Las noticias desde la Gobernación del Cauca
El Departamento del Cauca y la marca Pacífico Colombia están presentes en
ANATO 2021.
Avanzar en el posicionamiento del departamento como un destino atractivo en el ámbito nacional e internacional es el objetivo con el que la Gobernación del Cauca y prestadores de servicios turísticos participarán en la vitrina turística ANATO 2021 del 16 al 18 de junio, en el que se constituye el evento más importante de turismo en Colombia y Latinoamérica.
-El Gobierno Departamental “42 Motivos Para Avanzar” a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, acompañó la apertura del stand del Cauca y la Región Pacífico instalado en el recinto de Corferias, en Bogotá, sede ANATO 2021 y en él que se expondrán las bondades turísticas del departamento, a través de un turismo con enfoque rural y comunitario, y la extraordinaria riqueza cultural y natural.
Camilo Lloreda, Gerente de la RAP Pacífico, acompaña a la delegación de la marca Pacífico Colombia conformada por ocho prestadores de servicios turísticos de Cauca, Nariño, Chocó y Valle del Cauca, cuatro departamentos cuya riqueza se basa en su disparidad a nivel geográfico y cultural. Una tierra fértil donde todo es posible y la magia se hace presente en cada paraje, en cada paisaje, en cada expresión.
“Es un esfuerzo colectivo de los 4 departamentos y por tal motivo la marca Pacífico está lista para brillar en este escenario macro del sector turismo, donde se podrá visibilizar y promocionar nuestro territorio como un lugar lleno de vida, sabor, cultura, naturaleza e historias para contar. La marca le va a servir a la región para proyectar principalmente cuatro productos: Paraíso Litoral, Herencia Cultural, Travesía Natural, y Experiencia Mística”, puntualizó Camilo Lloreda.
Se trata de una oportunidad de reactivación económica para la cadena turística del Cauca, una de las principales generadoras de empleo en la región y que en el último año y medio ha sufrido los embates de diferentes situaciones, principalmente de la pandemia del COVID-19.
“Avanzamos en la consolidación de alianzas y estrategias para impulsar la reactivación del sector turismo, el cual viene acompañado de sectores como el de transportadores, restaurantes, hoteles y comerciantes. De esta manera, este tipo de eventos promueven el fortalecimiento, relacionamiento y capacidad de posicionamiento de nuestro producto turístico”, afirmó Francisco Fuentes, secretario de Desarrollo Económico del Cauca.
De esta manera, Pacífico Colombia llega a ANATO con una propuesta importante de destinos a posicionar en el imaginario de agencias y mayoristas, para así promover la reactivación de la industria turística de la región.
Gobierno Departamental destruyó más de 6 mil unidades de licor de contrabando
-El Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Hacienda, llevó a cabo este miércoles 16 de junio la destrucción de 6.072 unidades de licor de diferentes marcas nacionales y extranjeras, que fueron decomisadas en vigencias pasadas durante las actividades de fiscalización que realiza el Grupo Operativo Anticontrabando a productos sujetos al impuesto al consumo; esto en el marco del Programa Anticontrabando que se ejecuta con la Federación Nacional de Departamentos.
Apegados a la Ley 1762 de 2015 o Ley Anticontrabando y demás normas relacionadas, una vez ejecutado el decomiso se procedió a la destrucción correspondiente, al tratarse de productos de contrabando y adulterados. Actividad que se realizó por el sistema de vertimiento y evaporación del líquido, y los residuos sólidos como vidrio y cartón fueron entregados a empresas de reciclaje.
A los responsables de las infracciones se les impusieron sanciones administrativas, tales como multas, decomiso de la mercancía, y cuando se han identificado actividades tipificadas como delito, esto es la adulteración de licores, falsificación de estampillas, etiquetas y marcas, se ha iniciado por parte de la Fiscalía la correspondiente investigación.
Así mismo, cuando a través de la Policía Judicial o CTI, se han realizado allanamientos o aprehendido en flagrancia productos ilegales, se ha procedido por parte de estas autoridades a la captura e imposición de las sanciones penales de rigor, ya que la adulteración de licores es un delito que se castiga según el código penal colombiano con pena privativa de la libertad de entre 6 y 12 años.
En este contexto, se invita tanto a ciudadanía en general como a distribuidores de licores y cigarrillos, a ser cuidadosos respecto a la compra y consumo de cualquier tipo de licor o cigarrillos; es ideal hacerlo en establecimientos de confianza y que una vez se consuma, destruyan la etiqueta, la tapa o el empaque para evitar que los adulteradores usen este material con fines ilícitos.
-Finalmente, el Gobierno Departamental invita a la ciudadanía a informar sobre las actividades de contrabando y adulteración de las que tengan conocimiento, por medio del correo [email protected] y al teléfono 3207854274.
Enlace descarga video: https://we.tl/t-Ral8jw7ndu
Sorteo “Súper Millonario” Lotería del Cauca: $7.000 Millones al Premio Mayor.
El nuevo contexto mundial que llegó a raíz de la pandemia, aceleró la llegada de grandes cambios para la pequeña, mediana y grande empresa. Hoy la Lotería del Cauca ha encarado grandes retos que nos permiten ser una de las principales empresas de venta de lotería a nivel nacional y cuya labor ha permitido aportar más de $7.500 Millones a la salud de los colombianos.
Debido a la gran aceptación en diferentes rincones del país y al auge de las ventas electrónicas para todo tipo de público, hemos decidido realizar grandes apuestas comerciales que nos permitan seguir recorriendo el camino, de hacer posible los sueños de miles de ganadores.
Por ello, la Lotería del Cauca presenta el sorteo “Súper Millonario”, el cual tiene un plan de premios superior a los $19.000 Millones distribuidos de la siguiente manera:
1 Premio Mayor de $7.000 Millones
4 Premios Secos de $120 Millones
4 Premios Secos de $60 Millones
4 Premios Secos de $40 Millones
4 Premios Secos de $30 Millones
28 Premios Secos de $12 Millones
El sorteo se llevará a cabo el próximo 13 de Julio de 2021 y el BILLETE UNIFRACCIONAL tiene un costo de $15.000
Adicional a este sorteo, se mejora el plan de premios actual de sorteos ordinarios, pasando de $11.300 millones a $12.600 millones distribuidos de la siguiente manera:
1 Premio Mayor de $4.444 Millones
1 Premios Seco de $100 Millones
6 Premios Secos de $50 Millones
30 Premios Secos de $10 Millones
209 Extra Chances Patojos
Valor del Billete Completo: $15.000
Valor fracción: $3.000
Importante resaltar que, como estrategia comercial la Lotería del Cauca viene recorriendo los principales departamentos del país, realizando la promoción del Sorteo “Súper Millonario”, El Nuevo Plan de Premios y la reactivación de los Sorteos Express que se realizarán con el apoyo estratégico de la Industria Licorera del Cauca para las siguientes fechas:
19 de junio – Sorteo Express Bogotá
26 de junio – Sorteo Express Barranquilla
3 de julio – Sorteo Express Armenia
10 de julio – Sorteo Express Cali
En alianza estratégica con la Industria Licorera del Cauca, permitirá sortear “En Vivo” espectaculares premios como Scooter Eléctricos, Computadores Portátiles, Celulares Iphone 7, Smart TV, Bicicletas y tablets wifi, entre las personas que se conecten a las transmisiones en vivo y participen con las 2 (dos) últimas cifras del billete completo del sorteo correspondiente.