album-art

Líderes políticos lloran la muerte del histórico líder cubano

tres-facetas-de-fidel                                                                                                                                                                                          Fidel Castro. Combo de Fotografias AP

Tomado de Flipboard

Los líderes latinoamericanos han sido los primeros en reaccionar ante la muerte de Fidel Castro, después de que el hermano del líder de la Revolución Cubana, Raúl Castro, la anunciara en una alocución publicada en la televisión cubana.

13.25: La presidenta de Chile, Michelle Bachelet: “Mis condolencias al presidente Raúl Castro por la muerte de Fidel, un líder por la dignidad y la justicia social en Cuba y América Latina”.

13.23: La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena: “Fidel Castro es un emblema del siglo XX por luchar por la justicia y la solidaridad. Consiguió crear un mundo más justo aunque no supo amoldarse a los valores democráticos. La alcaldesa madrileña ha subrayado la lucha de Fidel Castro en materia de “enseñanza y medicina”, además de “acabar con el hambre”, a pesar de las “dificultades”.

13.07: El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker: “Fidel Castro fue una de las figuras históricas del pasado siglo y personificó la Revolución cubana. Con la muerte de Fidel Castro, el mundo ha perdido a un hombre que fue un héroe para muchos”.

12.50: La presidenta de Ciudadanos en el Parlament catalán, Inés Arrimadas: “Para nosotros no va a ser un referente político, pero Ciudadanos muestra su respeto y condolencias a la familia”.

12.40: El ministro británico de Exteriores, Boris Johnson: “La muerte de Fidel Castro marca el fin de una era para Cuba y el comienzo de una nueva para el pueblo de Cuba. Creo que la historia mostrará que Castro fue una figura clave, parece que ha estado siempre con nosotros”.

12.30: El presidente chino, Xi Jinping: “El pueblo chino ha perdido a un buen y verdadero camarada. Vivirá eternamente”.

12.10: El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás: ha enviado un mensaje a su homólogo cubano y hermano de Fidel, Raúl Castro, al que presentó su “más sentido pésame” por la muerte de un hombre “dedicado a la defensa de su tierra y su gente” y “la verdad y la justicia”. El líder palestino señala el vínculo de su pueblo con Cuba, que fue el único país latinoamericano que votó en contra de la partición de la Palestina histórica para la creación de un estado árabe y otro judío en la Asamblea General de la ONU en 1947. Abás agradece “el apoyo a la causa palestina” de Castro, especialmente con la declaración para cortar relaciones diplomáticas con Israel y el reconocimiento de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en la cuarta reunión del Movimiento de los No Alineados en 1973 en Argel.

11.52: La canciller argentina, Susana Malcorra: “Con la muerte del líder cubano Fidel Castro se cierra un capítulo de la historia latinoamericana”.

11.45: El primer ministro de Holanda, Mark Rutte: “Fidel Castro fue uno de los rostros más destacados del siglo XX. Escribió la historia del mundo”. Rutte subrayó que la persona de Castro se extiende por un periodo que comprende la crisis de los misiles en el punto más crítico de la Guerra Fría, pero también el “apretón de manos entre su hermano Raúl y el presidente Obama”. El líder holandés no pasó por alto tampoco que, durante su gobierno, hubo “violaciones graves de los derechos humanos”.

11.40.- El primer ministro de Bélgica, Charles Michel: “Con la marcha de Fidel Castro, indudablemente se pasa una página de la historia política mundial”. Michel pidió que el recorrido político de Castro pueda “ser estudiado en su justo valor”, sin olvidar que fue acusado por una parte de los cubanos y de la comunidad internacional de haber suprimido libertades económicas y políticas en su país.

11.15: El líder de Podemos, Pablo Iglesias: “Con sus luces y sombras se va un referente de la dignidad latinoamericana y de la resistencia soberana. Adiós Fidel”.

10.54: El presidente ruso, Vladímir Putin: “La Cuba libre e independiente que creó junto a sus correligionarios se convirtió en un miembro influyente de la comunidad internacional y sirvió de ejemplo inspirador para muchos pueblos y países”.

10.53: El presidente de Bolivia, Evo Morales: “Expresamos nuestro profundo dolor. Realmente duele la partida del comandante, del gigante de la historia de la humanidad”, dijo Morales en declaraciones por teléfono al canal Telesur. Morales ha destacado que el dirigente cubano enseñó a los revolucionarios “a nunca rendirse y a levantar la voz frente a quienes tienen políticas de dominación, mediante la invasión a los pueblos del mundo”. El presidente Morales, que gobierna Bolivia desde 2006 y ha recibido ayuda de Cuba para las áreas de educación y salud, también dijo que Castro fue el “único hermano, compañero, que practicó solidaridad con todos los pueblos del mundo”.

10.47: El exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez: con la muerte de Fidel Castro “acaba una época”. Sánchez ha enviado “un abrazo al pueblo cubano en su marcha hacia la libertad y la democracia”.

10.40: El último dirigente soviético, Mijaíl Gorbachov: “Fidel Castro hizo todo lo que estaba en su mano para destruir el sistema colonial. Fidel resistió y fortaleció a su país durante el rígido bloqueo estadounidense. Castro deja una profunda impronta en la historia de toda la humanidad.Permanecerá en nuestra memoria como un político y un hombre extraordinarios, y como nuestro amigo”. No quiso aludir “en una jornada de duelo” al empeoramiento de las relaciones entre el Kremlin y la isla durante la Perestroika, aunque admitió que, “lamentablemente, en las relaciones bilaterales a veces hay períodos de enfriamiento”. Castro, que se mostró muy crítico con el proceso de apertura y transparencia impulsado por Gorbachov, viajó por última vez a este país en 1987, visita que el último mandatario soviético le devolvió en 1989 poco antes de la caída del Muro de Berlín.

10.30: El presidente de Francia, François Hollande: “Castro supo representar para su pueblo el orgullo del rechazo de la dominación exterior. Fue una figura del siglo XX. Encarnó la Revolución cubana, tanto en las esperanzas que suscitó como después en las desilusiones que provocó”.

10.15: El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón: “Castro fue un referente del socialismo y de las causas de los oprimidos. Su pensamiento y ejemplo pervive”. “Fue una de esas personas que desafiaron a lo establecido, empujados por un sueño: un mundo más justo, una sociedad sin clases”.

10.12.- El Gobierno de España: recuerda a Castro como una “figura de gran calado histórico, que marcó un punto de inflexión en el devenir del país y que tuvo gran influencia en toda la región”. A través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ejecutivo de Mariano Rajoy recuerda que Castro mantuvo siempre “estrechos vínculos con España como hijo de españoles y estuvo muy apegado a sus lazos de sangre y cultura”. “Por ello España se une especialmente al pesar del Gobierno y autoridades cubanas”, asegura el documento.

10.00.- Iván Mélnikov, vicepresidente del Partido Comunista de Rusia: “Fidel estará siempre al mismo nivel que figuras grandiosas como Marx, Lenin, Stalin, José Martí y el Che Guevara. Su legado será estudiado e inspirará a las próximas generaciones. Es un símbolo del siglo XX, un símbolo de la fidelidad a unas ideas, del estoicismo y de la lucha, que culminaron con éxito”.

09.47: Juan Carlos Monedero: “Por enseñar a pelear por la dignidad sin fronteras el poder le odió. Sus amigos y enemigos lo eran también de los pueblos. ¡Gracias Fidel!”

09.25: El jefe del equipo negociador de las FARC en los diálogos de paz con el Gobierno de Colombia, Luciano Marín Arango, Iván Márquez: “Con Fidel parte el revolucionario mas admirable del siglo XX. En el firmamento ha dejado su estela de humanidad. Gracias, Fidel, por su inmenso amor por Colombia. Que el Acuerdo de Paz de La Habana sea nuestro postrer homenaje. Sigue vivo en la esperanza de los pobres de la tierra y de todos los que sueñan con un mundo mejor. Fidel vive”.

09.20: El presidente de la India, Rashtrapati Bhavan: “Condolencias de corazón por la triste desaparición del líder revolucionario de Cuba, expresidente y amigo de la India, Fidel Castro”.

09.14: El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro: “A todos los revolucionarios del mundo les “toca seguir con su legado”, “Castro y el expresidente venezolano Hugo Chávez dejaron abonado el camino de la liberación de nuestros pueblos”. “A 60 años de la partida del Granma de México parte Fidel hacia la inmortalidad de los que luchan toda la Vida… Hasta la Victoria Siempre”. Maduro añadió que el líder cubano “hizo historia junto a los pueblos del mundo para señalar un camino de dignidad… Historia Grande con los principios de Bolívar y Martí”. “Era un hombre de orientación permanente, siempre tenía una palabra sabia, era una sabiduría andante. El recuerdo que se nos viene es el del maestro, el padre fundador, el hombre de los principios, de una gran intuición para ver más allá de lo que se ve, del gran martiano y el gran bolivariano”.

 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password