Mañana puede haber paro de futbolistas colombianos
Cinco horas duró la reunión del viceministro del trabajo, Carlos Alberto Baena, Acolfutpro (representante de los jugadores), sin la presencia de la Federación Colombiana de Fútbol y Dimayor .
Terminada esta reunión se conoció que se intentará para el 1 de noviembre volver a dialogar con la asistencia de miembros de Federación y Dimayor y así evitar el cese de actividades por parte de los jugadores, pero en la noche de este lunes se pudo haber acordado entre varios capitanes de los equipos de profesionales, quienes serán los encargados de decidir si había hora cero que esta sería mañana miercoles.
Varios mensajes en Twitter se conocieron ayer en la tarde, los cuales transcribimos.
MinTrabajo
✔
@MintrabajoCol
El viceministro Carlos Alberto @Baena informa a la comunidad en general que la @Dimayor, la @FCF_Oficial y @acolfutpro confirmaron asistencia para una nueva reunión con CETCOIT el 1 de noviembre donde se tendrá como pilar el diálogo social.
Por su parte la División Mayor del Fútbol Colombiano desmintió por medio de sus redes sociales la asistencia a dicha reunión y anunció que la decisión se tomará en la asamblea del próximo 30 y 31 de octubre.
DIMAYOR
✔
@Dimayor
Señor Viceministro @baena, en ningún momento el Presidente de la @Dimayor ha tenido comunicación con usted ni ha confirmado asistencia a esta nueva reunión. La decisión se tomará en Asamblea el 30 y 31 de octubre. #NoEngañeAlPaís https://twitter.com/mintrabajocol/status/1186365343863918593 …
MinTrabajo
✔
@MintrabajoCol
El viceministro Carlos Alberto @Baena informa a la comunidad en general que la @Dimayor, la @FCF_Oficial y @acolfutpro confirmaron asistencia para una nueva reunión con CETCOIT el 1 de noviembre donde se tendrá como pilar el diálogo social.
Carlos González Puche, presidente de la Asociación de Futbolistas Profesionales, lamentó que los directivos de la Dimayor y de la Federación, no se hayan hecho presentes en la reunión para formalizar la continuidad del diálogo que han propuesto.