RESUMEN DE NOTICIAS. MAGAZINE EL GIRASOL DE RADIO DIEZ DE MARZO

Martes 5 de marzo de 2019.
MAGAZINE EL GIRASOL DE RADIO DIEZ DE MARZO


www.radiodiezdemarzo.com

  •  Hoy 5 de marzo. Se celebra El origen del Día Mundial de la Eficiencia Energética.
  •  El origen del Día Mundial de la Eficiencia Energética se dio en la primera Conferencia Internacional celebrada en 1998 en Austria. En ella se debatió sobre la crisis de la energía, la eficiencia energética y sobre las posibles soluciones. Del mismo modo se estableció un día para recordar a la población mundial la importancia de la utilización eficiente de la energía.

Cuatro supuestos consumidores de alucinógenos y habitantes de calle fueron asesinados en el municipio de Miranda, norte del Cauca, crimen cometido por disidencias de las FARC.
Información de la policía Cauca, revela que los hechos fueron generados por 04 hombres armados que se movilizan en un automóvil sin identificar, de color gris, quiénes al llegar al lugar donde estaban reunidas las víctimas, descienden del automotor y sin mediar palabra proceden a disparar las armas de fuego.

El departamento del Cauca, a través de la Secretaría de Infraestructura, presentó el proyecto denominado “Pavimentación de la vía Miranda – Santa Ana – puente Río Desbaratado (límite del Valle), en el municipio de Miranda, Cauca” a la Agencia de Renovación del Territorio – ART para que haga parte del banco de proyectos de inversión en las ZOMAC.

Trabajo comunitario y el mayor modelo de ejecución de infraestructura vial para el Departamento del Cauca es el programa Caminos de Oportunidades, que dinamiza las economías locales a través de sus comuneros, de los cuales el 30% corresponden a mujeres, que han asumido un rol fundamental en la reconstrucción de un departamento que camina hacia el desarrollo sostenible de la región.

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación en contra de Carlos Julián Bermeo, ex integrante de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, capturado el pasado viernes por un supuesto soborno para supuestamente incidir en trámite de extradición” del ex-jefe guerrillero conocido como Jesús Santrich.

El abogado defensor del ex fiscal de la JEP Carlos Iván Bermeo, presentó el recurso de habeas corpus para exigir su libertad.

El abogado Oscar Eduardo Muñoz explicó que pasaron más de 36 horas y no se legalizó la captura de su defendido.

La Jurisdicción Especial para la Paz decidió cerrar la etapa de práctica de pruebas y seguir adelante con el estudio de la garantía de no extradición del ex-jefe de las Farc, conocido con el alias de Jesús Santrich, tras recibir una carta de las autoridades de Estados Unidos en la que afirman que no enviarán las pruebas que lo comprometen en un presunto envío de cocaína a ese país.

El Presidente de la Cámara de Representantes, Alejandro Carlos Chacón aseguró que no apelará la decisión del Consejo de Estado de negar la pérdida de investidura contra Jesús Santrich por no haberse posesionado como congresista el pasado 20 de julio. El alto tribunal aceptó los argumentos presentados por la Procuraduría General y la defensa de “Santrich” frente a los motivos de fuerza mayor que se presentaron para que el ex-comandante guerrillero no se posesionara como representante a la Cámara el 20 de Julio de 2018.

El presidente Iván Duque firmó el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional, el cual establece los nuevos lineamientos de los procesos de selección de licitación de obra pública de infraestructura de transporte.

Los 18 proponentes de los cuatro procesos de selección establecidos para culminar el proyecto Cruce de la Cordillera Central suscribieron el Pacto Cero Tolerancia con la Corrupción y Lucha por la Transparencia, con la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez; la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco; el Secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Rúgeles; y el Director General del Invías, Juan Esteban Gil.

Un juez 39 Administrativo de Bogotá le ordenó al Gobierno nacional sustituir en un plazo máximo de cinco años el uso del asbesto, elemento considerado altamente cancerígeno para la salud humana.
La decisión la adoptó el Juzgado al fallar una demanda interpuesta en 2005 por el ciudadano Juan José Galíndez contra el uso de este elemento.

50 proyectos, avaluados en alrededor de $325 mil millones, quedaron aprobados para ser desarrollados en los territorios más vulnerables del país, mediante la estrategia de Obras por Impuestos, según lo informó el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila.

La Corte Constitucional convocó para el próximo jueves una Audiencia Pública de seguimiento a la sentencia de 2017 que suspendió la aspersión con glifosato e impuso una serie de requisitos para su uso, como la certificación de que los químicos a utilizarse que no sean perjudiciales para la salud. Se calcula que la resiembra está en 35 % y que hay más de 170.000 hectáreas con matas de coca en Colombia. Según el último informe (2017) del Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de Naciones Unidas, la producción de cocaína llegó a la cifra histórica de 1.379 toneladas.

Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC busca mejorar la conectividad en las regiones más apartadas del país. En Colombia solo uno de cada dos ciudadanos cuenta con internet fijo o móvil. Esta es la realidad que encontró el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los diagnósticos que ha realizado, entre los cuales pudo determinar que el sector rural es el más afectado con la falta de conectividad.

En una entrevista con el diario estadounidense The Washington Post, el presidente Iván Duque se mostró confiado de que los días de Nicolás Maduro en el poder están por acabar debido al aumento de la presión internacional y a las deserciones de sus tropas. Dijo que todavía hay esperanzas de que Maduro dejé el poder de forma pacífica y negociada, sobre todo sin violencia. En ese caso considera que podría buscar asilo en Cuba, un país con el que ha mantenido relación cercana, donde dice que tiene muchos amigos y cree que sería muy feliz.

“No va a ser a través de la amenaza que nos van a detener. Aquí estamos más fuertes y unidos que nunca, con la mirada en el futuro”,
Fueron las primeras palabras de Juan Guaidó, a su regreso a Venezuela en medio de la aclamación de miles de seguidores, disipando los temores de ser detenido por haber burlado una orden judicial que le prohibía salir del territorio.

La amenaza de una intervención estadounidense en Venezuela sigue siendo real, declaró Vladímir Zayemski, embajador ruso en Caracas.
“Desafortunadamente, la amenaza de intervención militar en esta república latinoamericana por ahora es real”, sostuvo.

El presidente francés Emmanuel Macron propuso reformar el espacio Schengen de libre circulación en Europa para restablecer la “libertad y la seguridad”, en un artículo publicado en varios medios de la Unión Europea. El espacio Schengen es una zona de libre circulación en la que los controles fronterizos son en principio inexistentes. Actualmente está formada por 26 países, 22 de ellos miembros de la Unión Europea.

Por segunda vez en el mundo, un paciente vio como remitía su virus VIH-1, el causante del sida, y es probable que se haya curado, anunciarán los investigadores este martes en una conferencia médica.
Diez años después del primer caso confirmado de una persona infectada que se libró de la enfermedad, un hombre conocido solo como el “Paciente de Londres” no mostró signos del virus durante casi 19 meses tras someterse a un trasplante de médula ósea y recibir tratamiento, informaron los investigadores en la revista Nature.

La Fiscalía solicitó audiencia para formular imputación a Didier Alfonso Luna, Director Técnico de la selección femenina Sub-17 de fútbol, como posible responsable del delito de acoso sexual. La audiencia quedo fijada para el próximo 22 de abril, a las 8 de la mañana en Bogotá.

En una década, Uruguay ha logrado convertirse en el país con mayor proporción de electricidad generada a partir de energía eólica en América Latina y uno de los principales en términos relativos a nivel mundial. Con ello el país ha reducido su vulnerabilidad al cambio climático y a las crecientes sequías que afectan las represas hidroeléctricas, y la dependencia del petróleo. A nivel internacional, los otros países con mayores porcentajes son Portugal, con 23%, España, 19%, y Alemania, 15%.
Una fundación del Príncipe Carlos, hijo mayor de la Reina Isabel II, canalizó dinero en efectivo desde Rusia a través de empresas fantasmas, reportó el diario “The Guardian”. El dinero está siendo investigado por autoridades fiscales y podría vincularse a algunos de los fraudes cometidos durante la Presidencia de Vladimir Putin.

DEPORTES.

En el inicio de la fase de grupos, la Copa Libertadores contará con la presencia de 35 jugadores colombianos, divididos en los 30 equipos, sacando a Junior de Barranquilla y Deportes Tolima, los representantes colombianos. San Lorenzo de Almagro, es el equipo que más anuncia nacionales con la presencia de cuatro.

Después de la reunión citada por la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, debido a las graves denuncias de acoso sexual al interior del fútbol femenino, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), encabezada por Ramón Jesurún, y el Gobierno Nacional han firmado el ‘Pacto por la Transparencia’ con el objetivo de “promover a los talentos del fútbol y evitar cualquier tipo de abuso y acoso”.

Los compromisos futboleros de atención hoy son:
Champions League. Octavos de final.
3:00 PM – Borussia Dortmund Vs. Tottenham Hotspur
Real Madrid Vs. Ajax

Copa Libertadores. Fase de Grupos
7:30 de la noche. Tolima Vs. Atlético Paranaense. Wilstermann Vs. Boca Juniors

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password