Abortar a los siete meses de gestación es legal en Colombia?
Este martes, 11 de febrero, terminó el conflicto jurídico entre una mujer embarazada que planeó realizarse un aborto y el padre del bebé, que no estuvo de acuerdo con la decisión, hecho que desató la polémica a nivel nacional al conocerse que la mujer ganó la batalla.
La joven, de 22 años, acudió el pasado mes de enero a una clínica para realizar los respectivos trámites para una interrupción voluntaria de embarazo sin consentimiento de su novio, quien al enterarse se mostró en desacuerdo.
El hecho sucedió hace aproximadamente un mes en Popayán, Cauca, y según Juan Pablo Medina, padre del bebé, la relación con su novia era estable y habían pensado tener el bebé, sin embargo, a los 7 meses de gestación la mujer decidió por su cuenta practicarse el aborto.
Medina comentó a los medios que la determinación que la joven tomó fue por presión familiar, puesto que el bebé fue planeado. No obstante, la mujer señaló que sufre de problemas psicológicos.
El caso llegó hasta la Fiscalía y según el Juzgado Segundo Penal de Circuito Especializado de Popayán, la decisión fue dejada en manos de Profamilia.
El dictamen
Profamilia se pronunció este martes mediante un comunicado, en el que afirmó que la mujer fue atendida por especialistas de la entidad y cumplió con uno de los criterios para realizar el aborto.
“De acuerdo con lo anterior, y siguiendo los lineamientos de nuestra ruta de atención de aborto, profesionales de Profamilia atendieron a la señora, identificando y certificando que se encontraba bajo una de las tres causales despenalizadas. Los profesionales ofrecieron asesoría integral sobre las opciones con las que ella contaba. Tras su decisión libre e informada, Profamilia procedió con la interrupción voluntaria del embarazo”, señaló el comunicado.
Asimismo, el procedimiento contó con el acompañamiento de la Secretaría de Salud de Popayán, dependencia que certificó la legalidad del proceso
¿Bajo qué condiciones se puede realizar un aborto?
Recordemos que actualmente existen tres lineamientos para interrumpir el embarazo, establecidos por la Corte Constitucional en la Sentencia C – 355 de 2006:
1. Cuando exista una malformación fetal que haga inviable su vida extrauterina
2. Cuando el embarazo sea el resultado de violencia sexual
3. Cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o la salud de la mujer.