album-art

Resumen de Noticias de este 1 de noviembre 2019 en EL GIRASOL el Magazin Informativo de RADIO DIEZ DE MARZO

RESUMEN DE NOTICIAS.
EL GIRASOL EL MAGAZIN INFORMATIVO DE RADIO DIEZ DE MARZO 102.9 FM ESTEREO Y www.radiodiezdemarzo.com

VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2019

EN LA HISTORIA

-Año de 365 en Alemania los alamanes cruzan el río Rin e invaden la Galia. El emperador Valentiniano I se traslada a París para comandar el ejército y defender las ciudades galias.

-1170 en los Países Bajos, se produce la Inundación de Todos los Santos, en que el Mar del Norte ingresa en el país al superar las dunas que formaban un terraplén natural. Según los Annales egmundenses, la ciudad de Utrecht (Países Bajos) quedó inunda, Igual situación se vivió el 1 de noviembre de 1.436.

-1512 en Roma se exhibe por primera vez al público la bóveda de la Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel.

-1520 el portugués Fernando Magallanes navega por primera vez el estrecho que lleva su nombre (pasaje de Sudamérica que une el océano Pacífico y el Atlántico).

-1549 en Colombia se funda la ciudad de Pamplona, que dos siglos más tarde será la primera ciudad colombiana que declarará la independencia contra la colonización española.

-1800 en Estados Unidos, el presidente John Adams se convierte en el primer presidente que vive en la Mansión Ejecutiva (más tarde llamada Casa Blanca).

-1950 en la Ciudad del Vaticano, el papa Pío XII afirma haber presenciado el mismo «milagro del Sol» de Fátima (Portugal) pero en los jardines vaticanos.

-1998 en Colombia ocurre la toma de Mitú.

LAS NOTICIAS

-Cuatro víctimas en una nueva masacre en el Cauca, según las autoridades eran miembros de un equipo de ingenieros y topógrafos que desarrollaba trabajos de reconocimiento de la zona de Corinto, en el norte del departamento. En el lugar se encontraron documentos a nombre de Carlos Mario López, Diego Hernán Rodríguez Torres, Diego Alejandro Cerquera Picón y Roosebelt Saavedra Solarte.
La empresa se llama Fundación Desarrollo de las Ingenierías y las Ciencias de la salud para la Proyección Social (FUNDIPROS) y al parecer estaba trabajando con una firma local también de ingeniería.

-La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Juliana Pungiluppi, aseguró que cerca de la mitad de los niños y niñas del país sufren de algún tipo de violencia en el territorio nacional.
La máxima representante del ICBF aseguró que por primera vez se pudo determinar que las niñas son quienes más sufren de violencia psicológica y sexual, mientras que los niños sufren más de violencia física.

-Valledupar y Cali fueron designadas como ciudades creativas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), al considerar que basan su desarrollo en la creatividad a través de la música, las artesanías, las artes populares, además del diseño, el cine, la literatura, las artes digitales o la gastronomía.

-La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) encendió las alarmas ante la reciente decisión de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en la cual resolvió calificar las medidas adoptadas por el Gobierno colombiano de hacer control fitosanitario a las importaciones de café verde como una restricción al comercio regional.

-La Cámara de Representantes de EE. UU., de mayoría demócrata, aprobó este jueves una resolución que formaliza el proceso para abrir un juicio político contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al permitir audiencias públicas y dar más poder a los republicanos en la investigación contra el mandatario.

-Los dirigentes de los clubes de la Dimayor tuvieron dos largas sesiones de trabajo en los que comenzaron a fijar pautas para el 2020. De lo que sucediera en esa asamblea, más lo que pase hoy viernes en la reunión citada por el El Ministerio del Trabajo y la Comisión Especial de Tratamiento de Conflictos de la OIT –Cetcoit–, podría depender el futuro de la relación entre los dirigentes de Dimayor y la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro).

NOTICIAS DE COLOMBIA PRESENTADAS POR LA LOTERÍA DEL CAUCA. LOTERIA DEL CAUCA LA MAS FACIL DE GANAR AHORA 4444 MILLONES AL PREMIO MAYOR.

-El Centro de Estudios del Trabajo (Cedetrabajo) analizó los resultados compartidos por el DANE y encontró que, “en septiembre Colombia acumula 21 meses de aumento de desempleo, ubicándose en 10,2%, 0,7 puntos porcentuales más que lo registrado en septiembre de 2018. Es la tasa de desempleo más alta para el mes desde 2010”.

-Nuevamente se presentaron desmanes en las protestas estudiantiles realizadas en Bogotá. En el Monumento LOS HEROES la estación del MIO sufrió daños considerables por encapuchados que se filtraron en las protestas.

-En Cali, la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Salud, hizo una especial recomendación a los padres de familia para estar atentos a los lugares donde vayan sus hijos, ante el ofrecimiento de fiestas con desnudos y consumo de licor.

-Tras argumentar los pobres avances en materia regulatoria, Uber anunció que dejará de invertir los 40 millones de dólares que tenía planeados para la construcción de su tercer Centro de Excelencia de Latinoamérica en Colombia.

COMFACAUCA Y LA NOTICIA DESTACADA… COMFACAUCA AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA.

-El Grupo Aval anunció que adquirirá el holding del banco Multibank Panamá, para lo cual firmó este jueves un acuerdo con los propietarios y directivas de la entidad del istmo.
Según se informó, la adquisición se hará a través de su filial Banco de Bogotá, lo que supone un paso más dentro de su estrategia de expansión en Centroamérica.
Al cierre de junio pasado, el holding panameño contaba con activos por cerca de 5.000 millones de dólares y un patrimonio en libros de 560 millones, partidas que se sumarán al balance consolidado del Grupo Aval, una vez se concrete la operación.

LA NOTICIA DE LA SALUD CON ASMET SALUD… ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA.

-Los huevos forman parte indispensable de la dieta y son uno de los alimentos que más se consumen en el planeta, una de las principales dudas que surgen en torno a ellos es su correcto almacenamiento; lo que abre un debate ¿Los huevos se deben meter a la nevera o no?
Cuando hacemos las compras en el supermercado los huevos se encuentran sin refrigeración acomodados por marcas en grandes estanterías y esto tiene una razón importante de ser. Cuando los huevos pasan por drásticas temperaturas de frío a calor el proceso normal es que se condense agua en la superficie como puede suceder con la fruta o el yogurt; sin embargo en el caso de los huevos esto es sumamente peligroso principalmente por que el cascarón del huevo esta conformado por una capa porosa lo que permite que se contamine con cualquier agente exterior al humedecerse.

LAS NOTICIAS DEL CAUCA CON LA INDUSTRIA LICORERA DEL CAUCA

-Tras el anuncio del presidente, Iván Duque, de enviar 2.500 uniformados para el norte del departamento del Cauca, las comunidades indígenas de esta región se pronunciaron rechazando esa medida y señalaron que la militarización de los territorios no les va a garantizar la vida.

-Atendiendo las necesidades identificadas en el Plan Sectorial de Turismo 2018 – 2022 “Por un turismo que construye país”, la Gobernación del Cauca a través de la secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad propone exponer y resaltar el potencial turístico del departamento, involucrando a los actores integrantes de la cadena de valor a participar en el Primer concurso de fotografía en el marco del Día mundial de Turismo 2019.

-Tras la implementación de varias estrategias que dieron inicio con la Escuela itinerante de formación política y organizativa para la Construcción de Paz, la Gobernación del Cauca a través de la secretaría de la Mujer logró ser reconocida a nivel nacional por su trabajo por la equidad de género. Es así como la Caja de Compensación Familiar Huila junto con la Universidad del Rosario y la Fundación Carolina hicieron este reconocimiento.

LA COMPAÑÍA ENERGETICA DE OCCIDENTE Y LA NOTICIA CON BUENA ENERGÍA

-Canacol Energy logra ventas récord de gas de 217 millones de pies cúbicos por día. La petrolera está enfcado en la construcción de un gasoducto diseñado para transportar 100 MMpcsd de gas hacia Medellín, qe se localiza a 300 kilómetros al sur de Jobo, para finales de 2022.
-Ventas récord de gas natural de 217 millones de pies cúbicos por día (38,070 barriles de crudo equivalente por día) logró Canacol Energy, según informó la petrolera en un comunicado.
Recientemente el ministerio de Minas y Energía informó que entre enero y septiembre de 2019, la producción comercial de gas alcanzó los 1.059 millones de pies cúbicos promedio día (mpcpd), un 9,96 % más que en el mismo periodo de 2018, cuando se registró una producción de 963 mpcpd.

LA INFORMACION INTERNACIONAL ES PRESENTADA POR HOTELES DANN…HOTELES DAN AMABILIDAD Y EXCELENCIA.

-El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, trasladó al mandatario chileno, Sebastián Piñera, la disposición de España de acoger entre el 6 y el 13 de diciembre la 25ª Conferencia de las Partes (COP25) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmncc) tras la renuncia de Chile por su situación interna.

-Incendios de “proporciones nunca antes registradas” devastan tres municipios de la región del Pantanal en el sur de Brasil, según informó este jueves la gobernación del estado Mato Grosso do Sul, que calificó la situación de “crítica”.

-La Nasa publicó una imagen que ha despertado la curiosidad de cientos de usuarios en redes sociales, de los cuales algunos la califican de “aterradora” y la comparan con la fecha de Halloween.

-Al menos 65 personas murieron y otras 26 resultaron heridas este jueves por la explosión de una bombona de gas que unos pasajeros usaban para preparar el desayuno en un tren en el sur de Pakistán.

DEPORTES

-Liga de fútbol colombiana empezará el 19 de enero de 2020.La noticia la dio a conocer Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor.

Jorge Enrique Vélez, presidente de Dimayor no estará en reunión con Acolfutpro. Vélez dijo que no está autorizado para reunirse con los agremiados.

-El Ex presidente de Dimayor Jorge Perdomo testificó en caso por reventa de boletas.

-América de Cali podría verse doblemente afectado por fallo del TAS
La resolución del TAS en el caso entre Envigado y América tiene pendiente el sorteo de los cuadrangulares de la Liga Águila.

-Lionel Messi vuelve a vestir celeste y blanco; convocado por Argentina.
El mejor jugador del mundo, para la FIFA, cumplió su suspensión y fue citado por Lionel Scaloni.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password