Sin acuerdo terminó la sexta reunión de la mesa donde se estudia alza del salario mínimo para los colombianos
LOTERIA DEL CAUCA y La Noticia de COLOMBIA
Las centrales obreras informaron que sin acuerdo terminó la sexta reunión de la mesa de concertación de políticas laborales y salariales, al no llegar a un acuerdo en la cifra de productividad, que es clave para la puja del salario mínimo del 2024.
El Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, indicó que la expectativa está puesta en la presentación de las propuestas que realizarán mañana.
“No hay acuerdo, hoy hemos tenido más argumentos académicos sobre la productividad que nos dicen que la productividad total factorial, sigue siendo con la productividad laboral, una gran diferencia, y en los últimos 17 años tenemos una diferencia de 25 puntos”, indicó.
Arias señaló que este mismo lunes se reunirá el Comando Nacional Unitario para definir la cifra que presentarán este martes en la nueva reunión.
“Hoy terminaron todas las presentaciones sobre los diversos temas macroeconómicos que son insumos para buscar mecanismos de concertación, ya habló el Banco de la República, el Dane, el Ministerio de Hacienda, de alguna manera hablaron los gremios y nosotros también ya lo que hay es que con este insumo de información buscar exactamente qué propuesta hacemos mañana, el gobierno, como los empresarios por lo que en este momentos estamos en consultas”, explicó.