- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Además de Putumayo, otros ocho departamentos están en alerta roja por las lluvias
Publicación de EL ESPECTADOR de Bogotà, Colombia.
El riesgo de inundaciones, crecientes súbitas o deslizamientos hizo que el IDEAM declare la alerta roja en Antioquia, Cundinamarca, Nariño, Meta, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca. Preocupa especialmente la crecida del río Magdalena y sus afluentes.
Según el sistema de alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), además de Putumayo, donde este fin de semana se registró una avalancha que hasta ahora deja 254 víctimas mortales, Antioquia, Cundinamarca, Nariño, Valle del Cauca, Meta, Risaralda, Santander y Tolima están en alerta roja por riesgo de inundaciones, crecientes súbitas o deslizamientos.
Este domingo, el Ideam también alertó a las autoridades por el incremento del río Magdalena y sus afluentes, debido a las intensas lluvias de los últimos días.
En los municipios de Girardot (Cundinamarca) y Honda (Tolima), el Magdalena presentan niveles particularmente altos debido a las crecientes súbitas que han registrado sus afluentes, los ríos Saldaña y Coello. Del mismo modo, en Puerto Salgar, La Dorada y Puerto Berrío, el Ideam reportó asensos sostenidos en el nivel de las aguas que se acercan peligrosamente a las cotas críticas.
La alerta por la creciente en el río Magdalena también afecta al departamento de Santander. Desde hace tres días, en Barrancabermeja se presentaron tendencias al ascenso, lo que permitió al Ideam advertir a la población sobre la posibilidad de inundaciones lentas.
Finalmente, en Antioquía se han registrado daños por la creciente del río Nare, justo antes de su confluencia con el río Magalena.
La alerta roja también ha sido declarada en departamentos por los que no pasa el río Magdalena. En Nariño las autoridades han sido notificadas del riego en el que están los municipios aledaños a la cuenca del río Patía como Cumbitara y Policarpa, así como los asentamientos costeros de Maguí, Roberto Payán y Barbacoas.
Por otro lado, los estados altos del río Cauca y su tendencia al ascenso en su cauce principal tienen en alerta de inundación a los municipios ribereños que se ubican entre los municipios de La Candelaria y Yotoco, en el departamento del Valle.
En el caso de Meta, la alerta se declaró por la alta probabilidad de que ocurran deslizamientos de tierra, particularmente en los sectores aledaños al municipio de Acacias. Lo mismo ocurre en Risaralda, donde la posibilidad de que las lluvias provoquen desprendimientos de tierra tienen en vilo a los habitantes de Dosquebradas.