- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Alexander Acosta el unico latinoamericano en el gobierno de Trump
Textos de Esquire.com
Desde que el pasado 20 de enero Donald Trump se pusiera al cargo completo de la Casa Blanca las noticias y polémicas no han cesado ni un solo momento. Su radical gabinete conformado por políticos y figuras controvertidas no ha dejado indiferente a nadie, principalmente porque era el primer gabinete que no incluía a ninguna figura hispana entre sus filas desde hace décadas. Recordemos que la población hispana en EE. UU. conforma casi el 20% de sus habitantes, algo que pareció no importar a Trump, hasta ahora.
Se ha dado a conocer el primer hispano que optará como candidato a la secretaría de Trabajo del país anglosajón. Él es Alexander Acosta, de nacionalidad cubanoamericana. Así eliminaba radicalmente a Andrew Puzder, que se retiró por falta de votos entre los senadores de la República.
En la rueda de prensa oficial en la que el actual mandatario anunciaba la presencia de Acosta, señalaba: “Le deseo lo mejor, será un secretario de Trabajo increíble”.
En el currículum de Acosta encontramos la abogacía que ejerció en Miami o la fiscalía general de un distrito de la misma ciudad, aunque desde hace ocho años ejercía como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad internacional de Florida.
Es así como la primera voz hispana forma parte del gobierno más controvertido de las últimas décadas en EE. UU.