album-art

Las Noticias de la Ciudad Blanca de Colombia

ReCreoVía, el plan familiar por excelencia en Popayán

Cada domingo son más las familias que siguiendo los protocolos de bioseguridad, disfrutan de la programación preparada por la Administración Municipal en el marco de la Recreovía, actividad liderada por la Secretaría del Deporte y la Cultura con el apoyo del Ejército, Policía y las Secretarías de Salud, Tránsito y Gobierno.

Este fin de semana no fue la excepción. Actividad física musicalizada, exhibiciones deportivas y hasta el stand para vacunación y desparasitación de mascotas, contaron con una importante afluencia de público, demostrando en esta cuarta versión, que la RecreoVía se ha convertido en el plan familiar por excelencia los fines de semana.

En esta ocasión, el recorrido para los ‘gomosos’ del patinaje, ciclismo o quienes simplemente caminaron con sus mascotas, se amplió, desde el sector de Campanario donde se ubicó la tarima con las instructoras de la Administración Municipal, hasta la Terminal de Transportes, lugar donde se contó con el apoyo de un nuevo tablado a cargo de Indeportes Cauca, quienes pusieron a bailar a un significativo número de asistentes.

Asimismo con éxito, el área Ambiental, Zoonosis y Protección Animal de la Secretaría de Salud Municipal, participó en articulación con la Policía Ambiental y Ecológica, a través de charlas educativas enfocadas en la tenencia responsable de mascotas, jornada de desparasitación y vitaminización, a cambio de donaciones de alimento para las “peluditos” más desprotegidos.

La respuesta positiva de la ciudadanía con la Recreovía es una muestra más del respaldo a las directrices del alcalde Juan Carlos López Castrillón, quien ve en el deporte una las formas de unión y superación de la crisis originada por la pandemia, razón por la cual, a la jornada de este fin de semana se sumó la apertura de dos escenarios deportivos para la realización de actividad física.

“Hoy, además se dio apertura por 3 horas del Complejo Deportivo y Colgate Palmolive, donde las personas podían asistir en familia o solas a disfrutar de actividad deportiva dirigida, y con la Recreovía, la acogida por parte de las familias ha sido muy buena, se cumplió con todos los protocolos de bioseguridad por parte de las personas que controlamos la actividad y de las familias asistentes”, indicó la secretaria del Deporte y la Cultura María del Socorro Londoño.

Belén inaugura mural bíblico, un atractivo de fe y turístico

El turismo en nuestro municipio es uno de los temas a potencializar en la Administración Municipal Creo en Popayán, es algo con lo cual se pretende, además de mostrar las diferentes caras que tiene la ciudad, beneficiar la economía local para mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

En el Santuario de Belén, el Alcalde Juan Carlos López Castrillón fue invitado por Monseñor Iván Marín, a la inauguración del Mural bíblico, que además de convertirse en un atractivo turístico de la zona “es una síntesis de la fe católica… Es la evocación y el recuerdo de los pasos recorridos por Jesucristo Nazareno”, según afirmó Monseñor.

Así mismo, el Alcalde se refirió al mural como “una obra de arte esplendorosa, felicitaciones al equipo que realizó la tarea, este mural pasa a ser parte del inventario de los atractivos turísticos que tiene la colina de Belén, es una de las obras artísticas y religiosas más importantes de la ciudad… vemos reflejado todo el trabajo que realizan desde lo espiritual”.

La obra fue elaborada por un grupo de artistas encabezados por el padre Javier Porras quien afirmó que ese espacio fue la “oportunidad de plasmar las expresiones de amor que Dios nos ha dado por medio de nuestros talentos”

En los próximos días, desde la Administración Municipal se darán a conocer 12 rutas turísticas que le permitirán a propios y turistas, conocer una Popayán contada desde sus comunidades en la zona urbana y rural.

Carrera 18 en la Esmeralda será en doble sentido

Desde las 4 de la mañana y durante todo un mes, el grupo de seguridad vial de la Secretaría de Tránsito Municipal, con el apoyo de la Policía Metropolitana y el grupo de Espacio Público de la Secretaría de Gobierno, realizará una labor pedagógica de socialización para el cambio de sentido en la carrera 18 entre calles 5ta y 8va, en pleno sector comercial de La Esmeralda, labor que se llevará a cabo con el fin de evitar el estacionamiento en vía y así mejorar el flujo vehicular.

La medida que ha sido bien recibida por transeúntes y comerciantes, permitiría una mayor movilidad y que la ciudadanía se acerque a realizar sus compras a la plaza de mercado La Esmeralda y aledaños evitando el caos que se venía presentando y con la seguridad de asistir a un sector limpio y desinfectado.

“La Secretaría de Tránsito y su equipo se ha propuesto a garantizar la movilidad en ambos sentidos de la carrera 18, para ello tenemos a las personas con el concepto vial, que nos ayudan a evitar el parqueo en las zonas laterales de la vía, cuando tenemos una vía en doble sentido no se puede parquear para poder garantizar la movilidad y la fluidez vehicular en ambos sentidos, para eso está la Secretaría de Tránsito apoyados por los agentes de tránsito, garantizando para la comunidad esa situación y esa movilidad segura”, indicó el secretario de Tránsito Omar Cantillo Perdomo.

Breves informativas

Afectaciones por lluvias

11 viviendas afectadas por inundación en el sector del barrio Sotará, ubicado en la comuna No.03, es el primer reporte oficial que da a conocer la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal, a raíz de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en la ciudad, y que consecuentemente realizó el acompañamiento al Cuerpo de Bomberos Voluntarios y a Scouts de Emergencia que estuvieron en el lugar, atendiendo las viviendas afectadas ocasionada por las fuertes lluvias.

Placa huella en zona rural

La Administración Municipal continúa trabajando para hacer de Popayán el municipio competitivo que se proyectó desde el Plan de Desarrollo, con este fin, se llevó a cabo la entrega en la Vereda Santa Bárbara de 300 metros lineales nuevos de placa huella, mejorando las condiciones de vida de la comunidad, lo que permitirá mejorar la conectividad de la zona rural con la ciudad, y de esta manera facilitar el tránsito de las personas y la comercialización de los productos que cultivan estas comunidades.

Popayán ambientalista

Desde la Vertiente del Río Molino, en la Vereda Pisojé Bajo, el Alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón y funcionarios de la Administración Municipal realizaron visita, con el objetivo de continuar con el trabajo que se viene desarrollando en los bosques nativos y las cuencas hidrográficas del municipio.

De la mano de la comunidad se avanza en la protección de las zonas verdes, evitando todo tipo de situaciones que reflejen peligro como: incendios, avalanchas, e implementando el mantenimiento preventivo de nuestros bosques.

Visitas Sisbén

El equipo Sisbén Popayán realizará una jornada para la recepción de solicitudes de encuesta en distintos puntos de la Comuna 7, con el objetivo de brindar asesoría a la población en situación de vulnerabilidad de este sector.

De esta manera, se brinda acompañamiento permanente a las comunidades, descentralizando los servicios de la Administración Municipal.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password