará a cabo con el fin de evitar el estacionamiento en vía y así mejorar el flujo vehicular.
La medida que ha sido bien recibida por transeúntes y comerciantes, permitiría una mayor movilidad y que la ciudadanía se acerque a realizar sus compras a la plaza de mercado La Esmeralda y aledaños evitando el caos que se venía presentando y con la seguridad de asistir a un sector limpio y desinfectado.

-11 viviendas afectadas por inundación en el sector del barrio Sotará, ubicado en la comuna No.03, es el primer reporte oficial que da a conocer la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal, a raíz de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en la ciudad, y que consecuentemente realizó el acompañamiento al Cuerpo de Bomberos Voluntarios y a Scouts de Emergencia que estuvieron en el lugar, atendiendo las viviendas afectadas ocasionada por las fuertes lluvias.

– La Administración Municipal continúa trabajando para hacer de Popayán el municipio competitivo que se proyectó desde el Plan de Desarrollo, con este fin, se llevó a cabo la entrega en la Vereda Santa Bárbara de 300 metros lineales nuevos de placa huella, mejorando las condiciones de vida de la comunidad, lo que permitirá mejorar la conectividad de la zona rural con la ciudad, y de esta manera facilitar el tránsito de las personas y la comercialización de los productos que cultivan estas comunidades.

CAUCA

-El Diálogo Social y Comunitario “Avanzando” tuvo lugar en el municipio de Santander de Quilichao, liderado por el Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí y la Alcaldesa Lucy Amparo Guzmán, acompañados de organizaciones sociales, comunitarias, Empresas Sociales del Estado y Fuerza Pública.
Desde el Gobierno Departamental se avanza en todas las subregiones para refrendar el compromiso de construir una visión compartida de territorio, junto a las Administraciones Municipales y todos los caucanos. Destacando ese “Cauca Resiliente” y de la reactivación económica, el mandatario de los caucanos hizo anuncios importantes para el desarrollo de este municipio, expresando que “Viene Pavimento en Tu Barrio para Santander de Quilichao, ya está en proceso de contratación los 5 kilómetros de la palomera, y 4 kilómetros a la vía El Palmar”, siendo la infraestructura vial pilar del progreso de las regiones a través de la movilidad, comercialización de productos, incentivo del turismo y la conexión de los corregimientos y veredas con los centros poblados.

-Tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 12, del Comando Operativo Apolo, en una operación coordinada con la Policía Judicial, en cumplimiento a la orden judicial emitida por la Fiscalía General de la Nación, aprehendieron con fines de captura en la vereda Vitoyo, municipio de Jambaló, Cauca, al sujeto identificado como Bladimir Escué Pazú, quien es conocido con el alias de Niño, señalado de ser integrante del grupo armado organizado residual Columna Móvil Dagoberto Ramos Ortiz. Igualmente, es señalado de ser hombre de confianza de alias David, cabecilla principal, y de Alias AKT, cabecilla de comisión y explosivista de esta organización. Era requerido por los delitos de concierto para delinquir con fines extorsivos, lesiones personales, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Luego de la aprehensión con fines de captura, en el desplazamiento hacia el punto de extracción, las tropas fueron rodeadas por la comunidad indígena de Jambaló, la cual, utilizando a los niños, niñas y adolescentes, y exponiéndolos a un grave riesgo, evitaron el cumplimiento de la misión constitucional. Las tropas, en virtud de la situación generada por la comunidad que comprometía la vida e integridad de niños, niñas y adolescentes, y actuando dentro del marco internacional de los derechos humanos, suspendieron el procedimiento.

– El secretario de Gobierno del departamento del Cauca confirmó el asesinato de un campesino identificado como Luis Carlos Ipia, de 51 años y su hijo Jonathan Esteban Ipia, de tan sólo 15 años en hechos ocurridos en el sector conocido como ‘La Vuelta del Diablo’, en inmediaciones de las veredas Pedregal y Pueblo Nuevo en zona rural del municipio de Corinto.
Según se conoció los cuerpos de ambas víctimas fueron trasladados hasta la sede de Medicina Legal , en el municipio de Santander de Quilichao también en el departamento del Cauca. Aunque de momento se desconocen las causas y los autores de este doble asesinato se sabe que en la región delinque la estructura Dagoberto Ramos que hace parte de las disidencias de las Farc.

BUENA ENERGIA – COMPAÑÍA ENERGÉTICA DE OCCIDENTE

Se inaugura en la mañana de hoy, la feria virtual de los negocios verdes. Las actividades se extenderán durante toda la semana con charlas relacionadas con el tema y se dedicarán espacios para que las iniciativas puedan socializar sus experiencias y al mismo tiempo mostrar sus productos o servicios.
La feria virtual de los negocios verdes durante la presente semana es convocada por la corporación autónoma regional del Cauca, CRC con el apoyo del ministerio de ambiente y desarrollo sostenible.
Los negocios verdes contemplan las actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicios, que generan impactos ambientales positivos y además, incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida, contribuyendo a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio.

TECNOLOGIA

Los usuarios que cuenten con el sistema operativo Android en sus dispositivos móviles ya pueden encontrar un la play store la primera red social dirigida para la comunidad rockera y metalera a nivel mundial.
Se trata de ‘Cursed Metal’, una red que también está disponible en versión para PC la cual cuenta con aproximadamente diez mil usuarios activos hasta el momento y pretende conectar a los fanáticos de este género musical.
Según explicó César Urrego, uno de los representantes de esta red social en Latinoamérica, “buscamos generar un espacio exclusivo para el rock y el metal a nivel mundial, porque otras redes sociales han dejado de lado un poco especialmente el metal y por eso se ha visto censurado”.

ECONOMIA

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, explicó que el Gobierno Nacional ha tomado una serie de medidas para impulsar la reactivación económica del país y ayudar a evitar la pérdida de empleos.
Restrepo indicó que se diseñaron 12 productos de financiamiento empresarial para las pequeñas y medias empresas que lo necesiten por más de 19 billones de pesos.
Un crédito directo a través de Bancoldex para las pymes con tasa subsidiada que busca, inicialmente, arrancar con 400 mil millones y llegar hasta los dos billones de pesos. También, líneas de redescuento para los micronegocios hasta por 1.86 billones de pesos. La multiplicación por cuatro de un fondo de apoyo para la capitalización de las empresas y para fondos de deuda privada
Para las empresas que tomen estos créditos, se busca entregar un subsidio de tasa de 5 puntos porcentuales, 3 años de plazo y 6 meses de gracia, con una garantía para el caso de la pequeña empresa del 90% y para la mediana empresa del 80%.
El objetivo de estas medidas es darle mayor liquidez a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como también a las grandes empresas.

CULTURA

La Muestra Internacional Documental de Bogotá (Midbo) es quizá uno de los eventos más reconocidos de cine documental a nivel nacional e internacional y este año, a diferencia de sus ediciones pasadas en donde solo estaba disponible para Bogotá, expande sus fronteras gracias a la virtualidad, por lo que personas de otras partes de Colombia, incluso de Latinoamérica, podrán acceder a la Sala virtual de la Midbo y disfrutar de una gran variedad de contenidos que giran alrededor del cine documental.
A través de la página www.midbo.co, estarán disponibles durante esta semana películas, conversatorios y talleres que estarán distribuidos en tres secciones principales. La primera es la sección ‘Cine documental’ en donde se exhibirán 37 de los más destacados documentales del último año tanto a nivel nacional e internacional, e involucrando a las producciones emergentes. El costo de la boleta va desde los 6.000 pesos en adelante.

DEPORTES

-El colombiano Héctor Leonardo Páez ayer domingo ganó el Campeonato del Mundo de maratón de bicicleta de montaña, con una gran exhibición en Sakarya (Turquía).
El ciclista de Ciénega (Boyacá), de 38 años, compitió con el dorsal número 1 y fue el mejor de los 57 corredores inscritos sobre un recorrido de 110 kilómetros.

-El británico Tao Geoghegan se proclamó campeón del Giro de Italia 2020, al acabar la contrarreloj final, de 15,6 kilómetros en Milán, con 39 segundos de ventaja sobre el australiano Jai Hindley

-El español Ion Izaguirre ha sido el vencedor de la sexta etapa de la Vuelta a España disputada entre Biescas y Formigal, de 146,6 kilómetros, en la que el ecuatoriano Richard Carapaz se ha enfundado el maillot rojo de líder.
Esteban Chávez es octavo a 2.02

-James Rodriguez fue titular a pesar de los rumores de no estar para el partido válido por la sexta fecha de la Premier League ante Southampton equipo con el que perdió 2-0 y así mismo el invicto que llevaban al St Mary’s Stadium. James terminó los 90 minutos del juego con una molestia física que se espera, no sea grave.

-El ex futbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho, informó a través de sus redes sociales que padece COVID-19, aunque se encuentra asintomático y deberá guardar cuarentena.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password