“Argentina viene con dificultades y tenemos que aprovechar esa situación”. Jose Pekerman

foto-peckerman

En la habitual rueda de prensa que el técnico Argentino da antes de cada compromiso, Jose Pekerman, al preguntarsele sobre su rival, se refirió al momento que viven los “gauchos”, diciendo que Argentina viene con dificultades y  que esa situación hay que aprovecharla.

Comenzó hablando sobre los defensas centrales que tiene para sustituir a los ausente Yerry Mina y Oscar Murillo: “La defensa mañana estará entre Jeison Murillo, Dávinson Sánchez y Balanta. Ahí Murillo es el de más experiencia, él está bien y estoy seguro que espera una nueva oportunidad”.

Se le pregunto sobre la posibilidad de ubicar a Carlos Sánchez como defensor central: “Hemos usado a Carlos Sánchez en algunas oportunidades pero esta no será la oportunidad para hacerlo, sobretodo porque lo ha hecho en épocas donde tenemos un bloque defensivo más consolidado y con automatismos ya entrenados por mucho tiempo, entonces va a ser difícil. Por lo menos en el inicio del partido, luego sí es una alternativa como pasó en el último partido contra Chile, cuando fue la lesión de Mina pasó Carlos a esa posición.

La afición espera que este martes Radamel Falcao Garcia sea titular, sobre Falcao argumento: Respecto a lo de Falcao, está bien y cuando hablamos de los 90 minutos apelamos a lo físico y esto no es atletismo, en su equipo viene de jugar con normalidad hasta que sufrió el golpe en la cabeza, volvió de a poco y tuvimos la satisfacción que en cinco días hizo cuatro goles y eso lo catapultó a ser la esperanza que tenemos y es que vuelva a su nivel habitual. Estamos en esa etapa, medimos estas situaciones, para el primer partido esa era una dificultad y ahora ya tenemos más días de recuperación, ambientación y evaluaremos los minutos que pueda jugar”.

Como analiza la eliminatoria: “Todos los equipos tienen este panorama, la Eliminatoria tiene un contexto donde todos tenemos dificultades y cada partido es una historia nueva. Nunca vi a Chile jugar el segundo tiempo que jugó en Barranquilla, luego hablaba con Pizzi y coincidimos en que el partido para ellos requería ese tipo de juego. Eso se ha visto en todos y la necesidad, la actualidad de jugadores, las lesiones, la situación en la tabla de los equipos y cualquier situación puede llegar a ser necesaria pero nunca podemos asegurar en qué momento porque es inestable, depende de muchas cosas y concretamente, en cada partido se deben tomar en cuenta estas situaciones”.

Se le recordó el Juego ante Argentina por la Copa América, al particular respondió: “Ese partido contamos con mala fortuna porque perdimos los dos volantes centrales, habíamos perdido a Edwin Valencia y a Sánchez por suspensión. En ese momento Argentina era muy bueno y había que hacer malabares para ver como podíamos parar a Messi y a todo el equipo. Jugaron un gran torneo, Messi, Di María, Biglia, Aguero y nos costó muchísimo. Este partido es diferente, Argentina viene con dificultades y tenemos que aprovechar esa situación, así que es otra historia. Es muy importante y difícil para los dos equipos. Sin pronóstico”.

El Árbitro ecuatoriano designado por la Conmebol Roddy Zambrano mereció también un comentario de Pekerman : “Me parece que, como tantas cosas que están pasando últimamente, como puntos en los escritorios, hay que medir la situación que vivimos los equipos. Los muchachos vienen con un par de fallos contra Uruguay y Chile que luego no dan los puntos porque no nos pitaron un penalti. Entiendo la preocupación de los muchachos. Esperamos que el juez tenga un buen partido, sin que haya terceros beneficiados. Si hay un árbitro de un país que también está terciando en esa disputa, se espera que sea cien por ciento profesional y que se piense en el equilibrio para dirigir bien sin estar condicionado por nada”.

Califico la eliminatoria diciendo: “Yo digo que de todo esto se va a hablar al final. Luego se hablará de los puntos de inflexión. Esto es partido a partido, los que tenemos experiencia hemos pasado por estas cosas, esta Eliminatoria ha tenido un cambio en su formato, desde el sorteo, los días que se juegan, la diferencia entre local y visitante, la diferencia que te toque con un rival el primer partido y el último. La evaluación será al final y Sudamérica comenzará a debatir por los sistemas de Eliminatoria. Muchas cosas que se dan como definitivas y que no se pueden revertir se pueden cambiar de un partido a otro y esto se está viendo. La inestabilidad de los entrenadores, la irregularidad de los futbolistas, porque es muy parejo. El equipo más regular ha sido Uruguay sin duda y Brasil que tuvo esta última parte extraordinaria. Después, todos estamos en una situación parecida.

Analizo  el Momento de Argentina: “Yo pienso como colombiano. Yo aprecio a todos los jugadores de Argentina, he vivido y soñado muchos de sus triunfos, mucha es la gente que trabaja en la Argentina, en la AFA por la tengo mucho afecto y aprecio, pero me conocen y saben qué es lo que yo siento, soy colombiano para defender a Colombia y esa es la manera como ellos se han formado, como sienten eso del fútbol, que hay que ser competitivo, hay que buscar siempre el triunfo y se entiende de esa manera. Por supuesto que estoy dolido por lo que están viviendo y cuando se pasa por estas situaciones, sé que la obligación es ganar y si no se consigue, viene la decepción y las críticas pero prefiero quedarme con lo que han dado y el tiempo dirá cuando empezará otra etapa y cuando habrá otros futbolistas, mientras tanto nunca dejo de reconocer los méritos y es un grupo que ha conseguido muchos méritos”.

Hablo de su colega y paisano Edgardo “el paton” Bauza: “Siempre he sido respetuoso de todos los técnicos y el problema que tiene Bauza es problema de Bauza, él va a querer ganar como yo quiero que Colombia gane. Es la naturaleza de esta profesión y es nuestro deber. Nosotros nos ocupamos de lo nuestro, de lo que tenemos que hacer y no quiero hacer referencia a lo que pueda pasar”.

Termino diciendo sobre las posibilades del equipo Colombiano :”Necesitamos las dos cosas, posesión y espacio. Lo intentamos en cada partido, a veces podemos, a veces no. Salimos con una idea y luego en la competencia te enfrentas a la situación de juego y de lo que hace el rival. Siempre fue característica la posesión y también hemos tenido éxito cuando hemos tenido espacio y explotó el contragolpe. Si se mezclan las dos es porque está equilibrado, vamos a ver cómo se presenta el partido y como va a estar Argentina. Ellos antes tenían una continuidad, hoy también es incierto. Tanto ellos como nosotros, es incierto”.

 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password