album-art

Viernes 24 de noviembre 2023, las noticias de hoy

Las políticas de ‘paz total’ del gobierno del presidente Gustavo Petro y el rápido deterioro de la seguridad en el país, fueron temas de análisis por el prestigioso Diario británico ‘Financial Times’, el cual, a través de un artículo, destacó el aumento de la violencia en Colombia, en medio de negociaciones entre el Estado y grupos al margen de la ley. “Hasta ahora, el resultado ha sido un aumento de la violencia por parte de los grupos armados que ejercen un poder enorme en la nación sudamericana”, manifestó el medio de comunicación, horas después de conocerse también sobre la sustitución de Danilo Rueda por Otty Patiño como comisionado de paz. Sobre los altos índices de inseguridad que se han reflejado en los últimos meses, ‘Financial Times’ tomó como ejemplo el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, el 28 de octubre, un día antes de las elecciones territoriales.

-Tras conseguir el título de la Copa Colombia 2023, Nacional llegó a los 33 títulos oficiales en su historia. El equipo de Jhon Bodmer, con una gran actuación de Kevin Mier, se impuso 5-4 en los penales, tras empatar 1-1 en la vuelta, 2-2 en el global.
Tras el empate en El Campín, la final se definió en Medellín. El partido fue intenso de principio a fin, con toda la hinchada de Nacional apoyando a su equipo. Un gol de Leo Castro parecía que le daba el título a Millonarios, sin embargo, un gol in extremis de Juan Felipe Aguirre mandó el partido a la definición desde los once pasos.En los penales, Kevin Mier fue la figura, anotando su cobro y atajándole el disparo a Edgar Guerra, dándole así el título de la Copa Colombia a Nacional. El equipo paisa obtuvo su sexto título de Copa y sigue con su racha: Nunca ha perdido una final de Copa doméstica. Todas las que jugó, las ganó-

-Con asistencia de los representantes de la Mesa de Participación Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes, Consejeros (as) Municipales de Juventud de los 42 municipios del departamento, el acompañamiento de la Procuraduría, ICBF, UNICEF, entidades y comunidad en general, el Gobierno Departamental ‘42 Motivos para Avanzar’ liderado por el Gobernador, Elías Larrahondo Carabalí, desarrolló la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2020 – 2023 en garantía de los derechos de estos grupos poblacionales en el Cauca. La jornada consistió en entregar desde la Administración Departamental a través de las diferentes secretarías, oficinas y entidades descentralizadas, un informe de todos los programas, proyectos y acciones desarrolladas para garantizar los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que desempeñan un papel fundamental en la construcción de diferentes procesos, en tanto formaron parte de los diálogos territoriales llevados a cabo meses atrás, espacios de interlocución en los que pudieron expresar al gobierno las principales necesidades en cada uno de sus localidades, adquiriendo compromisos en aras de fortalecer los procesos que lideran en cada municipio.

-La tregua entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza entró en vigor hoy viernes por la mañana y debe llevar a la liberación de 13 rehenes por la tarde, en los primeros signos de distensión tras semanas de guerra.
Qatar, mediador clave junto a Egipto y Estados Unidos, consiguió el miércoles un acuerdo para una tregua de cuatro días prolongable y el intercambio de 50 rehenes cautivos en Gaza por 150 presos palestinos en Israel.La entrada en vigor del pacto estaba prevista inicialmente para el jueves, pero fue retrasada al viernes a las 07H00 locales (05H00 GMT), anunció Qatar. Sobre las 16H00 está prevista la liberación de 13 mujeres y niños retenidos en Gaza. Dos horas antes del inicio de la tregua, el director general del Ministerio de Salud del gobierno de Hamas en Gaza, Mounir al Barsh, declaró a la AFP que soldados israelíes “realizaron un asalto al Hospital Indonesio”, donde hay unos 200 pacientes.

-Con el propósito de seguir garantizando el bienestar del adulto mayor, la administración “Creo en Popayán” asignó nuevos cupos para el programa Colombia Mayor. El alcalde Juan Carlos López Castrillón aseguró que: “este es el último grupo que ingresa a Colombia Mayor en esta administración, 138 adultos mayores”. Es importante resaltar que este cupo le da acceso a un incentivo económico a los beneficiarios del programa, que en total son 8.807. “Les recordamos a los adultos mayores de Popayán que esta administración cree en ellos, que esta administración ha generado todos los espacios y todas las estrategias para que sean registrados y finalmente priorizados por el gobierno nacional”, expresó la secretaria de Salud, Aura Maricela Zúñiga. Entre tanto, Juan Manuel Jiménez, coordinador del programa Colombia Mayor, afirmó que esta es “una gran meta, un gran logro que hemos venido realizando mes a mes en esta administración. Estamos celebrando, dando la nueva bienvenida a nuestros nuevos adultos mayores este programa”.

-Karol G, continúa sorprendiendo a sus seguidores en diferentes regiones del país. Antes de dar inicio al Mañana será bonito fest en Medellín, la paisa ha decidido llevarle parte de su show a las poblaciones más vulnerables del país.
Es por eso que a través de su fundación Con Cora, comenzó una gira que lleva el mismo nombre de la entidad sin ánimo de lucro y que tuvo una parada especial en Ibagué. La intérprete de temas como TQG, Qlona y Tus gafitas llegó al centro penitenciario de Picaleña en la capital musical, para entretener a las mujeres que allí se encuentran privadas de su libertad. Cabe resaltar que este evento, en el que la antioqueña cantó algunos de sus más grandes éxitos, buscó generar un impacto positivo a través del arte y lo que mejor sabe hacer la Bichota que es cantar.

-Para 167 familias que hacen parte de 18 asociaciones de pescadores y platoneras en la zona rural y urbana de Buenaventura, el fortalecimiento de sus unidades productivas se convierte en realidad. Ellos son los beneficiados de los insumos, herramientas, equipos y capacitaciones que entregan las convocatorias de ‘Seguridad Alimentaria’ y ‘Proyectos Productivos’ de la Gobernación del Valle del Cauca. “Estamos en Buenaventura contentos porque hoy culminamos con las entregas de los ‘Proyectos Productivos’ y de ‘Seguridad Alimentaria’ a estas asociaciones a las que pertenecen jóvenes, mujeres, adultos mayores y con las que queremos generar una gran economía familiar, y fortalecer la economía campesina y comunitaria”, señaló Raúl Andrés Giraldo, subdirector de Seguridad Alimentaria de la Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle.

-“Deben ser mantenidas las buenas relaciones dentro de Latinoamérica al máximo, independientemente de ideologías o posturas políticas”, expresó este jueves el presidente Gustavo Petro Urrego en una reunión con el nuevo mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, poco después de su posesión. El jefe de Estado colombiano asitió a la toma de posesión de Noboa​ en la presidencia ecuatoriana, quien fue elegido para suceder en el cargo a Guillermo Lasso. El juramento se llevó a cabo en la sede de la Asamblea Nacional de Ecuador. De allí el presidente Petro se trasladó al Palacio de Carondelet, donde tuvo el encuentro con el nuevo mandatario ecuatoriano. Durante la reunión, el jefe de Estado colombiano recordó que en octubre pasado se comprometió a exportar 10 gigavatios hora/diarios a Ecuador para contribuir a la solución de la crisis eléctrica, y hoy reiteró​ este compromiso al nuevo presidente Noboa. Los mandatarios se refirieron también a la consolidación de 70 compromisos pactados en las reuniones del Gabinete Binacional Colombia-Ecuador, que se reunió por última vez en Tulcán (Ecuador) en enero pasado.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password