- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Zabivaka la mascota 17 de los mundiales de Futbol
Por. Carlos Alberto Lenis Garcia. Especial para radiodiezdemarzo.com
El lobo de gafas y con cara de presumido, llamado Zabivaka, es la mascota número 17 de las copas mundo de Fútbol desde 1966 cuando la FIFA presentó a Willie, un león antropomórfico como la insignia del Mundial de Inglaterra, luego en el 70 el Mundial considerado por todos como el mejor, hasta ahora de la historia, llegò Juanito, representaba a un niño con el sombrero característico de los Mexicanos, en el Mundial de Alemania, el primero de los hechos por los germanos, fueron los niños Tip y Tap con las letras WM en sus camisetas, iniciales de las palabras en Alemán, Copa Mundial. A los cuatro años siguientes el Mundial de Argentina tuvo a otro niño, Gauchito, con los emblemas y colores de ese país. La naranja, producto por excelencia de España, fue la protagonista del emblema del distintivo como mascota, Naranjito. Los Italianos tuvieron para su mundial a CIAO, significaron las barras con los colores de la bandera de Italia, y su nombre, que es el saludo en su idioma. Los estadunidenses presentaron a Striker, un perro futbolista. Francia para el Mundial del 98 mostró a Footix, el emblemático Gallo de los galos pero mas robusto y con los colores tradicionales de Francia. Cuando para la realización del Mundial de Corea y japón, la primera y hasta ahora única vez que dos naciones son sedes de una copa mundo de Fútbol hubo inconvenientes por escoger la mascota, al final fueron las criaturas futuristas de Ato,Kaz y Nik. Se trataban de un entrenador: Ato (amarillo) y dos futbolistas: Kaz (violeta) y Nik (celeste), todos ellos hechos de energía, por lo que no son animales. Los Alemanes al igual que en primer mundial, 1974, para el 2006 tomaron a un león como mascota Goleo Vi y a su balón al que llamaron Pille. Recordemos que Alemania es la casa de la firma Adidas, empresa que suministra desde 1970 los Balones con los que se juegan cada cuatro año los mundiales. El Mundial de los Africanos, el de Sudáfrica 2010, no podía ser ajena a sus emblemáticos animales, Los Leopardos, por eso tomó como símbolo a Zakumi, felino conocido y común en este país cuyo nombre fue formado por dos palabras africanas. El armadillo, mamífero característico del Brasil fue la mascota del Mundial 2014, Fuleco, que significa la unión de las letras , Fútbol y Ecología.