Surgen inconvenientes de gran magnitud por cierre de vía Panamericana en Rosas, Cauca
Uno de los grandes problemas estarían experimentando los conductores que toman las vías alternas a la Panamericana, serían las extorsiones. Así lo denunció el gerente de la Terminal de Transportes, Ivanov Russi.
“Hay una denuncia por parte de los conductores y viajeros que están siendo abusados por comunidades indígenas de la zona en La Sierra, pues se les está exigiendo dinero para poder transitar por esas vías, ante lo cual hacemos un llamado a la Policía Nacional para que intervenga”, señaló el gerente Russi.
Así mismo, el gerente de la Terminal de Transportes informó que según lo que han reportado las autoridades, la vía Cali – Popayán va a estar cerrada durante los próximos tres meses.
Con la ciudad de Pasto prácticamente incomunicada a causa del cierre de la vía Panamericana, desde la Alcaldía se emitió un decreto para restringir la venta en dicha ciudad. Se busca priorizar la distribución del combustible para mitigar el riesgo de un eventual desabastecimiento.
A través del decreto 0003 del 10 de enero de 2023, el alcalde Germán Chamorro de la Rosa determinó que, ante el cierre de la vía, que imposibilita que el combustible llegue desde la planta de Yumbo hasta Pasto, algunas medidas temporales que permitirán optimizar las existencias de las estaciones de servicio, hasta que se supere el cierre de la vía Panamericana o se normalicen los índices de abastecimiento en la capital nariñense.
La Alcaldía de Pasto también ordenó a las estaciones de servicio del municipio reservar el 10% del total de cada despacho de combustibles líquidos, que deberán distribuirse de la siguiente manera: 7% gasolina y 3% ACPM.
Sobre esto último también se advierte que esta reserva se destinará única y exclusivamente para el suministro de vehículos de servicio de salud, tales como ambulancias, vehículos con emblema de misión médica oficial, vehículos para el transporte de insumos, medicamentos y vacunas; vehículos para el transporte de gases medicinales; organismos de socorro; servicios funerarios, seguridad e instituciones como: Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Fuerza Pública, INPEC (vehículos oficiales), y vehículos de servicio de aseo, energía, agua y gas.