Arrancó la Semana de Desparasitación masiva en instituciones educativas del Valle del Cauca
Se lleva a cabo la Semana departamental en el Valle del Cauca de la Desparasitación en las instituciones educativas en los 34 municipios no certificados del Valle con el propósito que niños, niñas y adolescentes entre 5 y 14 años puedan evitar enfermedades causadas por los parásitos y los alimentos cumplan su función de nutrición.
“En compañía del sector educativo hemos programado la Semana de la Desparasitación masiva especialmente en las zonas rurales, los niños que tienen parásitos comparten su alimento con ellos, necesitamos niños que aprovechen su alimentación y pueda crecer más saludables y puedan desarrollar toda su inteligencia para hacer unos ciudadanos ejemplares y muy capacitados en el futuro”, indicó la secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes.
Por ello, invitó a los padres de familia a sumarse a esta iniciativa de la Gobernación del Valle asistiendo con sus hijos a la jornada de desparasitación en las 895 sedes educativas que se ubican en zona rural del departamento. “Le recomendamos a los padres de familia la autorización para que los niños reciban este medicamento que se hará a través de las instituciones educativas. Todos los colombianos deberíamos desparasitarnos por lo menos una vez al año; los niños dos veces al año y ahora vamos a concentrarnos en los niños del área rural del departamento”, añadió la titular de Salud.
Los parásitos, explicó Lesmes, “son unos animalitos que viven en el intestino y que se alimentan de nuestra comida, los niños comparten la comida con los parásitos y de ahí la importancia de desparasitarlos: quitarle los parásitos para que los alimentos hagan su mejor efecto”.