15 al 21 de Abril, las fechas de la Vuelta a Colombia en Bicicleta
La edición 71 de la Vuelta a Colombia tendrá 1.190 kilómetros repartidos en un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj de 19,8 kilómetros, informó este jueves la Federación Colombiana de Ciclismo.
La carrera, que regresa a la categoría 2.2 en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI), tiene como actual campeón al boyacense Diego Camargo que este año defenderá los colores del EF Education Nippo, la misma en la que están sus compatriotas Rigoberto Urán, Sergio Higuita y David Arroyave.
Según la Fedeciclismo la caravana multicolor transitará por carreteras de los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío, Valle del Cauca, Caldas y Bogotá.
La prueba comenzará con un prólogo de 7,6 kilómetros en Yopal, capital del Casanare, y finalizará en Bogotá con un exigente circuito de 126 kilómetros.
Destacan este año los finales en montaña como en el Alto de La Línea, un pico a 3.265 metros de altitud de la Cordillera Central de los Andes y Belalcázar, elegidos por segundo año consecutivo, al igual que la cronoescalada a La Torre de Chipre (Manizales), de 19,8 kilómetros de ascenso.
En la octava jornada los ciclistas afrontarán el mítico Alto de Letras desde Manizales, y luego realizarán un inédito y largo descenso para finalizar en la población de Mariquita (centro).
El penúltimo día también habrá montaña con la fracción que unirá a las poblaciones de Mariquita, Honda, Guaduas, Villeta y el inédito final en el Alto del Vino, sobre 140,4 kilómetros.
La última versión UCI 2.2 se disputó en 2017 y fue conquistada por el santandereano Aristóbulo Cala. Camargo, el campeón del año pasado, se convirtió en el tercer ciclista colombiano en ganar en un mismo año las vueltas de la Juventud y la de Colombia, algo que solo habían logrado los también boyacenses Rafael Antonio Niño (1970) y Oliverio Rincón (1989).
Recorrido Oficial
Etapa 1
Viernes 16 de abril
Recorrido: prólogo Yopal – 7.6 km
Salida: Carrera 1ra con calle 30
Etapa 2
Sábado 17 de abril – 188.1 km
Recorrido: Yopal – Paz de Ariporo – Yopal
Etapa 3
Domingo 18 de abril
Recorrido: Paipa – Tunja – Tocancipá – 140.2 km
Etapa 4
Lunes 19 de abril
Recorrido: Mosquera – Girardot – Ibagué – 181-1 km
Etapa 5
Martes 20 de abril
Recorrido: Ibagué – Chicoral – Alto de La Línea – 122.2 km
Etapa 6
Miércoles 21 de abril
Recorrido: Armenia – La Paila – Cartago – Belalcázar – 146 km
Etapa 7
Jueves 22 de abril
Recorrido: Cenicafé – Torre de Chipre (Manizales) – 19.8 km
Etapa 8
Viernes 23 de abril
Recorrido: Manizales – Alto de Letras – Mariquita – 118.8 km
Etapa 9
Sábado 24 de abril
Recorrido: Mariquita – Honda – Guaduas – Villeta – La Vega – Alto del Vino – 140.4 km
Etapa 10
Domingo 25 de abril – Circuito en Bogotá
Distancia total: 126 km (10 vueltas)
Recorrido: Parque Nacional – Calle 36 – Carrera 5ta – Calle 32 Perseverancia – Avenida Circunvalar – Calle 74 – Carrera 7ma – Parque Nacional