- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Alertan del peligro que corren los arrecifes de coral por el calentamiento global
Un equipo internacional de investigadores midió por primera vez la creciente tasa de blanqueamiento de los corales en lugares de todo el trópico
Los arrecifes de coral en todo el trópico corren el peligro de desaparecer por culpa del calentamiento global, según un estudio publicado hoy en la prestigiosa revista Science.
Un equipo internacional de investigadores midió por primera vez la creciente tasa de blanqueamiento de los corales en lugares de todo el trópico en las últimas cuatro décadas.
El estudio documenta un acortamiento “dramático” del tiempo entre los episodios de blanqueamiento de corales en una misma zona, amenazando la existencia futura de estos ecosistemas icónicos y medio de subsistencia de muchos millones de personas.
“El tiempo entre los eventos de blanqueamiento en cada ubicación ha disminuido cinco veces en las últimas tres o cuatro décadas, desde una vez cada 25 años en la década de los 80 a un promedio de una vez cada seis años desde 2010”, apuntó el autor principal del estudio, Terry Hughes.
El director del Centro de Excelencia para Estudios de Arrecifes de Coral (Coral CoE) explicó que el blanqueamiento masivo de corales era algo “inaudito” en la década de 1980, incluso bajo fuertes condiciones de El Niño.
“Ahora los episodios repetidos de blanqueamiento a escala regional y la mortalidad masiva de corales se han convertido en la nueva norma en todo el mundo a medida que las temperaturas siguen aumentando”, subrayó Hughes.
El informe presentado hoy demostró que las temperaturas de los mares tropicales son más cálidas actualmente que la media de lo que eran hace 40 años durante los períodos de El Niño.
El blanqueamiento de corales es una respuesta al estrés causado por la exposición de los arrecifes de coral a las temperaturas oceánicas elevadas.
“Cuando el blanqueamiento es severo y prolongado, muchos de los corales mueren y se necesita al menos una década para reemplazar incluso las especies de más rápido crecimiento”, indicó otro de los investigadores participantes en el estudio, Andrew Baird.
Textos y fotos publicados en Infobae.com