album-art

Miércoles 3 de abril de 2019. MAGAZINE EL GIRASOL DE RADIO DIEZ DE MARZO


www.radiodiezdemarzo.com
102.9 FM estéreo Popayán.

BOLETIN DE NOTICIAS MIERCOLES 3 DE ABRIL 2019. HOY 3 DE ABRIL
Se recuerda hoy el fallecimiento de dos grandes de la Historia de Colombia.

El 3 de Abril de 1994 muere Eduardo Caballero Calderón, Escritor y periodista colombiano.

El 3 de abril de 1.928 Fallece Marco Fidel Suárez Escritor y político conservador colombiano. Presidente de Colombia entre 1918 y 1921.

El 3 de abril de 1973 se realizó la primera llamada telefónica del mundo, lo que ha desencadenado una enorme revolución en el sector de las telecomunicaciones

Como Deiner Yunda Camayo perteneciente al resguardo de Jebala- Totoró, fue identificado el indígena muerto en la mañana de ayer durante las confrontaciones entre fuerza pública y campesinos en el sector de El Cairo, municipio de Cajibío. Este hecho se registró antes de reiniciarse los diálogos entre el gobierno y la minga indígena, en la escuela Educativa José María Córdoba, del corregimiento de Mondomo en el municipio de Santander de Quilichao.

“No más pérdidas humanas, lamentamos profundamente la muerte de Deiner Yunda Camayo, Comunero indígena del resguardo de Jebalá, el diálogo entre el gobierno Nacional y los líderes de la minga, no solo debe reiniciarse sino dar salida a este conflicto que atañe a millones de colombianos”, Dijo el Gobernador del Cauca, Oscar Rodrigo Campo Hurtado.

El CRIC organizador de la Minga por la defensa de la vida, el territorio, la democracia, la justicia y la paz 2019 y la Minga Nacional por la vida denunció a través de un comunicado que se encuentran bajo el sufrimiento obligado y anticipado por el regreso a la madre tierra de su compañero comunero DEINER CEFERINO YUNDA CAMAYO, argumentando además que estos hechos quedan pendientes por esclarecer, ya que se presentaron, según ellos, en medio del ataque y uso desmedido de la fuerza pública contra los mingueros por la vida.

“No más posturas inamovibles en la mesa de diálogo en el Cauca”, es el título de un artículo escrito por el Gobernador del Cauca, Oscar Rodrigo Campo Hurtado y publicado por el diario EL TIEMPO de Bogotá. Recuerda Campo como muchos caucanos tienen alguna referencia personal sobre este hecho sistemático y recurrente. En su caso, en la movilización de 1999, en el gobierno de Andrés Pastrana, quedó totalmente sitiada la región, tocándole sortear desesperadamente el bloqueo, buscando sutura para la cesárea de su esposa y el nacimiento de su hijo José Rodrigo.

En este artículo El Gobernador Campo manifiesta además; El Cauca ostenta importantes balances de inversión transversal, que nos permiten decirles a la Minga y al Gobierno Nacional que requerimos una mesa más dinámica, más pública en sus avances y urgentemente un gesto gallardo y generoso con este territorio de históricas reivindicaciones, para que vuelva la movilidad a la Panamericana y la región. La población afectada artesanos, comerciantes, transportadores, etc.- en su mayoría es pobre, convencida de la lucha por sus derechos y deberes del Estado, pero que en su cotidianidad sufre la tensión de este nuevo bloqueo, nos impulsa para decirles que no se levanten de la mesa hasta no solucionar el paro, no más posturas inamovibles, requerimos a la mayor brevedad la solución que solo el restablecimiento del flujo vehicular por la Panamericana podrá Devolvernos. Este Cauca digno y luchador espera un gesto conciliador y
Generoso, lo esperamos ya.

LA NOTICIA DESTACADA DE HOY EN EL GIRASOL, LA PRESENTAMOS CON COMFACAUCA… COMFACAUCA AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA.

Un hito en la historia del fracking sería este estudio que tiene el equipo económico que califica como catastrófica e irreversible esta técnica de yacimiento no convencional para el país.
Por quinta vez, la Contraloría General de la República, y esta vez con un estudio de más de 200 páginas, firmado por el ex-contralor general Edgardo Maya y por el contralor actual Carlos Felipe Córdoba, reitera que el fracking está in suficientemente estudiado, por lo que el Estado definitivamente no está preparado para él.

Este estudio revisa las terribles consecuencias que ha traído esta técnica en varios países del mundo, con casos específicos de derrames, incidentes con tuberías, altos niveles de contaminación, etc. Y al centrarse en Colombia, advierte fuertemente que resulta indispensable tomar precauciones adicionales, profundizar a un mayor nivel de conocimiento sobre la vulnerabilidad de los ecosistemas y sobre los impactos de las nuevas técnicas así como la preparación adecuada de la institucionalizad responsable del control y vigilancia de las actividades para incrementar su capacidad de actuación. Todo esto, reitera, antes de desarrollar una política pública cuyos resultados pueden ser nefastos

El estudio cita fenómenos naturales o actividades que podrían darse teniendo en cuenta factores internos y externos. Por ejemplo: el manejo transporte, almacenamiento y uso de sustancias peligrosas (químicos, lodos, aceites, fluidos) empleados para fracturación hidráulica en superficie, y cuyos factores internos y externos pueden ser roturas de tanques, fallas en equipos, Rotura de geomembranas, sobrellenados accidentales… también la carencia de información con respecto a la frecuencia, cantidad y concentraciones de los productos químicos utilizados en el fracturamiento.

ASMET SALUD Y LA NOTICIA DE LA SALUD EN EL GIRASOL…ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA.

Las actividades que implican “tiempo frente a una pantalla” como ver televisión, juegos, mensajes de texto y jugar en la computadora requieren muy poca energía. A menudo toman el lugar de la actividad física saludable. Además, los niños tienden a anhelar los refrigerios poco saludables que ven en los anuncios de televisión.
Otros factores en el ambiente del niño también pueden conducir a la obesidad. La familia, los amigos y el entorno escolar ayudan a moldear la dieta y las opciones de ejercicio del niño. El alimento no debe utilizarse como premio o recompensa.
Un enfoque malsano en el hecho de comer, el peso y la imagen corporal pueden llevar a un trastorno alimentario. La obesidad y los trastornos alimentarios a menudo ocurren al mismo tiempo en niñas adolescentes y mujeres adultas jóvenes que pueden estar descontentas con su imagen corporal.
Si es necesario comenzar un programa para bajar de peso, involucre a toda la familia para que su hijo no se sienta solo y Fomente una alimentación saludable

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA SON PRESENTADAS EN EL GIRASOL POR LA LOTERIA DEL CAUCA…LOTERIA DEL CAUCA, CADA SEMANA MAS MILLONARIOS.

Después de conocer que Pablo Beltrán, jefe de la delegación de paz del ELN, que los negociadores de esa guerrilla se quedarían en Cuba hasta que el Gobierno nombrara nuevos negociadores de paz, el canciller Carlos Holmes Trujillo reiteró el llamado a Cuba para que los capture en la isla.
“La posición del gobierno es la misma, son unos criminales confesos, reconocieron el atentado terrorista en la Escuela General Santander”.

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó sobre una llamada entre el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el presidente Iván Duque en la que hablaron sobre los cultivos ilícitos en Colombia.
Según el organismo, Pompeo y Duque analizaron la importancia de las acciones conjuntas para reducir los cultivos de hoja de coca y la producción de cocaína en Colombia. Esto incluye erradicación y operaciones contra las redes de narcotráfico.

Las autoridades en la zona de frontera reportaron el paso con restricciones de migrantes hacia Colombia y Venezuela, luego de los enfrentamientos presentados sobre el Puente Simón Bolívar, al momento de romper barricadas sobre la estructura.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger, responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro y a los miembros de la Guardia Nacional Bolivariana de la seguridad de las miles de personas que transitan entre Colombia y Venezuela.

La Asociación de Agricultores de Colombia (SAC) alertó que luego de 23 días de bloqueos en la vía Panamericana por cuenta del paro indígena en el departamento del Cauca, se han generado pérdidas superiores a los 60 mil millones de pesos, además del riesgo para más de 5.200 peces y 3 millones de aves por la falta de alimento.
Según el presidente del gremio, Jorge Bedoya, esta situación ha generado graves consecuencias en sectores avícolas y de producción de trucha, en los departamentos de Nariño y Cauca.

EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA ES NOTICIA EN EL GIRASOL CON LA ILC Y SUS PRODUCTOS RON GORGONA 8 AÑOS Y EL AGUARDIENTE CAUCANO.

La Oficina para la Gestión del Riesgo de Santander de Quilichao de acuerdo con su sistema de alertas tempranas informó que aumenta la probabilidad de que se presenten lluvias de mediana y alta intensidad entre hoy miércoles y mañana jueves 4 de Abril , y hace un llamado a toda la Comunidad en general para que se tomen las medidas de prevención y protección previas respectivas a bien de evitar daños, revisen sus estructuras, asegurar techos, limpieza de canales, recoger basuras, revisar ríos y quebradas e informar sobre cambios en su caudal, pendientes en zonas de ladera con posibles deslizamientos, estar atentos a las informaciones de las autoridades. De igual manera se exhorta a las entidades operativas y de socorro entrar en alistamiento preventivo. El Sistema para la Gestión del Riesgo estará haciendo seguimiento y atendiendo los requerimientos de posibles emergencias.

La Secretaría de Educación y Cultura del Cauca presentó el cierre del proyecto Vive la Educación, una iniciativa que contó con articulación internacional y que tuvo como objetivo permitir que niños, niñas, jóvenes y adultos del Departamento del Cauca de zonas afectadas por el conflicto, pudieran acceder nuevamente al sistema educativo.
El evento se llevó a cabo en la ciudad de Popayán en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda y reunió a representantes de las organizaciones partícipes de su implementación y a docentes y comunidad educativa local y regional.
El proyecto Vive la Educación se implementó en el departamento del Cauca y permitió a niños, niñas, jóvenes y adultos del Cauca, de zonas afectadas por el conflicto, reintegrarse al sistema educativo.
La presentación dio cuentas de una operación de alrededor de 2 mil días que benefició a más de 20 mil personas, como resultados del proyecto que fue implementado por el Consejo Noruego para Refugiados NRC y Save The Children, con financiamiento del Gobierno de Canadá en Colombia y el compromiso de la Secretaría de Educación Departamental del Cauca.

EN LO INTERNACIONAL ESTAS FUERON LAS PRINCIPALES NOTICIAS HOY EN EL GIRASOL.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que está listo al “100%” para cerrar la frontera entre México y Estados Unidos, si las autoridades del país vecino no logran frenar el flujo de migrantes.
“Si ellos (México) no lo hacen o si nosotros no logramos un acuerdo con el Congreso, la frontera será cerrada, eso es 100% seguro”, afirmó el presidente estadounidense.

Más de 113 millones de personas de 53 países padecieron hambre extrema en 2018, en su mayoría en países como Yemen, República Democrática del Congo y Afganistán, según el más reciente informe de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Unión Europea (UE) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

La embajada de Rusia en Bogotá respondió a la agencia Sputnik sobre la polémica que se ha generado en Colombia debido a una carta enviada por esa misión diplomática al presidente de la Cámara de Representantes, Alejandro Chacón.
En la carta adjuntan la declaración emitida por el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación Rusa sobre la crisis de Venezuela.

DEPORTES.

-Carlos Bacca estuvo presente en el empate entre Villarreal y Barcelona, Los Catalanes perdían 2 a cero pero en el minuto 90 y 93 llegó la igualada, para dejar las cifras 2 a 2.

-Santiago Arias volvió a jugar con el Atlético de Madrid que venció 2-0 al Girona por la fecha 30 de la Liga española. El defensa de la Selección no jugaba desde el pasado 13 de marzo, una lesión muscular lo sacó también de los partidos amistosos de Colombia contra Japón y Corea del Sur.

-Esteban Chaves estará en la próxima edición del Giro de Italia, así lo confirmó su equipo, la escuadra italiana Mitchelton Scott a través de un comunicado. El ciclista bogotano volverá como gregario del británico Simón Yates, tras superar la mononucleosis que lo atacó el año pasado y terminó dejándolo fuera del resto de la temporada.

América en una noche de lluvia en Cali, perdió con la equidad en juego de la fecha 13 por marcador de tres goles a uno ante la Equidad.

Junior de Barranquilla quedó a un paso de eliminación en Copa Libertadores al perder de visita anoche ante el Melgar del Perú uno a cero. El equipo dirigido por el Uruguayo Julio Comesaña lleva tres partidos en línea perdidos en la Libertadores.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password