album-art

Murió Dora Cadavid

La actriz colombiana Dora Cadavid falleció este lunes 31 de enero en Bogotá.

Había nacido en Medellín el 23 de noviembre de 1.937, donde se inicio como locutora de noticias y declamadora en la Voz de Antioquia, emisora básica de la Cadena Caracol. Entre sus trabajos más recordados se encuentran su participación en las telenovelas Café con aroma de mujer (1994) y Yo soy Betty, la fea (1999).

Mientras trabajaba en dicho programa, fue descubierta por el productor Fausto Cabrera, quien la vinculó en la obra teatral Doña Inés vuelve al convento. Más adelante montó su propia emisora en Medellín, llamada Ondas Femeninas. También es reconocida por ser la primera mujer en realizar un comercial televisivo en vivo, el cual fue hecho para la marca de postres Royal.2​

Es tía, por línea materna, de María Cecilia Botero. Fue dirigida, también, por Jaime Botero Gómez.

En 1954 tuvo su primer papel en una telenovela, en una producción titulada Espectros. Sin embargo, continuó con su labor radial, vinculándose profesionalmente a RCN Radio. Sus primeras interpretaciones importantes fueron El club de la cocina y Bavaria invita. En 1958 grabó su primer álbum musical con la discográfica Sonolux.​

Tras registrar apariciones en las series de televisión Candó y Una vida para amarte, en 1970 se fue a México a estudiar teatro.​ Aprovechando su estadía grabó su segundo disco con la musicóloga Tongi Cambell.

En 1980 regresó a Colombia, radicándose en Bogotá y vinculándose inmediatamente al elenco de la serie Rasputín. En la década de 1980 figuró en otras producciones para televisión como Hato Canaguay, Señora Bonita, Heroínas, Romeo y Buseta y Bodas de sangre.

Luego de aparecer en telenovelas como Café con aroma de mujer,5​ Amores como el nuestro, Francisco el matemático y Victoria, Cadavid se vinculó al elenco de la telenovela Yo soy Betty, la fea, escrita por Fernando Gaitán y dirigida por Mario Ribero.1​6​ La producción, en la que interpretó el papel de Inés Ramírez, se convirtió con el paso del tiempo en la telenovela colombiana más exitosa de todos los tiempos, dándole una mayor repercusión internacional a la carrera de Cadavid.

Tras su participación en la serie, que se emitió por el canal RCN entre 1999 y 2001, la actriz repitió su papel en un spin-off titulado Ecomoda, que no tuvo la misma acogida que la producción original.

En la década de 2010, actuó en series como La Teacher de inglés, A corazón abierto, El man es Germán, Los graduados y La niña, registrando su última aparición en la televisión colombiana en la telenovela La ley del corazón en 2017.​

Dora Cadavid estuvo casada con José Luis Córdova, el cual murió en 1993. Su hijo Moisés, actor y director teatral, falleció en el año 2012.Durante sus últimos años de vida residió en un hogar de ancianos

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password