album-art

Viernes 17 de noviembre, estas las noticias de hoy

-Era su noche. La que él tanto estuvo esperando. No solo el vestir ‘la Amarilla’ de la Selección y el rival, el encopetado Brasil, hacían que su corazón guajiro latiera con más fuerza de lo normal. Luis Diaz brilló para lograr las dos anotaciones de la victoria.
Arriba, sentados en la tribuna occidental baja, estaban los dos seres que más ama en esta vida: don Luis Manuel Díaz, su padre, y doña Cilenis Marulanda, su madre, a quienes añoraba homenajear luego de vivir, junto a toda su familia, una pesadilla de 12 largos días, el tiempo que estuvo su progenitor privado de la libertad. ‘Luchito’ fue alma y vida en el gramado del ‘Metro’. No hubo poder humano que detuviera al guajiro, al que solo le faltaba afinar la puntería para redondear una presentación de ensueño. El Estadio Metropolitano de Barranquilla se volvió a llenar para un nuevo partido de la Selección Colombia en las Eliminatorias al Mundial 2026. En esta oportunidad, enfrentó como local ante Brasil en un encuentro donde reaccionó en el segundo tiempo gracias a un Luis Díaz que se encargó de sentenciar el triunfo por 2-1.

-Grupo Niche ganó el Latin Grammy por ‘Mejor álbum de salsa’. La emblemática agrupación de salsa se llevó el gramófono en la gala celebrada en Sevilla por su LP ‘Niche Sinfónico’, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Colombia. La agrupación vallecaucana superó de este modo a los otros cinco nominados, que incluyeron artistas como Gilberto Santa Rosa y Luis Figueroa, convirtiéndose en el segundo galardón que reciben por parte de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, luego de ganar igualmente en la categoría Mejor álbum de salsa en 2020 por su larga duración 40. Al escuchar su nombre pronunciado por parte de los anfitriones de la ceremonia, los miembros de la agrupación creada por el fallecido Jairo Varela en 1979 le dedicaron el segundo Latin Grammy de su trayectoria a su fundador, así como a los músicos de la Orquesta Sinfónica de Colombia que contribuyeron a la grabación, y a todo el país.

-La Corte Constitucional declaró inexequible el parágrafo 1 del artículo 19 de la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro o Ley 2277 de 2022 y que modificó el artículo 115 del Estatuto Tributario. Este quitaba la deducibilidad del 100% de los impuestos, tasas y contribuciones, que efectivamente se hayan pagado durante el año o período gravable por el contribuyente, que tengan relación de causalidad con su actividad económica, con excepción del impuesto sobre la renta y complementarios. Con esto, las petroleras y mineras del país podrán deducir las regalías de la base gravable del impuesto de renta.

-El Servicio Geológico Colombiano informó que sobre las 7:29 p.m. de ayer jueves se empezó a registrar en el volcán Puracé, ubicado en el Cauca, una señal sísmica asociada a una emisión de gases y ceniza a la atmósfera, hecho que está siendo monitoreado, y que por la hora, debido a la oscuridad y la dirección del viento no han podido confirmar la magnitud de la altura de la emisión. “Es muy probable que el volcán continúe emitiendo gases y ceniza, los cuales se dispersarán de acuerdo con el régimen de los vientos que impere en el momento de la emisión, lo que implicaría caída de ceniza en las poblaciones ubicadas en la dirección del viento que predomine en ese momento. Otra posibilidad es que ocurra una aceleración del proceso volcánico que conlleve a cambios en el nivel de actividad del volcán”, dijo la entidad en un comunicado.

-El Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’, participó en la reunión convocada por el comité veedor de la obra, pavimentación de la vía Cairo – Cajibío, para aclarar a los habitantes las inquietudes sobre la suspensión de actividades de la pavimentación de 6,1 kilómetros de la vía Cairo – Cajibío, donde se desarrolló un conversatorio participativo que arrojó acuerdos y compromisos. Durante la socialización, el Secretario de Infraestructura, José Rodrigo Astaiza, se comprometió a realizar acompañamiento administrativo al contratista de obra y a la interventoría, con el fin de que el consorcio, adquiera las pólizas que requieren los equipos de maquinaria y así reanudar las actividades en la obra. “La Secretaría de Infraestructura, ha dispuesto de equipos de maquinaria para realizar mejoramientos a las vías alternas durante la instalación del alcantarillado”. Afirmó.

-La Séptima División del Ejército informó ayer jueves 16 de noviembre, que fueron asesinados los soldados, Dúber Andrés Loperena Montero y Andrey Mayorga Coronel, cuando se encontraban moviendo una maquinaria amarilla que había sido recuperada en la vereda Puerto Rico de Anorí, en el nordeste de Antioquia.Según el reporte de las autoridades, los hechos se presentaron cuando los uniformados se encontraban inspeccionando una retroexcavadora que había sido hurtada a principio de mes, cuando fue detonada una carga explosiva que fue dejada, al parecer, por integrantes del frente 36 de las disidencias de “Iván Mordisco”. En el ataque también resultaron heridos otros dos soldados, al igual que el conductor de la máquina, quienes fueron trasladados a un centro asistencial.

-Brindar herramientas de valor que fortalezcan las operaciones y la posibilidad de identificar oportunidades de relacionamiento, es el objetivo con el que más de 40 empresas con capital nacional y extranjero e instaladas en la región, se dieron cita en el Invest Conecta, una iniciativa que le apuesta al posicionamiento del Valle del Cauca como territorio atractivo para la inversión extranjera. “El día de hoy participan empresas tanto nacionales y extranjeras que le han apostado a nuestra región y vienen a desarrollar sus negocios desde Cali y desde diferentes municipios del departamento, por otro lado, tenemos 40 empresas que son aportantes a nuestras actividades y que vienen apostando en el Valle del Cauca y a entidades como Invest Pacific para la promoción de nuestro departamento”, explicó Juan Carlos Castro, director ejecutivo de Invest Pacific. Los esfuerzos han ido de la mano con apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, lo que ha permitido en los últimos 13 años, obtener cifras récord que redundan en mayores oportunidades de empleo para los ciudadanos.

-El socialista Pedro Sánchez prometió hoy viernes su cargo como Presidente del Gobierno español ante el rey de España, Felipe VI, y un ejemplar de la Constitución, lo que le habilita para conformar un nuevo Ejecutivo. El breve acto tuvo lugar en el Palacio de la Zarzuela, la sede de la Jefatura del Estado español, con los representantes de las principales instituciones del Estado como testigos. Tras la lectura del real decreto de nombramiento firmado por el monarca español, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Sánchez leyó el texto de toma de posesión con su mano derecha apoyada en la Constitución y sin presencia de símbolos religiosos. “Prometo, por mi conciencia y honor, cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno, con lealtad al rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros y de Ministras”, dijo el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password